Francisco Javier Sanz Casado
Sobre la marcha
Sobre la marchaSobre la marcha
Novela
Durante una festividad de Semana Santa, Alberto llega a una pequeña población del norte de Castilla y se aloja en el hostal de María. Una repentina pasión los arrastra a ambos. ¿Qué hacer con la relación apenas iniciada? No tienen ocasión de hablar serenamente, condicionados por las obligaciones de María para atender el hostal y a su familia, y presionados porque Alberto ha de dejar la habitación para otros viajeros. Así, las decisiones que cada uno toma sobre la marcha, sin hacer partícipe al otro, son solo fruto de sus pensamientos, deseos e imaginación. En apenas cuarenta y ocho horas sus vidas habrán cambiado para siempre y…
«… Alberto iba a decirle que nunca nadie le había hecho una invitación tan bonita para quedarse, pero, de repente, las palabras se le anudaron en la garganta: ¡así que esta era la manera que tenía una sencilla chica de decirle a un hombre que le gustaba! El silencio comenzó a oprimirles porque ambos eran conscientes del punto al que habían llegado…».
***
© Francisco Javier Sanz Casado, 2025.
© Sobre la marcha.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
El enigma de un rey
El enigma de un reyEl enigma de un rey
La juventud de Pedro I de Castilla
El viernes santo del año 1350 muere Alfonso XI de Castilla víctima de la peste, sucediéndole en el trono su hijo legítimo Pedro, el primero de Castilla con ese nombre. Pedro I cuenta con apenas quince años y ha pasado su niñez alejado de la corte de su padre y criado bajo la tutela de su madre, la reina María de Portugal, y de su ayo, Juan Alfonso de Alburquerque. Recibe una Castilla asolada por la epidemia y, desde el primer momento, se habrá de enfrentar a una levantisca nobleza y a su familia bastarda, la habida por Alfonso XI con su concubina Leonor de Guzmán, para intentar imponer una autoridad que todos le niegan. Serán siete años, hasta que cumpla los veintidós, en los que el inexperto rey comprobará con impotencia que la amarga realidad se impone sobre sus sueños y deseos: descubrirá que la lealtad es la virtud más rara en Castilla, por mucho que le juren los ricohombres y caballeros, que sin dinero un rey no es rey, y que los matrimonios son contratos donde el amor no suele florecer.
La historia suelen escribirla los vencedores. Pedro I no lo fue, y de su voz apenas quedan vestigios. Será después conocido por el sobrenombre de «El Cruel» pero, sin duda, estos primeros años defendiendo su corona marcarían su posterior reinado. En cualquier caso, su vida será siempre un enigma.
‹‹… Decían que Téllez era tu amante, ¿acaso le querías más que a mí?… Déjalo, ya no importa… —Se giró hacia ella—: ¿Qué me has dado, madre…? La vida, solo la vida…››.
***
© El enigma de un rey, 2023.
© Francisco Javier Sanz Casado.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
20,00€Añadir al carrito
-