Grid Lista

¿Martina?

¿Martina?
12,00

¿Martina?

Novela

Martina es una estudiante de biotecnología de la Universidad Politécnica de Madrid, aparentemente normal y enamorada, quizá demasiado, del chacolí. Pero su vida oculta es muy diferente. Su madre está en la cárcel, su padre murió en un accidente de coche cuando ella tenía solo seis años y vive sola en un estudio diminuto de Ciudad Lineal. Cuando no está poniendo todos sus esfuerzos en parecer ser una más del rebaño de estudiantes y ciudadanos comunes, se hace pasar por sugar baby. Es la mejor manera de encontrar perfiles de hombres parecidos al de su padrastro, para luego matarlos mientras tiene sexo con ellos. Solo así es capaz de llegar a alcanzar orgasmos demenciales.

Un día, alguien demasiado peligroso aparece acosándola por las redes y canales que ella misma utiliza. Pero eso es imposible. No puede tratarse del hombre que dice ser.

Martina intentará encontrar la manera de dar con esa persona, que parece saber demasiado de su pasado y de ella misma, y acabar con ella antes de que la desenmascare.

***

© Rubén Blasco, 2025.
© ¿Martina?
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El ruido

El ruido
15,00

El ruido

Novela

Se oyó un ruido seco, potente, que duró solo un instante. Un ruido que estalló, efímero pero enérgico, compacto y rotundo, sin eco ni continuidad. Como si un saco de cemento hubiera caído desde un estante.

Ese ruido marcará para siempre las vidas de los protagonistas de esta historia: cinco personas muy diferentes entre sí, que trabajan en la misma empresa y comparten espacio en una oficina. Juntos, se ven envueltos en un suceso inesperado que cambia tanto su vínculo como su perspectiva, e inicia una transformación drástica de sus relaciones. A partir de aquí se desata una espiral de competencia, influencia y traición, que pondrá a prueba sus valores, su entereza y su integridad.

Esta historia ficticia, que podría no serlo, sigue las rutinas de sus personajes mostrando cómo este suceso impacta en la vida de cada uno de ellos: afilando sus aristas, potenciando sus soberbias, exhibiendo sus vulnerabilidades… Todos expuestos a los elementos sorpresivos que, una y otra vez, hacen saltar por los aires el tablero de las posibilidades.

***

© Diego Antonio Vázquez, 2025.
© El ruido.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Techos de zinc

Techos de zinc
16,00

Techos de zinc

Novela

Yamilé persigue la escritura de propiedad de su humilde casa, construida en un asentamiento irregular, pero convertida en una vivienda llena de dignidad y delicadeza tras su reconstrucción.  Conocer los trapos sucios de algunos políticos le permitirá alcanzar esta aspiración, que le ha sido esquiva debido a los obstáculos impuestos por la realidad de su entorno, su madre, su pareja y los muchos patrones en «casas de familia» que ha tenido desde los nueve años.

El diecisiete de mayo de dos mil once, el día en que Yamilé tiene la cita para la escrituración, un grupo de desplazados por la violencia se atrinchera en un edificio público de su pueblo. No parece un hecho extraordinario, pero en esta ocasión el suceso marcará un antes y un después para el municipio, su barrio y su vida.

Techos de zinc es una novela realista, además de un relato enternecedor y emocional, que entremezcla con maestría el viaje personal de Yamilé, las historias de las clases medias emergentes en América Latina en las últimas décadas del siglo XX y las descripciones de un país atravesado por la violencia y la corrupción.

***

© Marcela Rugo, 2025.
© Techos de zinc.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El primer loco

El primer loco
12,00

El primer loco

Colección Milano – Novela

Rosalía de Castro permanecerá como una figura ligada indeleblemente al renacimiento literario gallego, capaz de alumbrar una narrativa que —en el marco del Romanticismo— abordaba temas sociales con gran profundidad psicológica, simbolismo y melancolía.

