Ensayo y divulgación
La historia de Homo Crypta
La historia de Homo CryptaLa historia de Homo Crypta
¿Sientes que el mundo cambia a una velocidad que se escapa a nuestra comprensión? ¿Te identificas y te esfuerzas por actuar con unos valores éticos y sociales? ¿Te gustaría saber más sobre qué papel tiene la economía en nuestras vidas? ¿Y sobre cómo conducir tu vida financiera de forma saludable y responsable?
Sumergirse en las páginas de La historia de Homo Crypta supone adentrarse en una maravillosa «zalösidad», fruto de un arduo trabajo con el que la autora logra regalarnos un poco de luz para entender el mundo en que vivimos, cada vez más complejo y cambiante, con nuevas realidades y conceptos (criptomonedas, metaverso, etc.) cuya existencia no deja indiferente al común de los mortales.
Con un estilo ameno y ágil, esta obra dinámica, artística y rigurosa nos ofrece diferentes claves para comprender el entorno económico, adaptarnos al mundo «crypto», y asumir y ponderar sus beneficios, sus riesgos y los impactos sociales como dependencias, engaños, medios de comunicación o desigualdades.
No existe libro, esto es una «zalösidad». No existe lector, la persona que se hace con ella es protagonista de la obra, transitándola sin rumbo, sin necesidad de seguir un orden estipulado. Si eres protagonista; elige, aprende, analiza, opina, disfruta y crea.
***
© Claudia La Mata, 2023.
© La historia de Homo Crypta.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
La caída de Ícaro
La caída de ÍcaroLa caída de Ícaro
Historia del Motín de Aranjuez
A mediados de marzo de 1808, las tropas francesas avanzan a marchas forzadas hacia la capital con la intención de dar alcance a la familia real; mientras, Manuel Godoy, príncipe de la Paz, generalísimo, valido y hombre de confianza del rey, se anticipa a los codiciosos planes del emperador, llevándose a los reyes a Aranjuez para tomar distancia, ganar tiempo e iniciar una desesperada huida hacia el sur.
Es en el aquel instante crítico de la historia de España cuando Aranjuez se convertirá en el escenario de una carrera a contrarreloj por salvar o hacerse con la Corona, donde los intereses de unos y otros se disputarán dando rienda suelta a múltiples conspiraciones, venganzas y traiciones.
La desesperación de Godoy por hacer ver al rey que su partida hacia Andalucía es la única posibilidad que les queda de mantenerse a salvo y conservar la independencia de España colisionará una y otra vez con el carácter dubitativo de Carlos IV. Esto provocará que el príncipe de Asturias y sus leales fernandinos aprovechen esta trágica disyuntiva para redimirse del fracaso del complot del Escorial. Así, tejiendo una red de mentiras e injurias, harán lo imposible para usar al pueblo de Aranjuez como arma arrojadiza para alcanzar sus ambiciones, hacer caer al príncipe de la Paz y conseguir la ansiada corona para Fernando.
Obtener la gloria o sumergirse en la derrota dependerá de los caprichos del destino, las vicisitudes de la historia y las transcendentales decisiones, acertadas o erróneas, de los protagonistas de esta increíble historia.
***
© José Antonio López Medina, 2023.
© La caída de Ícaro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
20,00€Añadir al carrito
-
Madre sin límites
Madre sin límitesMadre sin límites
Un grupo de mujeres con hijos e hijas con discapacidad cuenta todo lo que hay detrás de su maternidad. Un relato íntimo y conmovedor, acompañado de fotografías, que busca convertirse en el refugio para otras mujeres y familias.
Para dar vida a este proyecto han participado mujeres procedentes del sur de España, en su mayoría, siendo la ciudad de Granada el punto de encuentro. Todas ellas, cuidadoras de personas que forman parte del amplio colectivo de la diversidad funcional. Narradoras valientes y protagonistas de este relato.
