fbpx
Grid Lista

Mostrando 1–18 de 122 resultados

La historia de Homo Crypta

La historia de Homo Crypta
5,95

La historia de Homo Crypta

¿Sientes que el mundo cambia a una velocidad que se escapa a nuestra comprensión? ¿Te identificas y te esfuerzas por actuar con unos valores éticos y sociales? ¿Te gustaría saber más sobre qué papel tiene la economía en nuestras vidas? ¿Y sobre cómo conducir tu vida financiera de forma saludable y responsable?

Sumergirse en las páginas de La historia de Homo Crypta supone adentrarse en una maravillosa «zalösidad», fruto de un arduo trabajo con el que la autora logra regalarnos un poco de luz para entender el mundo en que vivimos, cada vez más complejo y cambiante, con nuevas realidades y conceptos (criptomonedas, metaverso, etc.) cuya existencia no deja indiferente al común de los mortales.

Con un estilo ameno y ágil, esta obra dinámica, artística y rigurosa nos ofrece diferentes claves para comprender el entorno económico, adaptarnos al mundo «crypto», y asumir y ponderar sus beneficios, sus riesgos y los impactos sociales como dependencias, engaños, medios de comunicación o desigualdades.

No existe libro, esto es una «zalösidad». No existe lector, la persona que se hace con ella es protagonista de la obra, transitándola sin rumbo, sin necesidad de seguir un orden estipulado. Si eres protagonista; elige, aprende, analiza, opina, disfruta y crea.

***

© Claudia La Mata, 2023.
© La historia de Homo Crypta.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Siete Islas

Siete Islas
3,95

Siete Islas

Novela

Tras despertar en un hospital después de un accidente de tráfico y sin recuerdos de su pasado, Mario empieza a tener unos extraños sueños que le empujan a hacer un viaje a las Islas Canarias. Allí descubre que ha adquirido un extraño sentido, que le guía hasta unas pequeñas piedras con unos grabados en su superficie.

Las rocas se convierten en polvo nada más tocarlas, y poco a poco Mario empieza a obsesionarse con encontrarlas todas y descubrir qué secreto ocultan. No sospecha que agentes en la sombra siguen sus movimientos desde la distancia y que, sin pretenderlo, ha puesto en marcha el desenlace de una partida que se empezó a jugar hace décadas.

***

© Siete Islas, 2022.
© Jonás Ramírez Molina.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Una mochila de ideas

Una mochila de ideas
8,00

Una mochila de ideas

Más de 40 recursos educativos para la etapa de Educación Primaria

“Una mochila de ideas” es una cuenta de Instagram educativa, cuyo propósito es compartir con el numeroso claustro de Educación primaria, recursos, juegos, estrategias y actividades, habitualmente diseñadas por mí.

En este libro, dirigido a todos los maestros y maestras de Educación Primaria, encontrarás tres recopilaciones: la primera, de las cuentas de Instagram que me inspiran día a día; la segunda, de todas las actividades, juegos y recursos prácticos que llevo en mi mochila, para llevar a cabo en el aula, concretados a través de una ficha técnica; y por último, en el bolsillo pequeño de mi mochila, encontrarás otras actividades.

Lo mejor de todo es que… en el interior del libro tienes un código QR para descargar todo el material propuesto en castellano, mucho en catalán y alguno en inglés y euskera.

© Sara Gómez Aguilar, 2023.
© Una mochila de ideas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El pintor de luz

El pintor de luz
3,95

El pintor de luz

Novela

Diana Salgado, una sagaz mujer adelantada a su tiempo, junto con su compañero Santiago, un expolicía que bien podría definirse como el arquetipo del héroe cansado, tendrán que enfrentarse a la resolución de un complejo caso. Una siniestra mente criminal está usando el mapa de la ciudad de Madrid para lanzar un mensaje a través de sus crímenes, aparentemente motivados por el odio ideológico.

A lo largo de la trama, sus protagonistas se verán envueltos en un macabro juego, en el que no solo tendrán que luchar contra el mal en su acepción más oscura y enfrentándose a situaciones límite, sino que además deberán lidiar con los prejuicios de una sociedad aún en proceso de apertura tras la llegada de la democracia.

Ambientada en el Madrid de principios de los años ochenta, que se configura como un personaje más, El pintor de luz abraza con maestría los mejores postulados de la novela negra, con un ritmo narrativo ágil y un desarrollo que paso a paso nos conduce a sorprendentes revelaciones. Además, otorga protagonismo a una joven detective, aspecto que hace destacar a la novela dentro de este género literario, al encumbrar a una figura femenina en un rol tradicionalmente reservado a personajes masculinos.

