Destacados
Puñal de claveles
Puñal de clavelesPuñal de claveles
Colección Milano – Novela
Carmen de Burgos hizo de la novela corta, destinada a inicios del siglo XX al público femenino, un instrumento de denuncia social, volcando en numerosas obras sus más hondas reivindicaciones sociales, políticas y feministas, lo que le valió durante décadas la censura del franquismo.
Puñal de claveles, publicada en 1931, narra la historia de Pura, campesina acaudalada dada en matrimonio al contrabandista Antonio el Peneque. Aceptando con resignación dicho enlace, la protagonista de la obra anhela un amor verdadero, que al fin, de manera trágica, el destino pondrá en sus manos. Con la naturaleza dura y exuberante de la Andalucía rural como telón de fondo, esta novela reivindica la libertad de elección de la mujer, poniendo en tela de juicio las costumbres arcaicas de su época.
***
© Carmen de Burgos, 2025.
© Puñal de claveles. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Colección Titania – Novela
En un viaje a través del tiempo y de lo desconocido, dos jóvenes se aventuran a viajar a Haití, una tierra ajena, llena de misticismo y extraños rituales. Esta negra odisea los lleva a la era del olvido, al inframundo, donde la extrema pobreza se refleja en los desoladores paisajes y en el carácter de sus gentes.
En su viaje, los jóvenes pagarán el precio de los rencores pasados y vislumbrarán la cara oscura del mundo, siendo presa de los corazones endurecidos de aquellos que lo han perdido todo. No obstante, en medio de este terrible infierno también conocerán a personas que los guiarán y tornarán mágico su angustioso recorrido; gracias a estos ángeles, cada amanecer nacerá una nueva esperanza de regresar a casa.
Inframundo, como novela que narra una historia basada en hechos reales, genera fuertes impresiones y nos acerca a una desconocida realidad, plagada de injusticia: la del pueblo haitiano, que es temido, denigrado y abandonado por el mundo en pleno siglo XXI.
***
© George Orwell, 2025. Traducción de Lucía Roca López.
© Rebelión en la granja. Colección Titania NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
Colección Amaranta – Teatro
Considerado uno de los poetas y dramaturgos de mayor influencia de la literatura española del s. XX, Lorca, en esta obra de teatro y con un tono costumbrista enmarcado en el realismo poético, aborda las desigualdades sociales y de género, la opresión, la envidia, la moral tradicional y el peso de las jerarquías.
Escrita en 1936, y publicada póstumamente en 1945, La casa de Bernarda Alba es una tragedia familiar anclada en el mundo rural andaluz de principios del s. XX. Siete mujeres encerradas entre unas paredes inexpugnables. Dos criadas que entretejen los recelos y sospechas entre la pulcritud de sus quehaceres. Un luto que se cierne como un denso velo negro sobre todas, asfixiándolas. Bernarda Alba sostiene su tiranía con rigurosidad y desdén. El qué dirán gobierna sus arrebatos. Pero la aparición de un hombre horada las grietas por donde se cuela el deseo, y la posibilidad de la libertad tan codiciada hace estallar en miles de fragmentos la rigidez impuesta.
***
© Federico García Lorca, 2025.
© La casa de Bernarda Alba. Colección Amaranta TEATRO.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Las penas del joven Werther
Las penas del joven WertherLas penas del joven Werther
Colección Milano – Novela
Johann Wolfgang von Goethe destaca como uno de los autores más importantes de la lengua alemana. Siendo pionero en el movimiento Sturm und Drang —que daría paso al Romanticismo—, Goethe aventura en sus obras los nuevos preceptos literarios que se desarrollarán en la Europa del siglo XIX.
Las penas del joven Werther, novela epistolar publicada en 1774, es considerada la obra precursora del movimiento romántico. Werther, un joven caracterizado por una desorbitada sensibilidad, se enamora de su amiga Charlotte, comprometida, a su vez, con su amigo Albert. Entre la naturaleza exuberante y mudable de Wahlheim, el amor de Werther hacia Lotte irá en aumento a la par que la imposibilidad de hacerlo real se hace más patente. Este acuciante deseo irá trasformando el frágil carácter del protagonista, que conduce su vida hacia un fatal desenlace.
