Destacados
La orilla de la memoria
La orilla de la memoriaLa orilla de la memoria
Colección Titania NOVELA
El que sufre tiene memoria. (Cicerón)
La memoria puede ser tan pesada como una losa cuando acosan los recuerdos, esos que se mantienen intactos en el tiempo e impiden avanzar. Pero resulta un castigo mayor que se borren por completo, porque se pierde la propia identidad y llega el miedo.
En La orilla de la memoria, la ciudad de Sevilla tiene una presencia poderosa y constante a lo largo de todas sus páginas. Pero, sobre todo, el más importante escenario es el barrio de Triana y, en concreto, la calle Betis. La protagonista es una joven universitaria, que intenta por todos los medios olvidar la huella de un profundo desamor. Acepta una oferta laboral y se marcha lejos de su hogar, pero en su huida a Barcelona deberá enfrentarse con un doloroso episodio que marcará su futuro y que hará que vuelva a cambiar su residencia, esta vez a Madrid, donde consigue al fin una estabilidad emocional y laboral. Al dolor sufrido se le unen las vicisitudes de unas dudosas amistades, y deberá lidiar de nuevo con la decepción. No obstante, un encuentro tan inesperado como sorpresivo la reconcilia con su pasado y hace que vuelva por fin a su ciudad, aunque se encuentra con una Sevilla diferente que apenas reconoce. Además, ignora que tendrá que luchar para retener sus propios recuerdos, que se le escapan de las manos sin remedio.
***
© Victoria Zambrana Hervás, 2023.
© La orilla de la memoria. Colección Titania NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
El infierno bajo la piel
El infierno bajo la pielEl infierno bajo la piel
Novela Finalista Premio Planeta 2017
En el marco de las tensiones políticas de los años 2014 y 2015 en Venezuela, aparece abandonado en una zona rural, con signos de haber sido torturado, el cadáver del ministro de Relaciones Interiores. Santiago Acero, un policía municipal con demasiados secretos, se topa con quienes se están deshaciendo del cadáver y logra ver el rostro de uno de ellos: Nikolai Vólkov, el autor material del homicidio, un sujeto de acento extranjero aquejado de una enfermedad de la piel, que fue enviado al país para establecer un canal para el tráfico de cocaína.
El comisario del CIC Lancelot Pirela, amargado y deprimido por una ruptura sentimental, no consigue evitar que su superior le encomiende a su equipo la investigación, que va dando trompicones entre la resistencia del aparato de Gobierno a cooperar y los intereses ocultos de los políticos y militares involucrados en el tráfico de drogas y también en el homicidio que ocupa al comisario. La investigación se complicará y llevará a Pirela y a Acero a Barcelona, donde con la ayuda de Estel Sardá, una policía rebelde y atormentada por un pasado de abuso sexual, intentarán dar caza a los homicidas, vengar la muerte de los compañeros caídos y desmantelar la estructura de la organización de narcotraficantes.
El infierno bajo la piel, traspasando los umbrales de la mejor novela negra, nos expone la brutalidad con que la realidad venezolana recae sobre los ciudadanos. Los demonios que palpitan bajo la piel del mundo y sus ciudades se asoman a encontrarse con el lector, de tal forma que estos terminan siendo los protagonistas implícitos de esta historia de crímenes, traiciones, suspicacias, tragedias y final agridulce.
***
© Jesús Miguel Martínez, 2023.
© El infierno bajo la piel. Colección Titania NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
25,00€Añadir al carrito
-
Secretos de un probador
Secretos de un probadorSecretos de un probador
Manu Sánchez
El recorrido de Manu Sánchez por la alta costura ha estado marcado por el talento, el esfuerzo y la constancia; pero también por las grandes personas de las que se ha rodeado y que han impulsado su crecimiento profesional: su tía Lala, su madre, compañeros de profesión y amigas como Carmen Sevilla o Charo Reina, entre otras que son mencionadas en esta obra.