La recopilación de sus vivencias ha sido la excusa para hablar de los cuidados que sostienen la vida y asomarnos a los hogares donde cohabitan la soledad y la resiliencia. Nos permiten reconocer el trabajo que hay detrás de una maternidad no normativa y tener la oportunidad de descubrir el universo emocional de cada una de las participantes.
***
© Alicia Petrashova, 2023.
© Madre sin límites
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
21,00€Añadir al carrito
-
Samyama sobre el Raja Yoga
Samyama sobre el Raja YogaSamyama sobre el Raja Yoga
Divulgación
Samyama sobre el raja yoga es una obra que muestra al practicante o interesado en el yoga —y en general a aquella persona dedicada a la evolución personal— el camino del yoga que el sabio Patañjali sintetizó en lo que hoy se conoce como los 8 pasos del ashtanga yoga para alcanzar el estado de samadhi. Contado desde una perspectiva cercana y con ciertas pinceladas de poesía, se intenta mostrar cómo la filosofía del yoga, si es aplicada, es mucho más que una simple práctica física o de culto al cuerpo y apego a él, para enseñar el camino que lleva hacia un estado —físico, mental y espiritual— de conciencia y de acción más allá de la individualidad, y que al mismo tiempo proporciona un estado de paz, autoconocimiento, autodesarrollo y autoequilibrio, para poder afrontar la vida con mayor plenitud y menos sufrimiento.
Muestra al lector y lectora cómo mediante la observación del microcosmos y del macrocosmos es posible comprender mejor la existencia de todo, tanto a nivel físico como de los planos sutiles no visibles por el ojo, y cómo el ser humano y el universo están estrechamente conectados. El entendimiento y comprensión de las polaridades resulta liberador para eludir los conflictos internos y el rechazo, para evitar la esclavitud emocional que conlleva picos en los estados de ánimo, y de este modo poder dirigirse hacia el Ser, permitiendo y aceptando.
***
© Rubén Vargas Roldán, 2023.
© Samyama sobre el Raja Yoga.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Código canino
Código caninoCódigo canino
Divulgación
Código canino nos ofrece una amplia información sobre educación canina, así como algunas pautas que pueden ayudarnos a mejorar la complicidad entre humanos y caninos. Nos sitúa en un primer momento en el contexto científico, abordando cuestiones genéticas relacionadas con los canes; para posteriormente profundizar en diferentes aspectos que nos permitirán entender mejor a nuestros compañeros caninos e identificar sus necesidades, conociendo los sentidos de los que disponen, sus hábitos alimenticios, su socialización, sus instintos o cómo se expresan.
Esta obra es producto de la investigación realizada por su autor, Miguel Ángel Aquino Pastrana, que ha indagado sobre las últimas revelaciones científicas referentes a la coevolución de nuestro mejor amigo junto a la sociedad humana. De igual forma, el libro se nutre de su experimentación práctica como docente a cargo de alumnado canino durante años.
***
© Miguel Ángel Aquino Pastrana, 2023.
© Código canino.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
13,00€Añadir al carrito
-
Concepción Arenal. La mujer del Porvenir
Concepción Arenal. La mujer del PorvenirLa mujer del Porvenir
Ensayo
Escrito en 1869, La mujer del porvenir es el primer ensayo donde Concepción Arenal, como firme defensora de los derechos de la mujer, analizó su situación de inferioridad y marginalidad como colectivo, cuestionando además las teorías que amparadas en razones biológicas defendían esta subordinación.
La relevancia de esta obra radica en la lucidez, no exenta de optimismo, con la que Arenal expuso la necesidad de generar una conciencia política y un compromiso social entre las mujeres de su época —especialmente entre las amas de casa—, mostrando su anhelo por alcanzar cambios que dibujaran un nuevo horizonte. Asimismo, aportó soluciones para acabar con dicha situación, orientadas principalmente a mejorar su educación y potenciar su profesionalización.
La mujer del porvenir, a la luz del siglo actual, nos aporta un acertado análisis de la situación de la mujer en el siglo XIX y nos traslada cuestiones de absoluta vigencia, como la importancia de la concienciación feminista.