***
© Johann Wolfgang von Goethe, 2025.
© Las penas del joven Werther. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
El primer loco
El primer locoEl primer loco
Colección Milano – Novela
Rosalía de Castro permanecerá como una figura ligada indeleblemente al renacimiento literario gallego, capaz de alumbrar una narrativa que —en el marco del Romanticismo— abordaba temas sociales con gran profundidad psicológica, simbolismo y melancolía.
Publicada en 1881, El primer loco se mueve entre la superstición y la leyenda, enriquecida por una atmósfera lóbrega y espectral donde la naturaleza es predominante. Ambientada en la antigua aldea gallega de Conxo, se desarrolla la obra como un diálogo entre Luis y su amigo Pedro, a quien este primero confía su tormento: un amor obsesivo hacia la joven Berenice que lo lleva a enloquecer. Con un final sorpresivo, se percibe en esta novela el influjo de la angustia existencial que se apoderó de la vida de su autora, además de su preocupación feminista por la condición de la mujer como objeto de deseo masculino, fruto de la definida conciencia social que atesoraba.
***
© Rosalía de Castro, 2025.
© El primer loco. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
La pausa incesante
La pausa incesanteLa pausa incesante
Colección Oberón RELATOS
Desde la implosión cíclica del mundo, donde la vida se destruye y renace, los relatos de La pausa incesante seguirán una secuencia cronológica de la vida humana donde lo fantástico y lo histórico se hibridan en una perversión espaciotemporal en la que la búsqueda del poder y de la libertad llevarán a romper el equilibrio y la armonía originales. Los personajes desafiarán a los dioses y serán castigados, la ambición hará germinar una epidemia que pervertirá las artes, se fundarán herejías para la dominación y la esclavitud de los fieles que sobrevivirán al fuego, se llegará a la rebelión para aprehender la realidad sin las mentiras atávicas de la tradición, de los restos de una civilización olvidada resurgirán antiguos ritos y en el mundo onírico se descubrirá el origen de la parálisis del sueño.
De la dicotomía entre dominador y dominados nace la reflexión de la legitimidad del poder o anhelos de inmortalidad junto a la denuncia de la violencia connatural al ser humano, temas que se ramifican en la ambición, la envidia, la tradición como método de sometimiento y la destrucción del pasado, la cultura y la educación como estrategia de deshumanización y, al fin, el resurgimiento de la bestialidad individual.
***
© Rodolfo Padilla Sánchez, 2025.
© La pausa incesante.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
Seis personajes en busca de autor
Seis personajes en busca de autorSeis personajes en busca de autor
Colección Amaranta – Teatro
Luigi Pirandello destaca por una profusa y brillante producción teatral, particularizada por la creación de personajes con una fuerte carga psicológica y por juegos donde los protagonistas de sus obras están en constante búsqueda de su identidad, siempre dialogantes entre el mundo de la representación y la realidad.
Seis personajes en busca de autor, estrenada originalmente en 1921, supone la consagración de Pirandello como dramaturgo. La obra, concebida como un drama metateatral, narra cómo los propios personajes de la pieza a representar acuden al director de escena para que les permita llevar al teatro la historia que el autor no quiere escribir: el trágico encuentro de un padre y una hija en una casa de citas. Los personajes querrán representar —o revivir— la realidad ante el espectador.
***
© Luigi Pirandello, 2025.
© Seis personajes en busca de autor. Colección Amaranta TEATRO.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
El secreto de Vivaldi y otros relatos
El secreto de Vivaldi y otros relatosEl secreto de Vivaldi y otros relatos
Colección Oberón RELATOS
El secreto de Vivaldi y otros relatos es una colección de trece historias, diversas entre sí, pero capaces de hacernos volar entre las nubes del hiperrealismo mágico como brillantes mariposas. Pobladas de paisajes literarios llenos de fantasía, belleza y momentos sorprendentes, nos conducen de la mano hasta los límites de la imaginación.