Tras celebrar su exitosa trayectoria conmemorando su 25 aniversario dedicado a la alta costura, nos sorprende con la publicación de Secretos de un probador, que aborda sus más de dos décadas de profesión, de pasión, de vida. Sin ser una biografía, comparte en esta obra anécdotas y experiencias que ha vivido durante todos estos años, desde sus comienzos en su tierra natal hasta su llegada a Madrid, incluyendo numerosas vivencias con clientas famosas y anónimas a las que ha vestido.
Ilustrado con muchas fotografías inéditas seleccionadas para esta ocasión, nos invita a conocerlo un poco más, a acercarnos a su carrera profesional y su vida. Acompañan además al libro un epílogo escrito por su querida amiga Nieves Herrero y una poesía escrita sobre él por Charo Reina.
Este es un libro donde se rinde culto al esfuerzo, al sueño por alcanzar, al éxito conseguido… Queda muy claro a lo largo de estas páginas que nada le ha sido fácil a Manu Sánchez […] fue pronto un nombre imprescindible en las televisiones y un hombre importante para artistas muy conocidas. Nieves Herrero.
***
© Manu Sánchez, 2023.
© Secretos de un probador.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Lastres
LastresLastres
Teatro
Tres mujeres, nacidas hace más de cuarenta años y menos de cincuenta, cuyos nombres son: Lucía, Concha y Teresa. Que fueron amigas, se convirtieron en examigas y estuvieron unos años sin verse. ¿Qué pasó?
Se conocían desde el instituto, fueron a sus respectivas bodas, tuvieron una hija cada una de la misma edad. Fueron amigas, luego examigas y estuvieron años sin verse. ¿Qué pasó?
Una de ellas decide que ya ha transcurrido un tiempo prudente y que es la hora de… ¿vengarse? No, no es venganza lo que busca. Es justicia. ¿Qué pasó?
Como todas las historias que se van a representar en un escenario, es mejor ir a verlo o leerlo para enterarse bien de todo… «lo que pasó».
La escritura de Jorge es espontánea, rápida, ágil, se diría a veces que automática. […] Una comedia envenenada, terriblemente divertida y terriblemente amarga. La historia de una amistad entre tres mujeres. La historia de un ajuste de cuentas.
Carlos Hipólito
***
© Jorge Roelas, 2023.
© Lastres. Colección Desdémona TEATRO.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Marianela
MarianelaMarianela
Colección Milano – Novela
Publicada en 1878, Marianela es la penúltima novela de tesis escrita por Pérez Galdós, obras que dedicó a desarrollar sus percepciones y opiniones sobre la realidad social de la época.
Las precisas y detalladas descripciones del entorno natural y del contexto marginal que rodea a Pablo y Nela —principales personajes de la novela— se interrelacionan con el análisis psicológico de una relación de amor cuasi platónica. Nela, huérfana y escasamente agraciada, se enamora del sensible y ciego Pablo, al que sirve de lazarillo; el afecto, superando lo velado, se muestra aquí tan real e inmenso que opaca a la tragedia.
Considerada como una de las obras cumbre de su autor, Marianela contrapone la belleza física a la belleza moral, mostrándonos cómo en la decrépita sociedad contemporánea quedan aún resquicios para la bondad humana.
***
© Benito Pérez Galdós, 2023.
© Marianela.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
11,95€Añadir al carrito
-
Concepción Arenal. La mujer del Porvenir
Concepción Arenal. La mujer del PorvenirLa mujer del Porvenir
Ensayo
Escrito en 1869, La mujer del porvenir es el primer ensayo donde Concepción Arenal, como firme defensora de los derechos de la mujer, analizó su situación de inferioridad y marginalidad como colectivo, cuestionando además las teorías que amparadas en razones biológicas defendían esta subordinación.
