libros
Retales del subconsciente
Retales del subconscienteRetales del subconsciente
Retales del subconsciente es una recopilación de poemas que, en esencia, supone un canto del autor a la belleza, a esa luz que ilumina la existencia, a la vez que pone sobre la mesa cuestiones tan intrínsecas a la naturaleza humana como el amor, el deseo, la ternura, la nostalgia, la niñez, la incertidumbre o la muerte, a la que presenta no como final de un camino, sino como un nuevo inicio, como germen de la nueva vida, de la eterna reconstrucción del mundo.
© José Antonio Arco Muela, 2021.
© Retales del subconsciente.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Beneficios destinados a: Asociación Española de Enfermos de Pompe
-
12,00€Añadir al carrito
-
¿Jugamos a magas?
¿Jugamos a magas?¿Jugamos a magas?
Muchas veces vivimos tan metidos en este mundo que dejamos pasar momentos en los que recibimos señales pensando que son simples casualidades sin pararnos a pensar que pueden ser cosas mágicas las cuales nos están avisando de algo, sin embargo no le hemos dado esa importancia que debiéramos y perdiéndonos instantes de nuestra vida especiales.
Laura, a la que ya conocimos en “¿Jugamos a princesas?”, nos muestra otra de sus facetas como “brujita” y sin quererlo como le ha hecho ver la vida a través del conocimiento de un nuevo mundo, descubrir unos dones que desconocía o no quería saber que tenía. Con el paso del tiempo ha ido aceptándolo, eso le ha llevado a dar un nuevo rumbo a su vida y valorar que con ello podía ayudar a otras personas.
A través de la historia conoceremos su parte esotérica, mística y espiritual profundizando sobre la muerte, el duelo y un mundo mágico donde podremos ver que la vida va más allá de lo que vemos, existiendo un mundo paralelo en el que apoyarnos para ser mejores personas.
© ¿Jugamos a magas?, 2021.
© Isa Martos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
En alas del sentimiento
En alas del sentimientoEn alas del sentimiento
Si alguien me preguntara qué es ser poeta, yo respondería que es ver el mundo de forma diferente; sentir de forma diferente; vivir de forma diferente. Toma mi alma en estos versos, lector, y descubre en ellos los sentimientos que la envuelven. Desnúdala de su melancolía, de su tristeza, de su esperanza… y sumérgete en su fondo para descubrir sus secretos: el misterio de toda poesía. sinfonía para nuestras almas.
© Francesc Ballester, 2021.
© En alas del sentimiento.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
Víctimas del escombro (2a Edición)
Víctimas del escombro (2a Edición)Víctimas del escombro
Llegó el duro invierno en la localidad de Villaplaza. Lisa Moríl, inspectora de homicidios de la zona, descubre junto a Peter, amigo de la infancia y compañero, varios crímenes que mantienen a la policía en alerta. El asesino los envuelve en un juego perverso dictado por una crueldad irreversible. Ambos, buscarán en cada rincón una pista, detalle, aliento o señal que les lleve a resolver el caso que les está quitando el sueño. Las sospechas recaen en los personajes con un pasado abrumador, incluyendo el de Lisa.
© Vanessa Torres Ortiz, 2021.
© Víctimas del escombro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
Rescatar a los rescatadores (2a Edición ampliada)
Rescatar a los rescatadores (2a Edición ampliada)Rescatar a los rescatadores (2a Edición ampliada)
Rescatar a los rescatadores (2a Edición ampliada)Rescatar a los rescatadores (2a Edición Ampliada)
Solidaridad, caridad y ayuda mutua eran principios éticos, que estaban anclados en el modo de vida tradicional milenario de las comunidades judías en Europa. Ninguna comunidad judía existente, aun en las peores circunstancias impuestas de la guerra, habría de renunciar a la solidaridad social.
Gracias a la audacia y la determinación de muchos judíos, decenas de miles se salvaron. Se estima que entre 100.000 a 200.000 judíos fueron rescatados por sus hermanos.
Es poco probable que se confirme el número de rescatistas. Muchos perecieron durante el rescate y se convirtieron en víctimas de la guerra.
Esta antología trata de rescatar del olvido, la desmemoria y el silencio interminable, las historias de los rescatadores judíos durante la Shoá. Todos y cada uno de ellos fueron únicos, insólitos e irrepetibles.
© Mario Sinay, 2021.
© Rescatar a los rescatadores. Segunda Edición; Edición Ampliada.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
17,90€Leer más
-
El minero republicano
El minero republicanoEl minero republicano
Este libro es un homenaje merecido a un hombre bueno. A un soldado de paz, a un republicano que solo defendió la legalidad establecida, al que solo pudo vencer la desgracia.
Es un poemario basado en las raíces mineras del propio autor, que no pretende ser monográfico. Más bien, todo lo contrario, pretende ser antológico y diverso, aun así, recoge las penurias y miserias que sufrió su tierra, los mineros y sus familias después de una Guerra Civil cruenta y un trabajo tan penoso y mal pagado.
© Alejandro Vico Alonso, 2021.