Publicada en 1881, El primer loco se mueve entre la superstición y la leyenda, enriquecida por una atmósfera lóbrega y espectral donde la naturaleza es predominante. Ambientada en la antigua aldea gallega de Conxo, se desarrolla la obra como un diálogo entre Luis y su amigo Pedro, a quien este primero confía su tormento: un amor obsesivo hacia la joven Berenice que lo lleva a enloquecer. Con un final sorpresivo, se percibe en esta novela el influjo de la angustia existencial que se apoderó de la vida de su autora, además de su preocupación feminista por la condición de la mujer como objeto de deseo masculino, fruto de la definida conciencia social que atesoraba.

***

© Rosalía de Castro, 2025.
© El primer loco. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

La guerra de los licántropos

La guerra de los licántropos
15,00

La guerra de los licántropos

Novela

Multitud de ataques de animales salvajes se suceden a lo largo de todo el planeta, sobre todo en espacios naturales y en noche de luna llena.

Al siguiente mes, con la siguiente luna llena, los ataques se multiplican, esta vez en ciudades concurridas.

Nadie asocia estos ataques con lo que realmente está ocurriendo: los hombres lobo existen y han decidido transformar a toda la humanidad.

Duncan, el primer hombre lobo (nacido en el siglo V), tiene un plan para acabar con los humanos, que son una lacra para el planeta y para ellos mismos. Y así comienza la era de los licántropos, mientras los pocos humanos que quedan se esconden y viven su propio «fin del mundo».

Entonces surge un problema: Ulrich, uno de los líderes licántropos, quiere más poder y se rebela. Constituye su propia nación, separando a los licántropos en dos manadas por primera vez. Pero eso no es todo, ¿hasta dónde puedes llegar justificando que es por el bien común? En algún punto hay que poner las líneas, y Ulrich se las ha saltado todas.

Parece que la utopía soñada por Duncan no va a llegar.

***

© Iñaki A. Lamadrid, 2025.
© La guerra de los licántropos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

La cabaña

La cabaña
21,00

La cabaña

Novela

Gonzalo cree haberlo perdido todo cuando su mujer y su hija mueren en un accidente. En sueños oye la voz de su esposa, que le llega desde una misteriosa cabaña en medio del campo. Al día siguiente, se encuentra por azar con esa misma cabaña. Tras inspeccionarla intrigado, un objeto que se mueve en el porche capta su atención. Es el colgante de su mujer, el mismo que llevaba cuando murió en el accidente. ¿Cómo es posible?

Sin otro norte con que seguir viviendo, Gonzalo empieza a seguir las pistas que aquella cabaña va ofreciéndole. Pronto descubre que el accidente que ha acabado con su familia no es lo que parece, y que alrededor de la cabaña hay una serie de historias que están conectadas de forma inexplicable, sobrenatural.

Llena de misterio, ciencia ficción, drama y una documentación precisa, La cabaña nos muestra a una serie de personajes que giran en torno al secreto que envuelve un lugar que desafía las leyes del tiempo y del espacio.

El autor mezcla aquí principios básicos de física cuántica, el fenómeno del «Hum» (Las trompetas del apocalipsis) y un tejido de conexión entre el destino de los protagonistas de la novela y una fuerza oculta que se esconde dentro de una insignificante cabaña.

***

© Francisco M. Cerén Gómez, 2025.
© La cabaña.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Sobre la marcha

Sobre la marcha
14,00

Sobre la marcha

Novela

Durante una festividad de Semana Santa, Alberto llega a una pequeña población del norte de Castilla y se aloja en el hostal de María. Una repentina pasión los arrastra a ambos. ¿Qué hacer con la relación apenas iniciada? No tienen ocasión de hablar serenamente, condicionados por las obligaciones de María para atender el hostal y a su familia, y presionados porque Alberto ha de dejar la habitación para otros viajeros. Así, las decisiones que cada uno toma sobre la marcha, sin hacer partícipe al otro, son solo fruto de sus pensamientos, deseos e imaginación. En apenas cuarenta y ocho horas sus vidas habrán cambiado para siempre y…

«… Alberto iba a decirle que nunca nadie le había hecho una invitación tan bonita para quedarse, pero, de repente, las palabras se le anudaron en la garganta: ¡así que esta era la manera que tenía una sencilla chica de decirle a un hombre que le gustaba! El silencio comenzó a oprimirles porque ambos eran conscientes del punto al que habían llegado…».