La relevancia de esta obra radica en la lucidez, no exenta de optimismo, con la que Arenal expuso la necesidad de generar una conciencia política y un compromiso social entre las mujeres de su época —especialmente entre las amas de casa—, mostrando su anhelo por alcanzar cambios que dibujaran un nuevo horizonte. Asimismo, aportó soluciones para acabar con dicha situación, orientadas principalmente a mejorar su educación y potenciar su profesionalización.
La mujer del porvenir, a la luz del siglo actual, nos aporta un acertado análisis de la situación de la mujer en el siglo XIX y nos traslada cuestiones de absoluta vigencia, como la importancia de la concienciación feminista.
***
© Concepción Arenal, 2023.
© La mujer del Porvenir.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
11,95€Añadir al carrito
-
H. D. Thoreau. Desobediencia Civil
H. D. Thoreau. Desobediencia CivilDesobediencia civil
Edición bilingüe
Tras pasar una noche en prisión durante el verano de 1846 por negarse a pagar los impuestos que sufragaban la guerra contra México, Thoreau escribe su ensayo Desobediencia civil. Considerado como un pilar fundamental de la resistencia civil contra el Estado, este ensayo es un alegato a favor de los ciudadanos y sus libertades individuales frente a las injusticias del Gobierno.
El texto, publicado por primera vez por Elizabeth Peabody en 1849, plantea la problemática de la esclavitud dentro del Gobierno de los Estados Unidos. Thoreau, asentado en su cabaña en la laguna Walden, se niega a pagar sus impuestos por considerar que, de hacerlo, está contribuyendo a sufragar la trata de esclavos y la contienda contra México. El filósofo de Concord manifiesta de forma contundente su negativa a participar en aquellas cuestiones que considera ilícitas, instando a sus conciudadanos a hacer lo correcto.
En Desobediencia civil Thoreau plantea que es posible una sociedad más ética formada por ciudadanos libres, con un alto sentido de la justicia y la moral, que puedan resistir los sinsentidos de un Gobierno injusto.
***
© Henry David Thoreau, 2023.
© Desobediencia civil. Edición bilingüe.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
9,95€Añadir al carrito
-
El avionazo
El avionazoEl avionazo
Una historia de Frida y Marilyn
Sin llegar a situarse en el marco de la ciencia ficción, El avionazo, una historia de Frida y Marilyn construye una línea espacio-temporal en la que Frida Kahlo y Marilyn Monroe tienen un vínculo en común: El avionazo, un cuadro de Frida que ha desaparecido para la posteridad y donde la afamada pintora reflejó el mayor de sus tormentos.
El autor se pone en la piel de estas dos mujeres, convertidas en la actualidad en fetiches culturales, para ofrecer un novedoso enfoque de sus vidas que va más allá de la biografía y que supera con creces el imaginario estereotipado que las ha cercado. Ante todo, explora lo subjetivo y lo sensual, llegando a humanizar a estas dos grandes figuras, ya insertas para siempre en el ideario universal.
Jose M. Mata (Jose Manuel Mata Muñoz) fue finalista del Premio Planeta 2022 con esta novela, una obra permeada por un lírico lenguaje y plena en matices oníricos, que destaca especialmente por su sensibilidad para captar la esencia y la fortaleza de dos mujeres rondadas por la muerte, pero capaces no obstante de entregarse a la vida trascendiendo el dolor a través de su metamorfosis. «Frida Kahlo y Marilyn Monroe, dos mujeres que no eran fuertes, que se hicieron fuertes […] Nada, sin ellas, sería exactamente como es».
***
© Jose M. Mata, 2023.
© El avionazo. Una historia de Frida y Marilyn.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,95€Añadir al carrito
-
Carolina Coronado. Poesías.
Carolina Coronado. Poesías.Carolina Coronado
Poesías
Superando las limitaciones impuestas por su familia y el entorno provinciano extremeño debido a su condición de mujer, Carolina Coronado publica su primera edición de Poesías en 1843 aconsejada por el buen criterio de su mentor, el escritor Juan Eugenio de Hartzenbusch.