© El minero republicano.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Poesías a la vida
Poesías a la vidaPoesías a la vida
En esta obra encontraremos poemas arraigados en la belleza de Sierra Morena. Poemas a la tierra, contra la violencia de género, donde la nostalgia y el sentimiento nos acompañan en este viaje.
© Conchi Rivas Moraño, 2021.
© Poesías a la vida.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
11,90€Añadir al carrito
-
La caricia azul – Segunda Edición
La caricia azul – Segunda EdiciónLa caricia azul
“La caricia azul” es un poemario que consta de cinco partes, la primera trata de las pasiones humanas, tanto del amor como el desamor. La segunda son romances dedicados exclusivamente a la Luna y a sus posibles apetencias humanas. La tercera parte es diversa y trata de los sueños y deseos, de contenidos varios y diferentes. La cuarta parte es totalmente reivindicativa contra el hambre, la violencia o la enfermedad. Y por último, la quinta parte, son exclusivamente sonetos de varios temas. Pero en sí, casi todo el poemario está dedicado al amor como tema principal.
© Cristina Zarca Pérez, 2020.
© La caricia azul.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,50€Leer más
-
Cuéntanos lo que pasó… Relatario. Segunda Edición.
Cuéntanos lo que pasó… Relatario. Segunda Edición.Cuéntanos lo que pasó… Relatario. Segunda Edición.
Cuéntanos lo que pasó… Relatario. Segunda Edición.Cuéntanos lo que pasó… Relatario
2ª edición
Creativos enredados es el grupo que nació en la red, en esos meses de 2020 en que todos tuvimos que quedarnos en casa. Las horas se nos pasaban más rápidamente si las dedicábamos a escribir y lo hicimos.
Con motivo del primer aniversario de su creación, y tras la buena acogida de nuestro anterior relatario «Te lo cuento en doscientas palabras…», nos atrevemos con este segundo al que hemos puesto por título «Cuéntanos lo que pasó…» y con el que colaboramos con el Banco de Alimentos de Castellón.
Autores Creativos
Alfonso Blanco
Angy del Toro
Beatriz Abad
Bego Guerrero
Carmina Beltrán
Inma Cerdá
Inma Collado
Isabel Ribes
Javier Gimeno
Jorge García
Laura R. Sábado
Miguel Sanchis
Paula Romero
Pepa Balfagó
Rosa Peris
Rosana Rodríguez
Susana Gil
Teresa Salvador
Vanessa Requena
Virginia Bueno
© Creativos enredados, 2021.
© Cuéntanos lo que pasó… Relatario. 2ª Edición.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Los Antihéroes de la Liga
Los Antihéroes de la LigaLos Antihéroes de la Liga
«El fútbol es de los perdedores; por una razón suprema: son más, muchísimos más. Heroicos antihéroes que parecen anécdota, pero tienen algo que nos hace mirarles desde abajo: ellos sí estuvieron allí. Estos del libro, el libro que faltaba, además son nuestros».
José Antonio Martín “Petón”
Los éxitos son el habitual hilo conductor de la gran mayoría de las publicaciones deportivas. La sociedad en la que vivimos acostumbra a engrandecer al vencedor y olvidar al vencido, sin recaer en que paralela a la historia deslumbrante del victorioso, hay una triste y más profunda: la del derrotado. Los Antihéroes de la Liga nace con la idea de rescatar del olvido a los perdedores. Guiado con el único patrón común del distanciamiento de la gloria y el triunfo, está conformado por 30 pequeños relatos histórico-deportivos independientes. Cada uno de ellos lo protagoniza algún futbolista que, más allá de sus menores o mayores éxitos deportivos, quedó marcado por un perfil de “maldito o proscrito”. En Los Antihéroes de la Liga el lector podrá encontrar futbolistas tocados dramáticamente por la tragedia o la mala suerte, demonizados por su forma de juego, irreverentes dentro y fuera de los estadios, fugados de la justicia, represaliados políticamente o tristemente olvidados por la hinchada. En definitiva, un ramillete de heterodoxos a los que es justo rescatar de la historia negra del deporte.
© Los Antihéroes de la Liga, 2021.
© José Quesada.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Ilustraciones Lawerta.
-
15,90€Añadir al carrito
-
Óneiros
ÓneirosÓneiros
1er premio Certamen de Poesía Aliar 2020
Óneiros reúne los distintos estados por los que transita el alma cuando descubre que la ciudad en la que nació ya no es la realidad que una vez imaginaba. Desde Civitas hasta Óneiros, el alma nos lleva de la mano en su odisea, poetizando la expresión de sus sentimientos.
© Tomás Melendro Jiménez, 2021.
© Óneiros.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
11,95€Añadir al carrito
-
Lunalibre
LunalibreLunalibre
La luna y el ansia de libertad son, sin duda, los protagonistas de este poemario. Ismail, mediante él mismo, nos pretende transmitir estados emocionales de su vida, así como
inquietudes y reflexiones que le surgen en momentos cotidianos de su día a día. Reivindica la poesía como género literario en el que todos somos libres de expresar lo que sentimos y nuestra percepción de las cosas. También encontramos poemas con los que el autor nos transmite lo que sintió durante el periodo de confinamiento a causa de la crisis sanitaria por el Covid-19.