***

© Francisco Javier Sanz Casado, 2025.
© Sobre la marcha.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El color blanco —casi azul— de los nenúfares blancos

El color blanco —casi azul— de los nenúfares blancos
15,00

El color blanco —casi azul— de los nenúfares blancos

Novela

El color blanco —casi azul— de los nenúfares blancos está escrita en un lenguaje poético, donde abundan descripciones de  situaciones reales y oníricas, en las que frecuentemente se confunde realidad con imaginación, así como la vida con los sueños. El argumento se va cosiendo con el hilo del recuerdo, de la memoria, de los sueños y las vivencias del protagonista. Un niño, un joven de pueblo, hijo de la riqueza y criado en la pobreza, que pasa de ser «señorito» de pueblo a marinero sin memoria, admirador de Ulises, regresa a su hogar sin recuerdos, después de sesenta años de ausencia. En su desamparo y, valiéndose de una «sibila» de la localidad, irá recuperando aquel pasado que le fue arrebatado entre tantas otras cosas.

El autor se ha basado, para escribir esta novela, en el recuerdo más afectivo de personas y lugares del pueblo donde nació. Desde ese respeto y cariño ha utilizado nombres que pueden coincidir, o no, con los de los personajes protagonistas. En ningún caso desea que se entienda que su uso es por burla, ironía o mofa. Todo lo contrario, si aparecen  es por el aprecio y recuerdo que de ellos le quedan.

***

© Lalo Barra, 2025.
© El color blanco —casi azul— de los nenúfares blancos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

La madre ausente

La madre ausente
19,00

La madre ausente

Novela

En la vibrante Sevilla de 1864, el majestuoso palacio de Aguamarina se convierte en el escenario de un turbulento relato de amor, traición y poder, en medio de un entorno lleno de complejidades sociales y raciales. Leonor, la imponente marquesa de Piedra Alta, gobierna con mano firme tras enviudar de su primer esposo y contraer segundas nupcias. Sin embargo, su corazón es inesperadamente capturado por un hombre al que las normas sociales no le permiten acceder.

Tras los muros del palacio, los enigmas del pasado emergen. Especialmente, uno que involucra a Beatriz, una hábil partera sevillana que guarda un oscuro secreto de juventud. La marquesa, conocedora de su desliz, la ata irremediablemente a su voluntad, chantajeándola.

La vida en Aguamarina está lejos de ser tranquila. Leonor se enfrenta a una serie de chantajes y conspiraciones que amenazan con desestabilizar su posición y revelar secretos que podrían destruir su reputación. Sin embargo, demuestra una fortaleza mental singular combatiendo cada amenaza con una valentía inexpugnable.

Esta novela promete un viaje lleno de giros inesperados, revelaciones profundas y un retrato intenso de la lucha por el poder y el amor, en una época marcada por restricciones sociales y pasiones prohibidas. ¿Podrá la marquesa mantener su fortaleza ante las tormentas que se avecinan, o sucumbirá finalmente a los fantasmas del pasado? Adéntrate en el mundo de Aguamarina y descubre una historia que te dejará sin aliento.

***

© Antonio Calle Serrano, 2025.
© La madre ausente.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Covid mortal

Covid mortal
14,00

Covid mortal

Novela

El fenómeno del COVID-19 fue realmente catastrófico. Una enfermedad que se podría tildar de peste apocalíptica. No obstante, pudo superarse oportunamente con fármacos y vacunación que se administraron con el mayor rigor médico.