Acosada por la enfermedad, los roles sociales imperantes en la época y una necesidad vital de libertad, Coronado se expresa en este poemario a través de un verso sencillo, espontáneo, personal e íntimo, pero lleno de vitalidad y fortaleza. Como espíritu romántico, la autora toma los tópicos del género (la vida, la muerte, los excluidos, la naturaleza…), trasformando estos símbolos en expresiones de su alma.
La presente edición ofrece al público lector la versión íntegra y original de Poesías en el 180 aniversario de su publicación, como legado de una pasional poeta que contribuyó a abrir las puertas del mundo intelectual a las mujeres del siglo XIX.
***
© Carolina Coronado, 2023.
© Poesías. Colección Ánade.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva YorkColección Ánade – Poesía
“Poeta en Nueva York”. Federico García Lorca.
Publicado póstumamente, este poemario es fruto de las experiencias vividas por Lorca durante sus estancias en Nueva York y Cuba (entre 1929 y 1930). Reuniendo poemas escritos en un momento de profundo desasosiego vital, Poeta en Nueva York parece construir la imagen poética de un sujeto en crisis que se enfrenta a las condiciones precarias de la existencia.
En su complejidad, el poemario es considerado un grito de horror y denuncia contra la injusticia, la discriminación y la deshumanización de la sociedad moderna. «Yo denuncio a toda la gente que ignora la otra mitad», nos dice Lorca. Constituyendo una crítica poética a la civilización capitalista y a las convenciones sociales, su obra se encuentra impregnada de profundas y sombrías reflexiones, reclamando a la par una nueva dimensión humana.
© Colección Ánade – Poesía, 2021.
© Federico García Lorca. Poeta en Nueva York.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
11,95€Añadir al carrito
-
Novedades
La historia de Homo Crypta
La historia de Homo CryptaLa historia de Homo Crypta
¿Sientes que el mundo cambia a una velocidad que se escapa a nuestra comprensión? ¿Te identificas y te esfuerzas por actuar con unos valores éticos y sociales? ¿Te gustaría saber más sobre qué papel tiene la economía en nuestras vidas? ¿Y sobre cómo conducir tu vida financiera de forma saludable y responsable?
Sumergirse en las páginas de La historia de Homo Crypta supone adentrarse en una maravillosa «zalösidad», fruto de un arduo trabajo con el que la autora logra regalarnos un poco de luz para entender el mundo en que vivimos, cada vez más complejo y cambiante, con nuevas realidades y conceptos (criptomonedas, metaverso, etc.) cuya existencia no deja indiferente al común de los mortales.
Con un estilo ameno y ágil, esta obra dinámica, artística y rigurosa nos ofrece diferentes claves para comprender el entorno económico, adaptarnos al mundo «crypto», y asumir y ponderar sus beneficios, sus riesgos y los impactos sociales como dependencias, engaños, medios de comunicación o desigualdades.
No existe libro, esto es una «zalösidad». No existe lector, la persona que se hace con ella es protagonista de la obra, transitándola sin rumbo, sin necesidad de seguir un orden estipulado. Si eres protagonista; elige, aprende, analiza, opina, disfruta y crea.
***
© Claudia La Mata, 2023.
© La historia de Homo Crypta.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
5,95€Añadir al carrito
-
El viento de las 3
El viento de las 3El viento de las 3
Todos los días, a la misma hora, el viento soplaba y recorría la ciudad, acariciando la vida de las personas que encontraba en su camino.
Una chica esperando el autobús…
Un joven sentado en un banco, con la mirada perdida quién sabe dónde…
Un barrendero canturreando una canción mientras limpia bajo un banco…
Una anciana disfrutando del sol del mediodía en su rostro arrugado…
Un joven ciclista yendo en dirección contraria a sus pensamientos…
Una pareja discutiendo…
Una chica escondida tras un gran árbol…
¿Tienen algo en común? Aparentemente no, salvo el sitio donde están todos… Y el viento de las 3.