***
© Concepción Arenal, 2023.
© La mujer del Porvenir.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
11,95€Añadir al carrito
-
H. D. Thoreau. Desobediencia Civil
H. D. Thoreau. Desobediencia CivilDesobediencia civil
Edición bilingüe
Tras pasar una noche en prisión durante el verano de 1846 por negarse a pagar los impuestos que sufragaban la guerra contra México, Thoreau escribe su ensayo Desobediencia civil. Considerado como un pilar fundamental de la resistencia civil contra el Estado, este ensayo es un alegato a favor de los ciudadanos y sus libertades individuales frente a las injusticias del Gobierno.
El texto, publicado por primera vez por Elizabeth Peabody en 1849, plantea la problemática de la esclavitud dentro del Gobierno de los Estados Unidos. Thoreau, asentado en su cabaña en la laguna Walden, se niega a pagar sus impuestos por considerar que, de hacerlo, está contribuyendo a sufragar la trata de esclavos y la contienda contra México. El filósofo de Concord manifiesta de forma contundente su negativa a participar en aquellas cuestiones que considera ilícitas, instando a sus conciudadanos a hacer lo correcto.
En Desobediencia civil Thoreau plantea que es posible una sociedad más ética formada por ciudadanos libres, con un alto sentido de la justicia y la moral, que puedan resistir los sinsentidos de un Gobierno injusto.
***
© Henry David Thoreau, 2023.
© Desobediencia civil. Edición bilingüe.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
9,95€Añadir al carrito
-
Wikicracia
WikicraciaWikicracia
La silenciosa revolución P2P de los Comunes
El libro recoge muchas de las innovaciones sociales y tecnológicas que ya encontramos alrededor del mundo y que nos pueden abrir las puertas hacia cambios sociales radicales. Se adentra en la Economía Alternativa, la Cultura P2P o Wiki, o los movimientos por el Software, el Hardware o la Cultura Libre.
Permitiendo plantear las opciones que, según el autor, tenemos en el actual cruce de caminos entre un mundo en el que las nuevas tecnologías permitan que unas pocas corporaciones nos lleven hacia sociedades más vigiladas y dirigidas —gracias a las TIC— o, al contrario, a un mundo donde las muchas revoluciones generadas por las TIC puedan ayudarnos en el largo y a menudo doloroso camino hacia la emancipación humana. Escogiendo un camino hacia modelos wikicráticos y eco-libertarios, o bien otro hacia sistemas totalitarios, ayudados por los nuevos medios tecnológicos.
El texto quiere ayudar a poder tomar esta decisión con más conocimientos, así como servir a todos/as aquellos/as que ya quieren construir un nuevo mundo mejor, más justo, igualitario, libre y en red, a poder hacer un repaso de algunas de las muchas propuestas que ya encontramos en este sentido.
***
© Dídac Costa del Puig Amat, 2023.
© Wikicracia.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Historia de la humanidad y su futuro
Historia de la humanidad y su futuroHistoria de la humanidad y su futuro
Son muchos los acontecimientos que la humanidad ha presenciado, pero buena parte de ellos han estado revestidos de tragedia y dolor, conllevando enormes pérdidas humanas. El diluvio universal, la destrucción de Sodoma y Gomorra, la crucifixión de Jesucristo, las ambiciones conquistadoras de Napoleón, el hundimiento del Titanic en 1912 o la Segunda Guerra Mundial —en la que murieron más de 100.000.000 personas—. Todos estos acontecimientos nos han acercado poco a poco a la extinción, sin olvidar hechos que aún están por sobrevenir, impulsados por factores como el peligro real que la energía nuclear representa, las consecuencias del cambio climático y la amenaza del terrorismo.
En esta obra, que adopta un formato divulgativo ágil, Benjamín Montero recapitula algunos de los acontecimientos que más han marcado a la humanidad a lo largo de su historia. Y lo hace para trasladarnos un importante mensaje: la necesidad de prolongar nuestra existencia despertando del letargo. La humanidad debe escuchar con atención para tomar conciencia de que se está destruyendo a sí misma movida por el afán económico o bélico; se hace indispensable tomar medidas para poder subsistir y evitar el desastre.