Pasada la pandemia, en un lugar determinado, quedó una variante del COVID-19 denominada Minerva. Un virus de menor tamaño cuya infección conducía inexorablemente a la muerte. No existía medicación posible para curar esta patología. Se hicieron no pocos esfuerzos para poder encontrar un tratamiento eficaz.

Los investigadores del Centro Microbiológico Valle de Josafat, el Dr. Yosin y Dra. Akira, finalmente dieron con la solución para contrarrestar esta variante. El proceso ya no era mortal y muchos pacientes fueron tratados con éxito, beneficiándose del producto que obtuvieron en el laboratorio. Sin embargo, una pesadilla estaba a punto de comenzar, porque nunca pudieron imaginar que esta solución terapéutica sería la causa indirecta de la muerte más atroz de pedófilos y violadores.

Covid mortal, excepcional novela a caballo entre la ciencia ficción y la distopía feminista, nos sitúa en un escenario donde las consecuencias de la violencia sexual se manifiestan de forma letal y casi inmediata, llevándonos a reflexionar sobre la gravedad de esta problemática social.

***

© Amadeo Muntané Sánchez, 2025.
© Covid mortal.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Escuela de misterios

Escuela de misterios
12,00

Escuela de misterios

Novela

Seis niños y niñas dispuestos a resolver misterios han creado una asociación secreta. En poco tiempo se enfrentarán a los casos más increíbles. Buscar pistas y crear problemas se les da muy bien. ¡El cole da para mucho!

Después de resolver un caso, todos comentan sus ocurrencias y lo valientes que han sido. En pocas semanas, conseguirán entre otros grandes logros que los parques vuelvan a llenarse de niños.

¡No te lo pierdas! Puedes leer esta novela tan misteriosa a partir de los ocho años. Es muy divertida, te lo aseguro. Te la recomiendo porque sé que te va a gustar muchísimo.

***

© La seño Susy, 2025.
© Escuela de misterios.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Mont-ros

Mont-ros
4,95

Mont-ros

Novela

Cuenta la leyenda que en la cima de la montaña de Mont-ros hay construida una pequeña ermita a la que nadie ha podido acceder desde finales de la guerra civil española, ya que en sus alrededores habitan los espíritus de dos amantes que con sus risas, gritos y llantos han ahuyentado a todo el que ha intentado aproximarse al lugar durante décadas.

Nadie en su sano juicio, que haya oído hablar de la leyenda, se atrevería a adentrarse en la montaña. Es más, hasta los habitantes del pueblo colindante evitan mencionar lo sucedido a sus antepasados al intentar llegar a la ermita cuando les preguntan.

Sin embargo, convencida de haber sido llamada por sus energías para liberarlas, hay una joven que no tiene miedo. Y no se equivoca, porque pronto descubrirá que el enigma que encierra la leyenda tiene mucho más que ver con ella de lo que imagina.  Y es que el amor lo puede todo.

Con elementos propios de la novela de misterio, romance y fantasía, Mont-ros nos sitúa en escenarios y tiempos diferentes, para acercarnos a una historia que destaca por sus inesperados giros. ¿Os atrevéis a desentrañar el misterio?

***

© Raquel C. G., 2025.
© Mont-ros.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Zuleima, la morabita de Alarcos

Zuleima, la morabita de Alarcos
15,00

Zuleima, la morabita de Alarcos

Novela

Zuleima, la morabita de Alarcos, nos lleva en un viaje al siglo XII, a una época de inestabilidad política y militar.

La historia nace en las fértiles tierras de Castilla la Mancha, donde un humilde matrimonio, Zacarías y María, descubre un cofre enterrado que provoca una gran conmoción en sus vidas simples y rurales. Al abrir el cofre, las visiones de caballeros y doncellas los transportan a una era lejana, revelando la fascinante y extraordinaria vida de nuestra protagonista, Zuleima.

Hija de Zarek y Aisha, nace gracias a la intervención de la bruja nigromante Trútyla, quien le transfiere sus poderes mágicos. Su historia está entrelazada con las batallas y conflictos de la época, así como con los amores que marcaron su destino, primero el de sus padres, Zarek y Aisha, y luego el suyo propio.