El viento de las 3 aglutina 14 historias en las que el viento, fiel a su cita todos los días a la misma hora, nos invita a asomarnos a través de su recorrido habitual por un parque de esa ciudad. Personas normales y corrientes que lanzan al aire sus recuerdos, sus vivencias y sus sentimientos para que viajen libres. Pero a través de este peculiar modo nos llegan a todos, subidos en un soplo que nos abraza y acaricia por igual, dejándonos brisas en el alma y, quizás, temporales en el corazón.
***
© Dany Cantero, 2023.
© El viento de las 3
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
El vuelo de la luciérnaga
El vuelo de la luciérnagaEl vuelo de la luciérnaga
Novela
Un virus mortal, un robo perfecto, una fecha crítica. Walter Bisell, agente del FBI al frente de un improvisado equipo compuesto por los mejores y más éticos profesionales, dispone de 48 horas para encontrar la ciudad que será objeto de un atentado terrorista con un agente tóxico desconocido. Esta carrera contrarreloj lo llevará a descubrir siniestros planes gubernamentales, pero también ciertos secretos científicos que podrán en jaque su concepción de algunos eventos históricos.
El vuelo de la luciérnaga destaca como un excitante thriller biotecnológico que nos acerca a los desconocidos mundos de la genética. Nos ofrece además una valiosa reflexión sobre los peligros de la innovación científica cuando esta se sitúa al servicio de la inmoralidad. Envuelta en una angustiosa atmósfera, la novela nos sitúa en una ficción que no resulta tan lejana tras la pandemia acontecida en 2020 en el mundo, pese a que la obra fue inicialmente publicada hace 15 años.
***
© Ralf B. Leepman, 2023.
© El vuelo de la luciérnaga.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
Mi pecho arde en llamas
Mi pecho arde en llamasMi pecho arde en llamas
Poesía
Hubo un tiempo en el cual yo respiraba el mismo aire,
deseoso de estar vagando tan cerca de tu gran ser,
rozando mis manos tu piel hasta el amanecer,
sin darme cuenta de que generaba tu desaire.
Las noches compartidas que alegre resistiré
nos sonreímos juntos cara a cara a más no poder,
porque disfrutamos en la cama al anochecer;
eso pensé equivocado, y por eso me inspiré.
Y no me arrepiento de haber vivido contigo,
de hacer locuras en todas las posiciones,
tocando tus pechos, observando tus curvas, sigo.
En mis recuerdos, cuando veo tus labios, consigo
recordar todo lo que vivimos juntos por montones;
espero que regreses a mis brazos, conmigo.
***
© Leiron Uviera, 2023.
© Mi pecho arde en llamas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
La voz del destierro
La voz del destierroLa voz del destierro
Poesía
La voz del destierro es una obra que aborda la caída en el abismo del infortunio y el desencanto por la vida cuando se miran de frente el poeta y el mundo. Estos versos, sencillos en cuanto a palabras, se muestran complejos si no se sabe que se escriben en primera persona y que en buena parte versan sobre esa enfermedad que no se ve, aquella que provoca el caos en el interior, que duele, que se sufre, que es difícil de sobrellevar.
La belleza y la fealdad, la caída y la redención, así como la vida en todo su esplendor son la musa en su sentido más amplio; musa personificada en su compañera inseparable Milagros. Son el ego y el alter ego en estos poemas que revelan el entorno y circunstancia de José Martínez Hernández, siempre insatisfecho, siempre en el camino en búsqueda de la verdad.
Se menciona además el recuerdo, la memoria de los muertos propios y ajenos, la música clásica, el jazz y el rock, la inutilidad de las revoluciones. El fuego que anuncia el fin de unos tiempos que cíclicamente mueren y renacen para volver a morir y renacer. También hay guiños al cine clásico y a la lectura. Cartagena, patria del autor, está presente en estos versos, así como la gratitud a Sant Joan d’Alacant por su acogida a él.
