Ana Madera
Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo
Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algoCómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo
Poesía
¿Dónde se encuentra el equilibrio entre el orden y el ser?
¿Acaso lo hay?
¿No es la sorpresa una forma de renacer?
¿Dónde está uno cuando decide abandonarse sin querer?
¿Cómo disfrutamos de algo que sabemos que no podemos poseer?
¿Necesitamos abandonarlo todo y a todos para poder echar a andar con nuestros propios pies?
Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo o cómo vas a abandonar todo el cuerpo de alguien.
¿Qué pasa si lo haces?
Todo el cuerpo de algo es mucho cuerpo. Todo el cuerpo de alguien es demasiado.
«El ancla» es la carne.
«El cepo que nos duerme» es el agujero que se encuentra entre mis músculos.
Y el último capítulo, «Arganeo, llévame», son los omóplatos que por fin se atreven a volar, componiéndose como una declaración de intenciones.
Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo se escribe solo.
Lo empecé con 21 años (o mucho antes, quizás) en una piscina pública y lo termino con 24 en una jungla tras escapar del frenetismo y la asfixia de la ciudad —y la mía—.
Como la necesidad de aprender a decir que no, como la necesidad de elegirlo todo sin mirar atrás; como la necesidad de escribirlo todo, y si rima mejor, para poder ensayar la caída de la muerte sobre el papel y volver a nacer…; y creo que en este caso se ha cumplido.
Esto es un pretexto para vivir.
Para morir.
Solo para vivir.
***
© Ana Madera, 2025.
© Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-