***

© Luis de Valdés Duñabeitia, 2023.
© El pintor de luz.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Iniquidad entre relojes de arena

Iniquidad entre relojes de arena
3,95

Iniquidad entre relojes de arena

Poesía

Como continuación a Una forma de soñar y no soñar, es el inicio de una nueva era, la segunda parte sobre mi yacida en otro mundo, un nuevo planeta, tres paradas en la carretera, aires gélidos, manantiales discurriendo sobre aguas que surcan en almas serenas, corazones límpidos, tierra de todos y de nadie, un puñadito de nada en un mundo de todo, blancas lunas, resplandecientes estrellas, un universo de cicatrices sanadas y la llamada a resurgir a través de una insurrección.

Más de setecientos kilómetros recorridos entre paisaje y paisaje, poema y poema, letra y letra, palabra y palabra, verso y verso, sentimiento y corazón amarrados a relojes de arena.

El término iniquidad emerge con fuerza en cada página que se desliza en situaciones que enlazan lo cotidiano y común, que ha de ser escrito, nunca callado, por un universo en el que fenezca la traición, se aúnen las manos y pueda esculpirse: «Llegó la ansiada paz».

Los relojes de arena arman y desarman historias bonitas, tenues, lindas. Pinceles a norte abierto sombreando odas escritas a almas poetas, narrativas y pieles enamoradas. Creencia, fe y prosperidad en el amor que aún pueda habitar hasta la eternidad de un atardecer de verano. A ti, el ángel de la vida, siempre conmigo y en mi recuerdo.

***

© Jorge Castro Patricio (Jorge Insurrección), 2023.
© Iniquidad entre relojes de arena.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Silencio poético

Silencio poético
3,95

Silencio poético

En Silencio poético, encontramos un bouquet de flores silvestres que, representan los diferentes estados del ser. La obra, nos propone realizar un viaje hacia el amor en sus diversas vertientes: erótico y platónico; hasta el encuentro con el amor real, más humano, tangible y libre.

Ese amor, como temática, convive en esta obra junto al cuestionamiento de una sociedad y un sistema que nos ahoga a todos, invitándonos a luchar por la justicia, bajo el anhelo de crear un mundo que haga de la utopía una realidad.

Nos incita a sentir en primera persona cual es el papel de la mujer en el mundo. A reflexionar sobre lo divino y lo humano del ser y sus pasiones, hasta el encuentro con la felicidad.

A través de la lectura de Silencio poético la autora nos sugiere responder estas preguntas: ¿Cómo se mide el amor? ¿Qué produce en la vida de la otra persona? ¿Qué sucede si no lo recibimos?

***

© Silencio poético, 2023.
© Patricia Morueco.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Funny’s Circus of Mr. Bowler (Audiolibro)

Funny’s Circus of Mr. Bowler (Audiolibro)
25,00

The funny’s circus of Mr. Bowler

El divertido circo del señor Chistera

Una aldea escandinava, protegida contra todo pronóstico por la poderosa magia del lucero del alba, verá nacer al futuro director de un circo infernal. Saltos temporales en el espacio-tiempo, diferentes realidades en el multiverso y filamentos interdimensionales serán utilizados como autopistas por aquellos entes que dan forma al destino de la humanidad. Un característico director de circo librará una batalla física e intelectual contra aquel que desprecia su arte. Y una cadena de personajes, que en su mayoría engloban una gran parte de la historia del hombre desde el Neolítico hasta la era moderna, formarán parte del elenco de actores del divertido circo y con el tiempo serán decisivos en el resultado final de la contienda, librada a modo de guerra civil, entre los dos extremos de la creación. Comedia, drama y terror a raudales forman esta trilogía épica que navega entre los océanos metafóricos de la historia y la fantasía.

© Rubén Avilés, 2022.
© The funny’s circus of Mr. Bowler.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Los ojos del tiempo

Los ojos del tiempo
3,95

Los ojos del tiempo

Después de regresar de la muerte en marzo de 2021, debido al COVID-19, mi mente no paraba de pensar, mi corazón latía como si fuera el ultimo día y mi alma rompió a dictarme verso tras verso, historia tras historia. Tenía la necesidad de luchar contra el tiempo y gritar al mundo mis versos, mi poesía, mi esencia.

Así nació Los ojos del tiempo, como un gran viaje a los sentidos que espero que vivan gratamente.


