.

Mujeres en la novela negra: rompiendo estereotipos
En este universo literario, tan marcadamente androcéntrico, poca cabida habían tenido las mujeres más allá de su estereotipado papel como objetos de deseo o víctimas necesitadas de salvación. Como refiere al respecto la escritora Alicia Giménez-Bartlett: «Los estereotipos de mujeres en la novela negra son terribles: prostitutas redimidas, mujeres fatales, incitadoras al crimen, víctimas, esposas…

Narrativas sobre brujas: de la misoginia al reconocimiento
Narrativas sobre brujas: de la misoginia al reconocimiento. “Pocas figuras se encuentran tan mitificadas histórica y literariamente como las brujas, cuyas representaciones suelen evocar un imaginario perverso, maligno y rodeado de oscuridad, en el que emergen como mujeres dotadas de poderes sobrenaturales que son utilizados para sembrar el mal”. Por Lía Guerrero.

La importancia de leer desde el criterio y la diversidad
Más allá de concebir la lectura como un mero entretenimiento, tradicionalmente se ha defendido que esta es una herramienta que nos permite adquirir conocimientos, potenciar la imaginación, favorecer la inspiración o incluso entender cómo es el mundo que nos rodea. La importancia de leer desde el criterio y la diversidad. Día del Libro 2021. Por…

Grandes autoras en la literatura de terror
Muchas de estas obras de terror escritas por autoras victorianas han sido concebidas posteriormente como generadoras de una nueva vertiente literaria: el feminismo gótico. A este respecto, se considera que estas obras tienen una significación potencialmente subversiva por su apertura a la transgresión social. Por Lía Guerrero.

Seis libros para educar en igualdad
Seis libros para educar en igualdad. Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, adquiere especial relevancia social todos aquellos aspectos que se encuentran relacionados con la igualdad de género y con las posibilidades que tenemos para construirla en diferentes ámbitos de nuestras vidas. Uno de estos aspectos, quizá el que mayores transformacionales sociales…

¿Existe una literatura femenina?
«Hay un cielo [literario] y nosotras estamos en el purgatorio o en el limbo. Se cree que la intelectualidad es para los hombres». Gioconda Belli. Por Lía Guerrero.

Seis obras para acercarse a la ciencia ficción feminista
En un periodo tan distópico como el que estamos viviendo, resultan muy seductoras esas propuestas literarias que nos abren la puerta a imaginar mundos mejores; algo que está muy presente en las obras que se enmarcan dentro de la ciencia ficción feminista. Por Lía Guerrero.

La literatura como herramienta de transformación social
Se escribe por placer, por dinero, por inquietud, por la necesidad de entender, por compartir… ¿pero cuál es la finalidad que se persigue con ello? Por Lía Guerrero.

La visibilidad de las escritoras
Decía Virginia Woolf aquello de que Anónimo, a menudo, era una mujer; y no le faltaba razón. Por Lía Guerrero.