En cuanto a los poemas, los hay largos, que se estiran en el espacio, y breves como un sorbo de absenta. A veces en su composición eclosionan y se expanden a una velocidad vertiginosa, y otras veces tienden a la calma y el deleite en la lectura. Corresponde siempre al gusto y decisión del lector ser el dueño último de estos versos libres que quieren aportar belleza.
***
© José Martínez Hernández, 2023.
© La voz del destierro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Axis mundi
Axis mundiAxis mundi
La leyenda de los tres guardianes
Mucho tiempo atrás, en la era de las primeras civilizaciones, una curandera, una cazadora, un ladrón, un brujo, una guerrera y un vagabundo fueron convocados desde todas partes del globo por seres del más allá en el Eje del Mundo, el punto donde la frontera con otra realidad se hacía más difusa…
Esa es la leyenda de los héroes (y villanos) que su padre va a revelarle al pequeño Ladón, un niño como cualquier otro en su aldea. Una gran responsabilidad descansa sobre sus hombros, aunque él aún no sea consciente de ello, ya que un misterioso objeto ha pertenecido a su familia durante siglos y —sin que nadie lo sospeche—tiene una conexión directa con seres de inimaginable poder. La puerta a otro mundo podría abrirse desde el otro lado en cualquier momento…
Axis Mundi: la leyenda de los tres guardianes nos traslada a un universo en el que sus protagonistas tratarán de preservar su ciudad frente a la amenaza de una invasión, siendo ayudados por poderosos espíritus. Una novela amena y que se adentra en la fantasía heroica para ofrecernos lo mejor de este género.
***
© Carlos Biosca Pérez, 2023.
© Axis mundi. La leyenda de los tres guardianes.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
Vendimia
VendimiaVendimia
Poesía
Esta vendimia contiene racimos de viva esperanza, de luna llena. Abrazos y galaxias. Granos de sensaciones nacidos en la tierra que conmueve. Hojas verdes cálidas que acompañan a las estrellas en las noches de pensar y tierra arada al latido continuo de fandangos esperando la lluvia y el amor de poder sentir poesía.
Vengan a vendimiar, donde el fruto del pensamiento madura a la distancia del camino. Déjense llevar por las imágenes en su paladar; en el sentir del iris encontrarán la razón, la pasión, el corazón. Degusten las noches de invierno estrelladas de luna llena, el abrazo de la lluvia invitando a soñar en el despertar de primavera. Permítanse embriagarse del sol de otoño musical, en un verano desnudo vestiremos la amistad. Pónganse cómodos cerca de un arroyo, en una roca a la altura de una peña, debajo de un olivar en una extensa llanura, también sobre un olmo (viejo), en un prado de suaves contornos junto a unos jardines blancos de nieve. Sientan la inmensidad en la ola de una brisa de mar mientras se cuelan por entre las páginas los erizados pensamientos de humanidad.
No es necesario comenzar por la primera página, sientan la curiosidad de encontrar lo que hay en el reverso a medio camino, donde el sudor del tiempo perseveró en el verso.
Formen parte de la voz; en confianza, introdúzcanse entre las líneas, con tijera y cesto vengan a vendimiar, sobre la tierra y entre las manos hay poemas que esperan sentir que estás ahí.
***
© Gabriel Hernández Sánchez, 2023.
© Vendimia.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
El pastor de nubes
El pastor de nubesEl pastor de nubes
Novela
Un sujeto anónimo, que se esconde tras las siglas de P.B.A., publica las memorias de su mejor amigo, que le fueron confiadas tiempo atrás por el mismo a través de una nota antes de que este desapareciera para siempre. En ellas se narra, a través de tres líneas temporales distintas que recorren el pasado, el presente y el futuro del protagonista, cómo este se encuentra inmerso en una depresión tras considerar que su vida ha alcanzado un punto muerto del que se ve incapaz de salir. En un ejercicio de introspección, mira hacia su pasado preguntándose qué podría haber hecho mejor; al mismo tiempo que pone de manifiesto su desolador presente y se imagina un futuro para nada esperanzador. Todos sus miedos, frustraciones y desesperanzas quedarán plasmadas en un insólito manuscrito que verá la luz de forma poco convencional; persiguiendo un propósito que diferirá mucho de las intenciones originales de su autor.