La novela nos presenta un relato rico en detalles históricos, lleno de un lenguaje exuberante que transporta a los lectores a un tiempo donde la magia y la realidad se entrelazan. Su prosa es tan vibrante y evocadora que nos permite casi sentir el peso de las armaduras, el susurro de los hechizos y el murmullo del viento en los campos de batalla.

En el trasfondo de esta narrativa las batallas históricas como la de Alarcos cobran vida, pintando un panorama de la lucha por el poder en una España dividida. La fortaleza de Alarcos, en particular, es un escenario crucial donde se definen destinos y se libran conflictos fundamentales.

***

© Santiago Trenado Mata, 2025.
© Zuleima, la morabita de Alarcos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El último blues

El último blues
4,95

El último blues

Novela

Esta novela, inspirada en un hecho real y cuyas tramas se desarrollan entre el Moscú de 1992 y la Barcelona de 2018, es la historia de un amor maduro entre los dos protagonistas. Una relación secreta y a distancia condicionada por las líneas vitales de ambos: Laura, hija de la alta burguesía barcelonesa, desencantada de la vida y catedrática de Literatura; Diego, asesor del Gobierno para «temas especiales». El paso de Diego por la Embajada de España en Moscú —a raíz de un trágico robo en esa ciudad a una importante empresa de cava— facilita el encuentro con Laura a finales de los años noventa del siglo XX.

La recepción, en 2018, de una carta en la que Diego comunica a Laura su inevitable y cercana muerte desata en la protagonista un cúmulo de recuerdos y sentimientos que la llevan a tomar una serie de decisiones trascendentales para su futuro y el de su entorno. Diego, por su parte, cumple su misión en Moscú, y ese proceso le permite contactar con un submundo mafioso que crece al albur de las turbulencias derivadas de la crisis general que vivió Rusia a principios de los años 90, tras la caída del muro de Berlín. No obstante, ese desempeño también le da la oportunidad de conocer a personas que lo marcarán para bien y que lo alejarán de la frialdad de la diplomacia y de la política sin escrúpulos.

El último blues, con el amor y la muerte como telones de fondo e impregnado de música, nos revela una sorprendente historia, donde sus múltiples personajes abrazan la vida pese a verse rodeados por el dolor.

***

© Jordi Blanch, 2025.
© El último blues.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El guiño, el beso, las caricias, el abrazo

El guiño, el beso, las caricias, el abrazo
14,00

El guiño, el beso, las caricias, el abrazo

Novela

Miguel es un joven pragmático y racional, alejado de supersticiones y sensiblerías. En un viaje de vacaciones de Semana Santa, junto a dos amigos, a Granada, Miguel experimenta un hecho poco común, personal e irracional, así como imposible, que lo marcará para toda su vida. Dicho acontecimiento lo atormentará enfrentándose a su propia razón, a la incomprensión de la familia y de todos cuantos le rodean y conocen.

A pesar de no entender y de querer olvidar, sabe que algo ha cambiado en su interior que le dice que es verdad y que ha ocurrido, pero su vida diaria le hace dudar.

Inicia un proceso de búsqueda y explicación a lo acontecido ante la incredulidad de los demás, experimentando una gran soledad que se apoderará de él. Su vida entrará en un camino de búsqueda en el que vivirá logros y éxitos, desgracias y fracasos, experiencias fantásticas personales que lo llevarán a descubrir la verdad de quien es.

El guiño, el beso, las caricias, el abrazo, es un relato que llevará al lector a detenerse en sus propias experiencias y hechos absurdos, poco significativos, que se alojan en el interior, destapando aquello que ignora que existe y que forma parte de nosotros mismos.