© José Antonio Corpas López, 2022.
© Los ojos del tiempo.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Deja que te cuente… Relatario

Deja que te cuente… Relatario
14,00

Deja que te cuente…

Con motivo del segundo aniversario de Creativos enredados, y tras la buena acogida de nuestros anteriores relatarios Te lo cuento en doscientas palabras y Cuéntanos lo que pasó, nos atrevemos con este tercero al que hemos puesto por título Deja que te cuente…

Creativos enredados es el grupo que nació en esos meses de 2020 en los que, por fuerza mayor, tuvimos que permanecer tantas horas en casa. Decidimos escribir para que el tiempo pasara más deprisa y, al mismo tiempo, colaborar con nuestras publicaciones con el Banco de Alimentos de Castellón. A quienes tan solidariamente apoyáis todos nuestros proyectos, gracias.

 

© Creativos enredados, 2022.
© Deja que te cuente… Relatario.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El balcón de Lázary

El balcón de Lázary
3,95

El balcón de Lázary

Cuentos en tiempos de cuarentena

Para satisfacer los sueños es necesario conocer las necesidades internas, mirar hacia dentro de uno mismo y salir hacia fuera. Cada historia se acerca poco a poco al balcón de Lázary, abre la puerta y sale volando hacia tus manos desde un lugar prohibido por la sociedad. La libertad de expresión de los pensamientos más disparatados se conecta con la realidad, ofreciendo un aprendizaje que ayudará al lector y lectora a abrir su mente y arrojar una carcajada al tiempo.

***

© El balcón de Lázary, 2022.
© Lázary.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Las costuras de mi alma

Las costuras de mi alma
15,00

Las costuras de mi alma

Este libro refleja sentimientos y vivencias ancladas en Lanteira, el pueblo donde nací. Quiero acompañar con mis letrillas a personas con sentimientos parecidos, espero llegar al corazón de todos ellos.


© Ara Beas, 2022.
© Las costuras de mi alma.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Si yo puedo, tú puedes. 2a Edición.

Si yo puedo, tú puedes. 2a Edición.
12,00

Si yo puedo, tú puedes

Mezclo la magia con la poesía, ¿y por qué no? Si la magia es fantasía y la música llega al corazón, ¿por qué no hacer una conjunción? Total, si todo sumando es arte.


© Manuel Irurita, 2022.
© Si yo puedo, tú puedes.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Berto, una historia de bullying. 2a Edición.

Berto, una historia de bullying. 2a Edición.
11,95

Berto, una historia de bullying

Berto lleva meses sufriendo acoso en el nuevo instituto donde estudia. Cada día está más delgado y triste. Sus padres reclaman a los responsables del centro una solución, pero ellos no parecen disponer de las herramientas necesarias para acabar con la situación.
Está a punto de terminar el curso, cuando un día Julia, la madre de Berto, regresa a casa del trabajo y descubre aterrada que su hijo ha desaparecido.
Un vecino con esquizofrenia, un joven drogadicto, un alumno acosador, el novio vividor de su tía Antonia… Varios son los protagonistas que, aparentemente, pueden estar implicados en la desaparición de Berto. Sin embargo, las pruebas parecen indicar que el niño se ha marchado por su propia voluntad.
El trabajo contrarreloj de dos investigadores, la angustia constante de la familia, la preocupación e intereses de docentes, vecinos, sospechosos… tejen la trama de esta trepidante novela.


© Mª Carmen Hidalgo, 2018.
© Berto, una historia de bullying.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Un copo de nieve andaluz

Un copo de nieve andaluz
3,95

Un copo de nieve andaluz

«A veces, la vida nos confunde, poniéndonos en situaciones que parecen el final trágico de nuestro camino. Pero, entonces, sin esperarlo, ella misma nos enseña que hay más opciones; diferentes, increíbles y posibles por descubrir».

Michelle es afortunada por vivir frente al palacio de la Alhambra, en una ciudad tan bella y cosmopolita como Granada. Sin embargo, a sus cuarenta años, atraviesa el momento más crítico de su vida cuando una tormenta de nieve la deja atrapada, en plena época navideña, junto a un grupo de personajes de lo más variopinto. Su difícil divorcio, que amenazaba con hundirla y alejarla de todos sus sueños, termina sanando esa maraña de miedos que arrastró durante demasiado tiempo. Todo ello unido a una experiencia paranormal, cuyo protagonista no es ni como ella había imaginado ni tan fácil de aceptar como insiste su destino, hará girar su mundo hasta verse iluminada por un sol hasta ahora desconocido.


