Javier González Valdearcos
El fuego Pawnee
El fuego PawneeEl fuego Pawnee
Trilogía Hijos del Lobo
Las heridas infligidas en el pasado a los pawnee por los cheyenne y el sioux Aullido Lejano no pueden quedar sin respuesta. Buho Callado, cacique de los pawnee-skidi, convoca a sus más valientes guerreros para vengar esta afrenta al orgullo y la dignidad de su pueblo.
Sin embargo, el eco de los tambores de guerra permanece silente; será el miedo el que sobrevuele las tierras cheyenne, llevando un mensaje claro a aquellos que amenacen con despojar de su honor al pueblo que desciende de las estrellas.
Una aventura y un conflicto entre la venganza y la compasión, el amor y el odio, el coraje y la templanza, que invitan a reflexionar sobre las verdades absolutas y los dogmas que nos definen. ¿Qué sería del ser humano si pudiera transitar del juicio a la curiosidad, para entender lo que es diferente?
Una narración cargada de tensión y aventura, que explora la búsqueda de la armonía en medio de la barbarie, la relatividad de las verdades y el peligro de que la ira consuma la belleza que nos rodea. Esta historia profundiza en las arraigadas diferencias entre las tribus de una América ancestral, dura y cruel, pero también llena de misticismo. Un mundo y una forma de vida que existieron antes de la llegada del hombre blanco.
***
© Javier González Valdearcos, 2025.
© El fuego Pawnee.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
La reliquia Cheyenne
La reliquia CheyenneLa reliquia Cheyenne
Trilogía Hijos del Lobo
La flecha de Maheo, reliquia para los cheyenne, ha desaparecido. La desesperación y el sistema de creencias de todo un pueblo amenaza con venirse abajo si alguien no lo soluciona. Águila Blanca, jefe tribal de los cheyenne de Bosque Claro, quiere evitar que el pánico se apodere del poblado y derrumbe su solidez y armonía.
El líder cheyenne encontrará en Aullido Lejano, antiguo guerrero sioux-oglala, la solución a sus conflictos y la salida a un problema que amenaza con echar por tierra la estabilidad no solo de su asentamiento, sino de toda la zona.
Amor y traiciones se entremezclan en una red de mentiras e intereses. Pueblos enfrentados, costumbres dispares tratando de sobrevivir y prevalecer en unas praderas hostiles, antes de la llegada del hombre blanco.
Una pareja que se forma, otra que se derrumba. Un pueblo que trata de despertar, otro amenazado. El equilibrio de los hijos del lobo puede venirse abajo si nadie lo evita.
Aullido Lejano y Noche en Calma se enfrentan a sus miedos, sufren por sus sueños y luchan con sus sentimientos, mientras la sombra del pasado se desliza hasta el fondo de sus almas.
***
© Javier González Valdearcos, 2024.
© La reliquia Cheyenne.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
La aurora Sioux
La aurora SiouxLa aurora Sioux
Trilogía Hijos del Lobo
Aullido Lejano es un aguerrido guerrero de Tres Coyotes, un poblado sioux-oglala al pie de las colinas negras. Su vida es plena, pues goza de gran prestigio.
Pero el destino ha orquestado que su amada sea entregada en matrimonio para consolidar la alianza de los oglala de Tres Coyotes con los arapaho de Roca Verde, un asentamiento cercano y aliado que pretende formar un frente contra los enemigos comunes de sus tribus: pawnee y apsaalooke (crow).
Desesperado, hundido e impotente, el guerrero decide romper con todo lo que le recuerde a Briznas al Cielo y abandona su tierra. Aprovecha la llegada a Tres Coyotes de un buhonero cheyenne para ofrecerle sus servicios. Pies Ligeros, el comerciante, acepta su proposición y juntos comienzan una aventura en la que recorrerán las praderas: un viaje lleno de aprendizaje y sufrimiento, amistad y enemistad, pasión y dolor, en el que aprenderá a interpretar la vida desde una perspectiva muy distinta a la que tenía antes de partir de su poblado.
Cuando cree estar en su mejor momento y cada nuevo día se le antoja el mejor regalo, el caprichoso destino se interpondrá de nuevo en su vida y le planteará un reto y una difícil disyuntiva donde reaparece Briznas al Cielo, su amargo y enquistado amor del pasado.
El autor aprovecha este marco para describir la idiosincrasia de los nativos norteamericanos de estas regiones y la cultura y espiritualidad de una América ancestral, recia y salvaje, antes de la llegada del hombre blanco.
***
© Javier González Valdearcos, 2024.
© La aurora Sioux.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-