Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe nació en Fráncfort del Meno (Sacro Imperio Romano Germánico), el 28 de agosto de 1749. Hijo de Johann Caspar Goethe y Katharina Elisabeth Textor, personas influyentes en la política imperial, recibirá una educación amplia y severa dentro del seno familiar. Interesado a edad temprana por el dibujo, la geología, la química y las lenguas, es enviado, en 1765, a Leipzig a estudiar Derecho, carrera que debe abandonar a causa de una grave enfermedad. En 1770 retoma sus estudios de leyes en Estrasburgo, periodo en el que conoce al teórico Johann Gottfried von Herder, con quien redactará el manifiesto Sobre el estilo y el arte alemán (1772); semilla del movimiento romántico germano.
De vuelta en Fráncfort, intenta abrir un bufete de abogados, empresa que fracasa estrepitosamente; a la par que fracasa su intento de matrimonio con Lili Schönemann, hija de un banquero de la ciudad. Durante este periodo, Goethe escribe la tragedia Götz von Berlichingen (1773), Fausto (1773), la novela Las penas del joven Werther (1774) —obra que le otorga un notable reconocimiento— y los dramas Clavijo (1774) y Stella (1775); posteriormente parte hacia Weimar al servicio del príncipe Carlos Augusto, con cargos de consejero y supervisor de la biblioteca ducal.
En Weimar, auténtico círculo cultural, Goethe tiene la oportunidad de profundizar en conocimientos de óptica, geología y literatura. En este periodo, compone el drama Ifigenia en Táuride (1787). Entre 1786 y 1788 viaja por Italia, donde se impregna de los preceptos clasicistas del arte y abandona, progresivamente, la estética romántica. A este periodo corresponden obras teatrales como Conversaciones de emigrados alemanes (1795), Germán y Dorotea (1797) La hija natural (1799), y las novelas de madurez Las afinidades electivas (1809) y Los años de peregrinaje de Wilhelm Meister (1821). Goethe fallecerá en Weimar el 22 de marzo de 1832.