Con una narrativa de gran calidad, pero a la vez amena y luminosa, todos los relatos están unidos por el hilo conductor del misterio y la espiritualidad, convirtiendo estos cuentos en una lectura imprescindible, que abre tanto la mente como el corazón.
***
© José Manuel Pagán, 2025.
© El secreto de Vivaldi y otros relatos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Carapús
CarapúsCarapús
Novela
Vicente Marín es un comisario de policía fracasado y solitario. Su vida cambia al empezar a recibir una serie de cartas anónimas. En ellas, un hombre con alzhéimer apodado Carapús, asegura haber ajustado cuentas con ciertas personas antes de que la enfermedad borre para siempre su memoria. Tras asesinarlas, escondió sus cuerpos en lugares que de niño imaginó como sitios perfectos para ocultar cadáveres y que fue apuntando en un cuaderno rojo. Una afición infantil que de pronto, como adulto, tuvo su utilidad.
La primera víctima, Duglas, fue el responsable del bulling que padeció Carapús en el colegio y autor del humillante mote. Su cuerpo se encuentra en el maletero de un viejo automóvil amontonado en un desguace.
El comisario desconoce por qué Carapús le confiesa sus crímenes, mientras va desarrollándose entre ellos una extraña relación de dependencia psicológica. Cuando descubre la razón, su pasado y su presente estallan por los aires.
***
© José María Mayorga, 2024.
© Carapús.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
17,00€Añadir al carrito
-
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Colección Amaranta – Teatro
Apodado Monstruo de la Naturaleza por la desmesura prodigiosa de su vida y escritura, Lope de Vega revolucionó la escena teatral con obras livianas, perspicaces y de ritmo trepidante que encandilaban al público.
Publicado en 1619, Fuenteovejuna es uno de los dramas más representativos de su autor. Se recrean en él los sucesos reales que acontecieron en dicha localidad cordobesa el 23 de abril de 1476, cuando la población ajustició a Fernán Gómez, comendador mayor de la Orden de Calatrava. Estalla el levantamiento popular cuando el comendador intenta abusar de la joven Laurencia, que es defendida por su amado Frondoso. Tras este acontecimiento, el pueblo se une para acometer su justa venganza. Este drama de honor campesino, construido en verso y que reúne a una multitud de personajes, destaca por su distinguido lenguaje poético y su clímax trágico, sirviendo de reflejo de la jerarquizada sociedad de la época.
***
© Lope de Vega, 2024.
© Fuenteovejuna. Colección Amaranta TEATRO.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Novedades
Puñal de claveles
Puñal de clavelesPuñal de claveles
Colección Milano – Novela
Carmen de Burgos hizo de la novela corta, destinada a inicios del siglo XX al público femenino, un instrumento de denuncia social, volcando en numerosas obras sus más hondas reivindicaciones sociales, políticas y feministas, lo que le valió durante décadas la censura del franquismo.
Puñal de claveles, publicada en 1931, narra la historia de Pura, campesina acaudalada dada en matrimonio al contrabandista Antonio el Peneque. Aceptando con resignación dicho enlace, la protagonista de la obra anhela un amor verdadero, que al fin, de manera trágica, el destino pondrá en sus manos. Con la naturaleza dura y exuberante de la Andalucía rural como telón de fondo, esta novela reivindica la libertad de elección de la mujer, poniendo en tela de juicio las costumbres arcaicas de su época.
***
© Carmen de Burgos, 2025.
© Puñal de claveles. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
El fuego Pawnee
El fuego PawneeEl fuego Pawnee
Trilogía Hijos del Lobo
Las heridas infligidas en el pasado a los pawnee por los cheyenne y el sioux Aullido Lejano no pueden quedar sin respuesta. Buho Callado, cacique de los pawnee-skidi, convoca a sus más valientes guerreros para vengar esta afrenta al orgullo y la dignidad de su pueblo.
Sin embargo, el eco de los tambores de guerra permanece silente; será el miedo el que sobrevuele las tierras cheyenne, llevando un mensaje claro a aquellos que amenacen con despojar de su honor al pueblo que desciende de las estrellas.
