Nuria Zapardiel Castellanos

Fotografía de Nuria Zapardiel Castellanos, autora del poemario "Punto de pérdida", 2025.

Nuria Zapardiel Castellanos, nacida en Girona en 1990, reside en Madrid, ciudad que ha sido su hogar durante prácticamente toda su vida. Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, y ha obtenido el Máster de Educación de la Universidad de Alcalá de Henares y el Máster de Escritura Creativa de la Universidad Internacional de la Rioja. Actualmente es profesora de Bachillerato, divulga sobre literatura y lectura con Las lectoras de Wildfell Hall y cursa el Máster de Creación Poética de Fuentetaja.

Aunque comenzó a escribir de niña, y ya de adolescente esbozaba sus primeros poemas, su trayectoria literaria es bastante reciente. Su poesía es de carácter intimista y está inspirada por autores como Luis Cernuda, Federico García Lorca, Alejandra Pizarnik, Amalia Bautista e Idea Vilariño. Punto de pérdida (Aliar Ediciones, 2025) es su ópera prima.

Grid Lista

Mostrando el único resultado

Punto de pérdida

Punto de pérdida
12,00

Punto de pérdida

Poesía

Frente al punto de partida, entendido como una apertura al inicio, a la vida, a lo que está por venir, este poemario nos enfrenta al punto de pérdida. El punto de pérdida es el instante en el que los recorridos de dos soledades en perpetua búsqueda parecen confluir, pero en realidad supone el aliento previo a la bifurcación, la muerte de lo que pudo ser y no fue, y, por tanto, el nacimiento de un no algo.

El no algo aparece como un relámpago, lo invade todo y, tan de la nada como ha llegado, desaparece, dejando atrás una incógnita cruel, porque quien ha sobrevivido a un no algo ha rozado lo que pudo ser y no fue, y por ello se aferra al recuerdo sobredimensionado de esa pasajera miel en los labios.

En Punto de pérdida se aborda la trayectoria completa de un no algo. Desde el encuentro entre los dos futuros seres deseantes, que atraviesa y paraliza, sembrando así las primeras expectativas que anuncian lo que podría ser el prólogo de una historia —un algo—, al momento en que parece producirse esa confluencia de seres deseantes, pero que no es más que la antesala de una despedida que se va difuminando en la espera y se hace patente en el vacío.

***

© Nuria Zapardiel Castellanos, 2025.
© Punto de pérdida.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.