© Finita Pulido, 2021.
© Un copo de nieve andaluz.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Un copo de nieve andaluz

Un copo de nieve andaluz
15,00

Un copo de nieve andaluz

«A veces, la vida nos confunde, poniéndonos en situaciones que parecen el final trágico de nuestro camino. Pero, entonces, sin esperarlo, ella misma nos enseña que hay más opciones; diferentes, increíbles y posibles por descubrir».

Michelle es afortunada por vivir frente al palacio de la Alhambra, en una ciudad tan bella y cosmopolita como Granada. Sin embargo, a sus cuarenta años, atraviesa el momento más crítico de su vida cuando una tormenta de nieve la deja atrapada, en plena época navideña, junto a un grupo de personajes de lo más variopinto. Su difícil divorcio, que amenazaba con hundirla y alejarla de todos sus sueños, termina sanando esa maraña de miedos que arrastró durante demasiado tiempo. Todo ello unido a una experiencia paranormal, cuyo protagonista no es ni como ella había imaginado ni tan fácil de aceptar como insiste su destino, hará girar su mundo hasta verse iluminada por un sol hasta ahora desconocido.


© Finita Pulido, 2021.
© Un copo de nieve andaluz.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Nueve meses en Mas Montornés

Nueve meses en Mas Montornés
14,00

Nueve meses en Mas Montornés

«[…] Ya sabíamos que a las figuras etéreas, aparte del ruido, les molestaba la luz del sol. Y en el Mas, de buena mañana, el sol nos saludaba majestuosa y amigablemente, presagiando un buen día cada día y espantando a las criaturas nocturnas, que se retiraban al piso de abajo, seguramente dentro de las botas de vino, esperando la hora de la penumbra».

Nueve meses en Mas Montornés es una descripción tanto física como social de una masía catalana en el siglo XXI, con años de historia que son explicados a través de los recuerdos de la más anciana del lugar. También se narra la relación de los habitantes de la masía con los espíritus de los antepasados que la moran, en un retrato a medio camino entre la realidad y la ficción.


© Marta Capdevila Peydro, 2021.
© Nueve meses en Mas Montornés.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Paciente 23

Paciente 23
4,95

Paciente 23

“Mi nombre ahora es Paciente-23 y, desde hace unas horas, he notado una ligera mejoría en mi estado, tanto físico como mental. Esta es mi historia y comenzaré por el principio. Son las nueve de la mañana de un día corriente, en un pequeño hospital privado cualquiera, de una ciudad que no importa”.

Antes de que te adentres en esta historia para vivirla junto a la protagonista, la Paciente 23, deja que te avance que no se trata de una novela corriente. A pesar de su brevedad, en sus páginas descubrirás a otros muchos personajes que te atraparán contándote sus vidas a través de sorprendentes microrrelatos. En ellos, reflejan su día a día, realidades tan diferentes entre sí que cuesta creer que tengan como único nexo un cuaderno. Permíteme, en este punto, no revelarte nada más.

© Laura R. Sábado, 2021.
© Paciente 23.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Todas las vidas de Cartago. Segunda Edición.

Todas las vidas de Cartago. Segunda Edición.
15,00

Todas las vidas de Cartago

[…] Solo estábamos la cama de agujas y yo, y el constante goteo de la bolsa de suero. Todo era negro. Porque no quería abrir los ojos, porque no podía. Yo quería estar así. Y de vez en cuando… en sueños, a mi lado, alguien decía: “Cartago”. Y toda mi atención se centraba en saber de quién era esa voz que trataba de mantenerme a flote en el naufragio de mi mar. Se escurría entre mis oídos, se abría paso entre mis pesados pellejos, llegando al fondo de mi alma. Y esa palabra me recordaba una cosa: estaba viva, para bien o para mal… estaba viva.

Cartago es una heroína de la vida moderna. Una mujer que lucha contra los contratiempos que el destino le ha dispuesto en su camino. Golpeada por una tragedia familiar encuentra refugio en la casona parisina de su abuela paterna. Allí escapa de un pasado que le ha dejado profundas cicatrices en el alma y en el cuerpo. París es la ciudad que la devuelve a la vida, en la que se encuentra con los hermanos De Plany, Jean y Sebastièn. Dos personas completamente diferentes que le hacen creer en las segundas oportunidades. Uno sanará su cuerpo, el otro su corazón. Pero alrededor de ese impasse de tranquilidad nuevas tormentas amenazan con destruir esta nueva felicidad.


© Rita M. Marín, 2021.
© Todas las vidas de Cartago. Segunda Edición.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.