Una aventura y un conflicto entre la venganza y la compasión, el amor y el odio, el coraje y la templanza, que invitan a reflexionar sobre las verdades absolutas y los dogmas que nos definen. ¿Qué sería del ser humano si pudiera transitar del juicio a la curiosidad, para entender lo que es diferente?
Una narración cargada de tensión y aventura, que explora la búsqueda de la armonía en medio de la barbarie, la relatividad de las verdades y el peligro de que la ira consuma la belleza que nos rodea. Esta historia profundiza en las arraigadas diferencias entre las tribus de una América ancestral, dura y cruel, pero también llena de misticismo. Un mundo y una forma de vida que existieron antes de la llegada del hombre blanco.
***
© Javier González Valdearcos, 2025.
© El fuego Pawnee.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Entre calles y mansiones
Entre calles y mansionesEntre calles y mansiones
Novela
Entre calles y mansiones es una trilogía que abarca desde el año 1900 hasta mediados de los años 90, centrándose en la vida en paralelo de familias con alto poder adquisitivo y otras de origen más humilde. La historia transcurre en Venezuela y en Caracas, su capital, sin llegar a ser una novela costumbrista.
En cada estrato socio-económico existen luchas, problemas y desafíos.
En esta primera entrega, conoceremos a los protagonistas de las primeras generaciones y viviremos lealtades, envidias y alegrías en los pasillos de la mansión de los Izaguirre.
En nuestra travesía por el tiempo, no habrá un único protagonista: aquí muchos serán los personajes relevantes, porque en la vida nosotros somos las estrellas de nuestra historia y cada historia tiene su héroe o heroína.
***
© Carmen Manchado Ferro, 2025.
© Entre calles y mansiones.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Punto de pérdida
Punto de pérdidaPunto de pérdida
Poesía
Frente al punto de partida, entendido como una apertura al inicio, a la vida, a lo que está por venir, este poemario nos enfrenta al punto de pérdida. El punto de pérdida es el instante en el que los recorridos de dos soledades en perpetua búsqueda parecen confluir, pero en realidad supone el aliento previo a la bifurcación, la muerte de lo que pudo ser y no fue, y, por tanto, el nacimiento de un no algo.
El no algo aparece como un relámpago, lo invade todo y, tan de la nada como ha llegado, desaparece, dejando atrás una incógnita cruel, porque quien ha sobrevivido a un no algo ha rozado lo que pudo ser y no fue, y por ello se aferra al recuerdo sobredimensionado de esa pasajera miel en los labios.
En Punto de pérdida se aborda la trayectoria completa de un no algo. Desde el encuentro entre los dos futuros seres deseantes, que atraviesa y paraliza, sembrando así las primeras expectativas que anuncian lo que podría ser el prólogo de una historia —un algo—, al momento en que parece producirse esa confluencia de seres deseantes, pero que no es más que la antesala de una despedida que se va difuminando en la espera y se hace patente en el vacío.
***
© Nuria Zapardiel Castellanos, 2025.
© Punto de pérdida.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
El Adalid de la Naturaleza
El Adalid de la NaturalezaEl Adalid de la Naturaleza
Historias de Gëa
Tras participar en la cruenta batalla de Gwyllion y devolver la milenaria joya sagrada a su aldea, Maäpy asume sus primeras misiones como Adalid de la Naturaleza, embarcándose en emocionantes viajes hacia lo desconocido, llenos de desafíos y peligros inesperados.
En la primera parte de la novela, Los talismanes de poder, Maäpy regresa al bosque sagrado de Fayllïnn para destruir los peligrosos amuletos que pusieron en jaque a todo el continente de Farland. Allí, bajo la guía de los faunos y del Espíritu del Bosque, se sumerge en los misterios de la esencia sagrada. Sin embargo, no está solo en su empresa: oscuros y retorcidos entes conspiran para apoderarse de los talismanes y utilizarlos con propósitos siniestros, poniendo a prueba la valentía y el ingenio del recién nombrado adalid.