***
© Benjamín Montoro Ruiz, 2021.
© Historia de la humanidad y su futuro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
Árboles con historia
Árboles con historiaÁrboles con historia
101 historias de árboles
Este libro aporta información sobre una serie de árboles, sin ser propiamente un libro de botánica, pero tampoco apartado de ella.
Árboles con historia recoge una serie de historias vinculadas, no solo con los árboles, sino también con la propia historia de la humanidad, desde la Grecia clásica (con Zeus, Europa e Hipócrates) a la época moderna (con los árboles de la Luna), pasando por la conquista de América, el Imperio donde no se ponía el sol, la Francia revolucionaria, el origen del islamismo, la construcción de la actual Europa y otros episodios históricos a través de las historias de algunos árboles emblemáticos o importantes.
Se trata de un libro que interesará por igual tanto a los amantes de los árboles como a los de la historia, con capítulos cortos, aptos para todos los públicos y sutilmente narrados, que llevarán al lector a querer leer siempre el capítulo siguiente.
***
© Tomás Casal Pita, 2023.
© Árboles con historia. 101 historias de árboles.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
29,00€Añadir al carrito
-
El Afganistán perdido
El Afganistán perdidoEl Afganistán perdido
Colección de artículos
El Afganistán perdido intenta analizar desde distintos prismas la situación del país, valorando su estado bajo el control de los talibanes. A este respecto, la obra recoge una serie de artículos que arrojan respuestas sobre temas relacionados con la geopolítica, la seguridad, la pobreza, la economía, la situación de las mujeres y el contexto general en el que se encuentra actualmente Afganistán.
Se trata de artículos escritos tras la vuelta inesperada de los talibanes al poder, después de veinte años de presencia masiva de la comunidad internacional en el país. Se encuentran escritos siguiendo una determinada cronología, pero también teniendo en cuenta su importancia.
***
© Abdul Nasser Noorzad, 2022.
© El Afganistán perdido.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
La voz y el eco de la ternura
La voz y el eco de la ternuraLa voz y el eco de la ternura
En contra de lo que sugiere el contenido de tantas obras literarias, históricas y filosóficas, la persona que alcanza la plenitud de su presencia en el mundo en que habita no lo hace a través de un permanente ejercicio de agresividad, sino por medio de la entrega al arriesgado y apasionante ejercicio de la ternura. Es este el trasfondo esencial de cuanto se pretende exponer y demostrar en esta obra.
Domingo Fernández Agis, a través de este ensayo filosófico con amplios tintes metafísicos, parte del impactante y sugerente concepto de Metafísica de la ternura —creado por Julien Offray de La Mettrie—, recorriendo su desarrollo a lo largo de las obras del filósofo francés, para mostrar otras implicaciones y posibles proyecciones de dicho concepto en el pensamiento actual. Persigue así poner de manifiesto su vigencia e interés, rescatándolo además del olvido.
***
© Domingo Fernández Agis, 2022.
© La voz y el eco de la ternura.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
Querido José Antonio
Querido José AntonioQuerido José Antonio
Diálogos, cartas y otras visitaciones con el espíritu del poeta José Antonio Ramos Sucre
Un dios se pasea en la brisa de la tarde y bajo su mano antigua se mueven todos los astros, la piel negada despierta y el alma del poeta José Antonio Ramos Sucre vuelve de su intemperie eterna para encontrarse con la amada, la que lo convoca noche a noche, tallando cada palabra para responder así a cada uno de sus poemas solitarios.