***
© Pascual Angosto Bleda, 2023.
© El pastor de nubes.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
Las chicas de papel
Las chicas de papelLas chicas de papel
Novela
Barcelona, golpe y fuego.
El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su despacho. Y Julia Falcón, una inspectora de policía a punto de jubilarse, es asignada para llevar a cabo la investigación. Solo tiene cinco días para dar con la asesina.
Mientras profundiza en el caso, descubre que el manicomio alberga a un grupo de mujeres consideradas «locas» por la sociedad. Cada una con su propia historia y personalidad peculiar, se convierten en las principales sospechosas del crimen.
A medida que Julia recoge los fragmentos de sus testimonios, se enfrenta a dilemas morales, situaciones inusuales y a un pasado doloroso que creía enterrado. Lo que comienza como una investigación policial convencional se convierte en un viaje psicológico en el que la realidad se desdibuja y las sombras de la mente humana se vuelven aún más aterradoras.
Todos tenemos algún secreto. ¿Tú no?
Las chicas de papel es un relato contemporáneo lleno de feminismo, suspense, giros argumentales y un profundo análisis de la psique humana en la sociedad actual. Una novela que te mantendrá en vilo hasta la última página y que hará que el lector se cuestione su propia percepción de la realidad.
***
© Jesús Gómez, 2023.
© Las chicas de papel.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
A la noche le puse alas
A la noche le puse alasA la noche le puse alas
Poesía
En la noche solemos magnificar los sentimientos, recordar el bagaje de un día o de toda una vida. En la noche parece que extrañamos más, reímos recordando que lo vivido fue extraordinario. En el fulgor de las titilantes estrellas, nos recreamos y soñamos, nos sentimos a veces más pequeños o, al contrario, nos creemos quijotes venciendo molinos de viento.
En la soledad de la noche, despliego mis alas y libre sobrevuelo universos nuevos. Hay días en que todo parece desordenado, y entonces la pluma y el papel consiguen poner orden al caos. Otras, todo encaja como un mecano y fluye y abraza, como un cielo templado de verano.
A la noche le puse alas navega en las emociones humanas: la esperanza, el amor, el miedo, la indecisión, la ternura. La valentía, la duda, la belleza, la rebeldía, y de nuevo y siempre el amor. La vida en definitiva que late a su antojo, que recuerda y olvida. La vida.
A la noche le puse alas destila historias en un poema, sentimientos que el corazón se atreve a perfilar en el calmado murmullo del ocaso. Versos al cobijo de un universo de estrellas, libres, desplegando sus alas en el suave latir de las horas serenas. Ahora, libre extiende sus alas hacia vosotros, con el deseo de haceros sentir y emocionaros. Que la luz de las estrellas acerque estos versos a vuestra alma. Ahora son vuestros, sentid y volad por ellos.
Como un olor en la memoria, así quisiera que mis versos vivieran en ti, en vosotros, en cada lector que los acoja. Que os susurren y sean en vuestros ojos como las estrellas en la noche, luz perpetua.
***
© Almudena Ojosnegros Calderón, 2023.
© A la noche le puse alas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-

Envío
Envío y distribución en todo el mundo

Soporte 24/7
Contáctenos 24 horas al día, 7 días a la semana

14 Días para devolución
Puede devolvernos su pedido en 14 días para un cambio

100% Pago Seguro
Le ofrecemos pago seguro con RedSys, PayPal y transferencia bancaria