En la segunda parte, El Caldero de Oro, los gigantes han despertado bajo el mando de Högger, un líder brutal que posee un siniestro caldero perteneciente al antiguo rey del Inframundo. Según las leyendas élficas, este antiguo y oscuro artefacto oculta poderes capaces de conceder la vida eterna, pero a un precio aterrador. Maäpy y su fiel compañero Byakkö, el imponente tigre blanco, son enviados por el Espíritu del Bosque para detener los macabros planes de Högger, quien planea sacrificar a numerosas doncellas elfas en un ritual salvaje y profano que desataría un auténtico reino de terror.
Maäpy y Byakkö volverán en el Volumen II de El Adalid de la Naturaleza con dos nuevas y emocionantes historias… ¡No te las pierdas!
***
© Fco. Javier Camacho, 2025.
© El Adalid de la Naturaleza.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
Tal vez un poco arriesgado
Tal vez un poco arriesgadoTal vez un poco arriesgado
Novela
En 1821, a comienzos del Trienio Liberal —una época de descanso para la población, subyugada bajo el absolutismo de Fernando VII—, Maya y Lilly, dos jóvenes con la mayoría de edad recién cumplida, organizan un viaje en barco. Pero el día en que han de partir, por diversos errores, acaban en el navío equivocado, rodeadas de intrépidos piratas e iniciando una travesía que cambiará la vida de ambas y de muchos otros.
Tras días de trayecto, descubrirán que no están ahí por casualidad y las numerosas aventuras que vivirán, no todas con final feliz, sacarán a la luz los secretos de ambas, que creían conocerse a la perfección. Mientras, sus familias emprenderán su propio viaje para tratar de salvarlas.
Tal vez un poco arriesgado reúne lo mejor del romance pirata: mujeres audaces que buscan su propio destino, amores prohibidos y apasionados, misterios que resolver, peligrosas aventuras en alta mar y un final que te sorprenderá. ¿Te apuntas a este viaje?
¡ADVERTENCIA! Es muy probable que alguno de los personajes te robe el corazón (la autora no se hace responsable).
***
© Sara Anubis, 2025.
© Tal vez un poco arriesgado.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
18,00€Añadir al carrito
-
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Colección Titania – Novela
En un viaje a través del tiempo y de lo desconocido, dos jóvenes se aventuran a viajar a Haití, una tierra ajena, llena de misticismo y extraños rituales. Esta negra odisea los lleva a la era del olvido, al inframundo, donde la extrema pobreza se refleja en los desoladores paisajes y en el carácter de sus gentes.
En su viaje, los jóvenes pagarán el precio de los rencores pasados y vislumbrarán la cara oscura del mundo, siendo presa de los corazones endurecidos de aquellos que lo han perdido todo. No obstante, en medio de este terrible infierno también conocerán a personas que los guiarán y tornarán mágico su angustioso recorrido; gracias a estos ángeles, cada amanecer nacerá una nueva esperanza de regresar a casa.
Inframundo, como novela que narra una historia basada en hechos reales, genera fuertes impresiones y nos acerca a una desconocida realidad, plagada de injusticia: la del pueblo haitiano, que es temido, denigrado y abandonado por el mundo en pleno siglo XXI.
***
© George Orwell, 2025. Traducción de Lucía Roca López.
© Rebelión en la granja. Colección Titania NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
La raíz del asombro
La raíz del asombroLa raíz del asombro
Poesía
La raíz del asombro trata de dejar constancia del fenómeno que le da título a través de poemas generalmente breves, vaciados de sí mismos, que reflejan y capturan los instantes en que la vivacidad del mundo colma los intervalos de nuestra consciencia. Sin embargo, los sentimientos que se reúnen aquí son variados, y el fulgor del hallazgo puede obedecer tanto a la plenitud de la presencia como al dolor de la falta, el misterio de lo huidizo o el aguijón de la memoria.
A partir de esta variedad de instantes y de su cristalización poética, Lucas Celma traza un itinerario anímico que va del éxtasis amoroso al desierto espiritual —y viceversa—, y que no es sino el proceso de desnudamiento y de transformación que al fin resulta siempre necesario para abrirse de nuevo a la luz de la intemperie y resurgir con los ojos limpios para la vida.