Rosa Trujillo es la amada. Ella, la poeta, ha concebido el milagro del encuentro. A cada poema de JARS, ella ha respondido de forma ferviente y afiebrada. Asistí a ese proceso, como testigo itinerante, consciente de la rareza que implica que un vivo escriba para un muerto, en medio de ese limbo impreciso que es la noche. Cada noche Rosa Trujillo se acercó a la poesía de JARS, con la solicitud de una amante, con la pasión de una enamorada. Con su mano tocó cada poema del trabajo ramocruciano, convocando al poeta para volverlo a la vida en cada palabra, haciendo un viaje similar a la nekyia del héroe, hasta lo más profundo en busca del Aqueronte; donde reunida con el poeta, el amado, el fugitivo, conversaban alma con alma cada noche durante meses de misteriosa comunicación. No es solo sorprendente la labor casi de nigromante de la poeta Trujillo, sino también el acercamiento a las imágenes más oscuras de la poesía de JARS dotándolas de una nueva luz, de un discurso poético iluminador y contemporáneo, sin dejar de ser un lenguaje netamente ramocruciano».
Mharía Vázquez Benarroch
***
© Rosa Trujillo Bolaño, 2022.
© Querido José Antonio.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
18,00€Añadir al carrito
-
Amor en tiempos del Holocausto
Amor en tiempos del HolocaustoAmor en tiempos del Holocausto
Cincuenta y cinco historias de amor bajo la sombra de la esvástica
La guerra y el Holocausto parecen no tolerar temas como el amor. Sin embargo, allí donde residen el miedo, la tensión y una lucha desesperada por vivir resurge la emoción más poderosa: el amor, lo único capaz de ganar terreno en medio de la guerra.
Este libro resalta historias de amor, pasión y superación capaces de devolver la esperanza al ser humano. Son historias inspiradoras de resiliencia en los guetos, los campos de concentración nazi, los bosques partisanos y los campos de desplazados de la posguerra.
Son historias que recogen momentos increíbles de bodas, citas en guetos, regalos prohibidos, cuidados mutuos… Parejas que vivieron el mismo sueño, se comunicaban con un idioma propio y exclusivo y pretendían amarse con un amor inalterable, protegiéndose del desgarro y el dolor. Cuando se conocieron, la supervivencia era el imperativo de cada día. El amor les dio el motivo para sobrevivir.
Cada una de estas historias es una apología a la dignidad. Cada historia muestra que la fortaleza del espíritu humano puede imponerse a las situaciones más adversas.
Cada historia de amor recogida en esta obra es un testimonio histórico, un elogio a la dignidad humana, a la responsabilidad de cada uno de rechazar la degradación.
***
© Mario Sinay, 2022.
© Amor en tiempos del Holocausto.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
18,00€Añadir al carrito
-
Estado
EstadoEstado
El modelo de convivencia humana actual hace aguas por doquier. Ciegamente apalancado en el uso y la costumbre, desde muy antiguo, las estructuras de gobierno que expresan la normalización de las relaciones humanas no obedecen ya a las perspectivas individuales y colectivas, al menos en Occidente, de una extensísima demografía que necesita un nivel de expresión acorde al alto grado de consciencia desarrollado. En ese sentido, la solución pasa por definir el problema, en primer lugar, y enunciarlo en su totalidad; y, en segundo lugar, por una resolución que únicamente es posible a escala social.
En la presente obra se define el problema de fondo, en términos de legitimidad natural que no entiende de convencionalismos humanos, para más tarde mostrar la evolución de los acontecimientos, desde un principio remoto hasta la degradación de nuestros días. Concluye ofreciendo una línea de resolución del conflicto social subyacente que, necesariamente, implica al lector en primera persona, como el agente social que sin duda es desde el mismo día de su nacimiento. Todo ello, además, procurando no caer en estereotipos, en prejuicios o en sofismas facilones que puedan conferir a la obra el sesgo comercial que en ningún caso pretende tener.
En resumen, se trata de un libro para pensar en uno mismo, no para opinar sobre él; y, desde luego, se trata de una obra que rehúye la doctrina para estimular la ideología, esta última inalienable condición del individuo.
***
© Pedro José Navarrete (Essaí), 2022.