«La poesía es de las pocas cosas que nos hacen únicos y comunes a la vez».
© Lunalibre, 2020.
© Ismail Fernández Labouiry.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Vivir de la noche sin límites
Vivir de la noche sin límitesVivir de la noche sin límites
Eva y Didac, la historia de dos jóvenes que vivían su amor intensamente. Didac entró a trabajar en la noche… ese mundo desconocido para muchos y muchas, donde todos los gatos son pardos, el peligro de vivir al límite, las consecuencias y las vivencias de todo tipo de personajes que viven con una intensidad total, donde todo se compra y todo está en venta, donde tú y solo tú eliges tu forma de divertirte, donde empiezan y acaban los sueños para muchos y muchas… donde nadie ve nada, donde nadie escucha nada y a la vez lo intuye todo. Esa es la noche de Barcelona o de cualquier otra ciudad.
© Vivir de la noche sin límites, 2020.
© Ramón Pazos Allo.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Leer más
-
Víctimas del escombro
Víctimas del escombroVíctimas del escombro
Llegó el duro invierno en la localidad de Villaplaza. Lisa Moríl, inspectora de homicidios de la zona, descubre junto a Peter, amigo de la infancia y compañero, varios crímenes que mantienen a la policía en alerta. El asesino los envuelve en un juego perverso dictado por una crueldad irreversible. Ambos, buscarán en cada rincón una pista, detalle, aliento o señal que les lleve a resolver el caso que les está quitando el sueño. Las sospechas recaen en los personajes con un pasado abrumador, incluyendo el de Lisa.
© Vanessa Torres Ortiz, 2021.
© Víctimas del escombro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Caminos, huellas y raíces judías en los países bálticos
Caminos, huellas y raíces judías en los países bálticosCaminos, huellas y raíces judías en los países bálticos
Caminos, huellas y raíces judías en los países bálticosCaminos, huellas y raíces judías en los países bálticos
Un manual educativo para la visita
a Lituania, Letonia y Estonia
“Todos los viajes tienen destinos secretos sobre los que el viajero nada sabe…”
Martin Buber
Viajar a los Bálticos: Lituania, Letonia y Estonia, es una aventura apasionante; es aprender y vivenciar en el lugar mismo donde ocurrieron los sucesos históricos; es volver al hogar paterno; es un viaje colmado de emociones, dolores, alegrías, risas y llantos.
©Caminos, huellas y raíces judías en los países bálticos.
©Mario Sinay, 2021.
©Aliar 2015 Ediciones S.L.
-
19,95€Añadir al carrito
-
Cuéntanos lo que pasó… Relatario
Cuéntanos lo que pasó… RelatarioCuéntanos lo que pasó… Relatario
Creativos enredados es el grupo que nació en la red, en esos meses de 2020 en que todos tuvimos que quedarnos en casa. Las horas se nos pasaban más rápidamente si las dedicábamos a escribir y lo hicimos.
Con motivo del primer aniversario de su creación, y tras la buena acogida de nuestro anterior relatario «Te lo cuento en doscientas palabras…», nos atrevemos con este segundo al que hemos puesto por título «Cuéntanos lo que pasó…» y con el que colaboramos con el Banco de Alimentos de Castellón.
Autores Creativos
Alfonso Blanco
Angy del Toro
Beatriz Abad
Bego Guerrero
Carmina Beltrán
Inma Cerdá
Inma Collado
Isabel Ribes
Javier Gimeno
Jorge García
Laura R. Sábado
Miguel Sanchis
Paula Romero
Pepa Balfagó
Rosa Peris
Rosana Rodríguez
Susana Gil
Teresa Salvador
Vanessa Requena
Virginia Bueno
© Creativos enredados, 2021.
© Cuéntanos lo que pasó… Relatario.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Eterna. Emily Dickinson.
Eterna. Emily Dickinson.Colección Ánade – Poesía
“Eterna”. Emily Dickinson. Edición bilingüe.
La poesía de Emily Dickinson es muy poco convencional para la época, aunque con una pasión comparable a la de su contemporáneo Edgar Allan Poe. Sin embargo, el gran enigma de esta misteriosa mujer es la forma de presentar los temas a los que hace referencia, de formas muy diversas, pues si un poema tiene la apariencia de un diálogo, otro lo tiene de un cuento, y el otro de una declaración sincera o una crítica. Su forma de cuestionarse absolutamente todo y su forma de describir los temas a los que hace referencia es lo más intrigante de su poesía. Optando por versos cortos, rimas imperfectas y la mayoría de poemas sin título, es un auténtico desafío para los parámetros de la poesía de su tiempo. Tan auténtica y misteriosa como su personalidad, su poesía es sincera y directa, al describir con un meticuloso detalle temas tan trascendentales como la muerte, el sufrimiento, la inmortalidad o la vida.
© Colección Ánade – Poesía, 2021.
© Emily Dickinson, Eterna.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
©Traducido por Lydia Pérez.
-
11,95€Añadir al carrito
-