La inclinación de estos poemas hacia la contención y su espíritu concentrado y alusivo bebe de la tradición de la poesía oriental, y sigue también la estela de cierta lírica contemporánea marcada por una mística de lo cotidiano y de lo inmediato, como la de José Ángel Valente, Chantal Maillard o Ada Salas.
***
© Lucas Celma Vendrell, 2025.
© La raíz del asombro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Saga Elementos I. Baluarte
Saga Elementos I. BaluarteSaga Elementos I
Baluarte
La vida de Jack, Toni y Álex transcurre en la más absoluta normalidad, hasta que la magia de unos misteriosos amuletos guía a los tres jóvenes a cumplir su destino, marcado por una profecía con miles de años de antigüedad. Desde ese momento, se verán abocados a aceptar que forman parte de una realidad más amplia y desconocida para ellos, donde impera una lucha constante por preservar el equilibrio de dos mundos paralelos. ¿Qué harán para cumplir la profecía de la que forman parte?
Elementos Baluarte, como primera novela de esta saga de fantasía épica, enfrenta a sus protagonistas a situaciones que pondrán a prueba sus habilidades para proteger la región de Álinor del malvado tirano Diámator, que durante cientos de años ha asolado y conquistado el mundo conocido. Una aventura en la que se verán acompañados por el poder de sus elementos, pero también por el empuje de la amistad, la valentía y la capacidad para superar sus diferencias con los extraños seres y criaturas que irán encontrado en su camino.
La juventud e inexperiencia de los nuevos guardianes podría ser un obstáculo para cumplir el propósito que se les encomienda. ¿Serán capaces de reunir los apoyos necesarios y enfrentarse a Diámator?
Escrita de forma colaborativa, la saga Elementos destaca en el género de la fantasía épica debido a la intención, afectiva y generosa, que aúna a seis amigos a compartir un mismo proyecto. Un viaje colectivo que los llevó a darle forma a unos personajes que evolucionan a la par que ellos mismos.
***
© Saga Elementos I. Baluarte, 2025.
© Paul River.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
18,00€Añadir al carrito
-
Saga Elementos II. Conquista
Saga Elementos II. ConquistaSaga Elementos II
Conquista
La joven Keira y su hermano Kai se enfrentan a una vida de esclavitud y martirio. Ante el destino que les espera, deciden abandonar la resignación y escapar a la muerte. Mientras, los guardianes Jack, Toni, Álex y Conne se preparan para el contraataque después de la retirada de las tropas de Diámator. Pero no todo saldrá según lo planeado. Deberán enfrentarse a un enemigo quizás aún más temible que el perverso tirano: su propia oscuridad y las consecuencias de sus actos. ¿Oscilarán los cimientos que los unen? ¿Sortearán los obstáculos de sus caminos logrando sobrevivir a ello?
Elementos Conquista, como segunda entrega de esta saga de fantasía épica, sitúa esta vez a sus protagonistas ante complejas encrucijadas vitales que marcarán sus conciencias. En esta aventura se enfrentarán a sus miedos y debilidades, para volver a descubrir lo que anida en sus corazones.
El encuentro entre los nuevos y antiguos guardianes deberá superar las desconfianzas, para sujetarlos firmemente a un objetivo de lucha común. ¿Podrán conseguirlo?
Escrita de forma colaborativa, la saga Elementos destaca en el género de la fantasía épica debido a la intención, afectiva y generosa, que aúna a seis amigos a compartir un mismo proyecto. Un viaje colectivo que los llevó a darle forma a unos personajes que evolucionan a la par que ellos mismos.
***
© Saga Elementos II. Conquista, 2025.
© Paul River.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
18,00€Añadir al carrito
-

Envío
Envío y distribución en todo el mundo

Soporte 24/7
Contáctenos 24 horas al día, 7 días a la semana

14 Días para devolución
Puede devolvernos su pedido en 14 días para un cambio

100% Pago Seguro
Le ofrecemos pago seguro con RedSys, PayPal y transferencia bancaria