© Estado
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
18,00€Añadir al carrito
-
Fenotipo Federico. 2a Edición.
Fenotipo Federico. 2a Edición.Fenotipo Federico
O el lenguaje de los genes lorquianos
Nutriéndose de los más destacados textos biográficos que sobre Federico García Lorca se hayan escrito, Fenotipo Federico indaga sobre el posible origen del genio creador y la genuina personalidad del poeta, entrañando un alegato a la diversidad y recorriendo el tiempo lorquiano bajo la confluencia del arte y la ciencia.
Prototipo temporal de todo lo bueno y malo del ser humano, el siglo XX, con sus largos periodos de pulsiones autodestructivas, también fue la etapa histórica en la que se produjeron grandes avances científicos, capaces de interpretar el mundo que nos rodea y nuestro más íntimo ser biológico.
Como símbolo del triunfo de la razón poética y científica sobre la barbarie, este libro intenta, si es que ello fuese posible, proporcionar un poco más de luz a la persona de Lorca gracias a una aproximación a su genio creativo desde la óptica de la biología, la fisiología y, especialmente, la genética, recreando los posibles caminos que su rica herencia le abrió y su especial entorno moldeó.
¿Puede la ciencia explicar el genio artístico de Federico García Lorca? Esto es Fenotipo Federico.
© Fenotipo Federico, o el lenguaje de los genes lorquianos, 2022.
© Cristino Alonso Pérez. ©Ilustraciones de José Luis Prats (Ozeluí).
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,90€Añadir al carrito
-
La maquilladora de muertos
La maquilladora de muertosLa maquilladora de muertos
Novela
Jorge es un cura al que le encargan la atención espiritual de un tanatorio. Allí conocerá a Luz, Moisés, Dante y, posteriormente, a Arai. Son los cuatro funerarios que trabajan en el lugar.
Luz, tanatoestética, establece una conexión especial con Jorge. Ella es una chica joven, con carisma, cuya historia personal y su trabajo resultan particularmente meritorios para Jorge. Luz maquilla muertos y consigue que parezcan dormidos. Lo hace bien, con cariño, tratando al muerto como si estuviera vivo, consiguiendo el pequeño milagro de disimular su fallecimiento.
Jorge, durante su labor bajo la dirección de Luz, reflexiona sobre el duelo, la muerte y el hecho de morir. Su reflexión se hace profunda al crear alrededor de Luz una cierta mitología. Este encargo pastoral, mantenido durante un tiempo y tomado demasiado en serio por Jorge, lo desestabiliza interiormente y se enamora de Lucía, una chica que en principio no tiene nada que ver con él. Jorge, que sufre de soledad y ve cosas donde no las hay, deberá enfrentarse a la decisión de sucumbir a la tentación o aferrarse a su sacerdocio.
***
© Alberto Jáimez, 2022.
© La maquilladora de muertos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
Un aliento de esperanza
Un aliento de esperanzaUn aliento de esperanza
Novela
David es un médico que vive bajo el atormentado recuerdo de su mujer fallecida. Sumido en la melancolía y la soledad, decide comenzar un nuevo episodio en su vida.
En su reciente destino laboral, con el paso del tiempo conoce a Fátima, una mujer treinta años más joven, con una cultura y una religión muy diferentes a la suya. A partir de este momento surgirá una creciente intriga, una esperanzadora historia de amor no exenta de difamaciones, contradicciones y obstáculos sociales y religiosos que se alzarán en su contra. Juntos, deberán vencerlos para alcanzar sus deseos y sellar sus corazones.
Un aliento de esperanza recrea magistralmente el coraje de su protagonista para convertir sus sueños en realidad y superar el desaliento. Con una narrativa que destaca por su elevada sensibilidad, Nicolás Junquero nos muestra su capacidad para cautivar al lector, enredándolo en un entramado amoroso repleto de emociones tan apasionadas como verosímiles.
***
© Nicolás Junquero, 2022.
© Un aliento de esperanza.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
17,00€Añadir al carrito
-