***

© Joaquín López Chirosa, 2025.
© El guiño, el beso, las caricias, el abrazo.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Limpieza de Ñandes

Limpieza de Ñandes
15,00

Limpieza de Ñandes

Saga Ablanbelle

Derrotado a los pies de la ciudadela el ejército de forajidos organizado por Hadefilio y detenidos las cabecillas que desde los puestos de responsabilidad pretendían hacerse con el dominio de todas las instituciones del estado, corresponde hacer limpieza de rebeldes. Milicianos y consejeros leales a la república aúnan esfuerzos para la reconstrucción de lo destruido en la lucha, a la vez que elaboran planes para la detección de escondites y celadas antidemocráticas. La inspección es a gran escala en todo el territorio de LaMarca y en todas las instituciones. Se descubren planes, escondites, leyes que alteran el sistema, silos clandestinos de víveres…

Las estrategias de consejeros leales a la república y la astucia, la valentía, el pundonor y el arrojo de milicianos y endriagos constituyen el núcleo de la historia. Una patrulla de milicianos al mando de Ablanbelle descubrirá el mayor secreto rebelde mejor guardado.

Limpieza de Ñandes es la segunda parte de la trilogía Ablanbelle, que persigue trasmutar las desigualdades y las agonías íntimas, pero universales, reconquistando para la paz una auténtica democracia, una democracia como moral, reconociendo al mismo tiempo que en su funcionalidad, es una utopía. Pero la ficción permite crear mundos que en la vida real son imposibles.

***

© Buenaventura J. Diez Aláez, 2025.
© Limpieza de Ñandes. Saga Ablanbelle.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

¡Nunca viajes con tu madre!

¡Nunca viajes con tu madre!
15,00

¡Nunca viajes con tu madre!

Novela

Las relaciones entre madres e hijas pueden ser de todos los colores. En algunos casos, oscilan entre el amor y el odio; y en otros, ni siquiera hay relación. Luego estamos las demás, que encontramos en nuestra madre a una gran aliada, más aventurera y divertida que tú y con tus mismas pasiones. La autora, Cristina, se encuentra en varios momentos de su juventud con algunas circunstancias que la llevan a ir más allá con su progenitora y decide embarcarse en un primer viaje a solas con ella. Desde el primer paso, ya está arrepentida y va viendo horrorizada cómo los roles madre-hija cambian casi de inmediato. Ella se convierte en la madre que necesita controlar todo el cotarro viajero, mientras que a su madre se le despiertan todas las ideas gamberras que no tuvo durante su infancia. El drama está servido. No obstante, a pesar de lo que sufre en cada viaje, cada cierto tiempo se le olvida y vuelve a proponerle otro viaje, cayendo de nuevo en más y más aventuras.

¡Nunca viajes con tu madre! destaca por ser una inolvidable obra autobiográfica de humor, en la que su autora, inspirada por el gran maestro del humor literario Eduardo Mendoza, se deja llevar por su auténtico carácter: el humor sarcástico, fresco y natural, para dar forma a un libro que sacará más de una sonrisa al lector.

***

© Cristina Gómez Esquius, 2025.
© ¡Nunca viajes con tu madre!
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna
3,95

Fuenteovejuna

Colección Amaranta – Teatro

Apodado Monstruo de la Naturaleza por la desmesura prodigiosa de su vida y escritura, Lope de Vega revolucionó la escena teatral con obras livianas, perspicaces y de ritmo trepidante que encandilaban al público.

Publicado en 1619, Fuenteovejuna es uno de los dramas más representativos de su autor. Se recrean en él los sucesos reales que acontecieron en dicha localidad cordobesa el 23 de abril de 1476, cuando la población ajustició a Fernán Gómez, comendador mayor de la Orden de Calatrava. Estalla el levantamiento popular cuando el comendador intenta abusar de la joven Laurencia, que es defendida por su amado Frondoso. Tras este acontecimiento, el pueblo se une para acometer su justa venganza. Este drama de honor campesino, construido en verso y que reúne a una multitud de personajes, destaca por su distinguido lenguaje poético y su clímax trágico, sirviendo de reflejo de la jerarquizada sociedad de la época.

***

© Lope de Vega, 2025.
© Fuenteovejuna. Colección Amaranta TEATRO.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.