fbpx
Grid Lista

Relatos adversativos que buscan la cordura

Relatos adversativos que buscan la cordura
14,00

Relatos adversativos que buscan la cordura

Este conjunto de relatos, escritos bajo la carcoma de una mezcla de intensas emociones como la ira, la indignación o la impotencia, toman la forma de pequeñas denuncias o reivindicaciones sociales que usan la palabra como forma de liberación. Siendo fruto del perpetuo hartazgo del autor ante la injusticia, algunos de ellos sorprenden por su forma, los aspectos que abordan o las reflexiones que los respaldan.

Relativos adversativos que buscan la cordura integra sugerentes escritos que invitan al lector o lectora a adentrarse en variopintos temas de la más candente actualidad: la importancia del diálogo, el respeto a la madre naturaleza, la crueldad de la violencia machista, los prejuicios, la fidelidad animal o las falsas apariencias. Nos sumergen en oscuras aguas sin que la borrachera lingüística de las profundidades llegue a afectarnos, bajo la premisa de hallar esa ansiada cordura que a veces nos juega malas pasadas, pero que también nos avisa de lo que se nos ha echado encima. Quizás todavía no sea demasiado tarde…

***

© Ludro Greig, 2023.
© Relatos adversativos que buscan la cordura
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Septeto Malsonante

Septeto Malsonante
15,00

Septeto Malsonante

Antología, entre narrativa y ensayística,
de la inconveniencia política

Alternando con la novelística publicada, Julián Granado ha cultivado también a lo largo de su carrera el relato corto o de media extensión. Seleccionando SIETE de ellos se ha reunido este SEPTETO MALSONANTE, una «antología, entre narrativa y ensayística, de la inconveniencia».

A modo de sinopsis, decir que LOS DIOSES JUEGAN CON FUEGO relata el incendio de una caseta de feria, que comienza como suceso accidental y termina como tragedia griega. LA INCÓMODA SUPERVIVENCIA DE ANDROPOV trata de ponerle punto final a un cuento que, presuntamente, dejó a medias Chejov. SOLILOQUIO DE LA ESTATUA se detiene a reflexionar sobre la caída del comunismo en los países del Este, deshaciéndose por la vía rápida de sus ídolos. SINCRONÍA DE LAS ESPECIES es un relato coral del atentado sufrido por Aznar cuando era jefe de la Oposición, coincidente en el tiempo con un patético episodio ocurrido en el Circo Ruso mientras se encontraba en Sevilla. DIDÁCTICA DEL CAUTIVERIO indaga sobre el viejo proverbio pedagógico de que «la letra con sangre entra». UN GABINETE DE CRISIS plantea la rocambolesca posibilidad de que hubiera que convocarlo porque la crisis afectase al matrimonio del Presidente. Y, para cerrar la ronda, el HISTORIAL DEL ÚLTIMO PRESO hace referencia a los antecedentes que obraban en contra del más longevo de los cautivos de la Guerra Civil.

Siete cuentos de tema social o político, inspirados en aquel estilo de corte clásico (Chejov o Clarín, por citar a dos maestros) que habría que rescatar y actualizar para el gran público contemporáneo.

***

© Julián Granado, 2023.
© Septeto Malsonante
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El viento de las 3

El viento de las 3
14,00

El viento de las 3

Todos los días, a la misma hora, el viento soplaba y recorría la ciudad, acariciando la vida de las personas que encontraba en su camino.

Una chica esperando el autobús…

Un joven sentado en un banco, con la mirada perdida quién sabe dónde…

Un barrendero canturreando una canción mientras limpia bajo un banco…

Una anciana disfrutando del sol del mediodía en su rostro arrugado…

Un joven ciclista yendo en dirección contraria a sus pensamientos…

Una pareja discutiendo…

Una chica escondida tras un gran árbol…

¿Tienen algo en común? Aparentemente no, salvo el sitio donde están todos… Y el viento de las 3.

El viento de las 3 aglutina 14 historias en las que el viento, fiel a su cita todos los días a la misma hora, nos invita a asomarnos a través de su recorrido habitual por un parque de esa ciudad. Personas normales y corrientes que lanzan al aire sus recuerdos, sus vivencias y sus sentimientos para que viajen libres. Pero a través de este peculiar modo nos llegan a todos, subidos en un soplo que nos abraza y acaricia por igual, dejándonos brisas en el alma y, quizás, temporales en el corazón.

***

© Dany Cantero, 2023.
© El viento de las 3
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El atardecer de un náufrago

El atardecer de un náufrago
10,00

El atardecer de un náufrago

El atardecer de un náufrago, es una obra escrita desde el atardecer de su autor, contemplando el camino recorrido, sentado en un banco incómodo de madera gastada.

Cuando la luz de la tarde se mezcla con la luz de la noche, cuando los pensamientos del día se mezclan con la oscuridad del cielo, este libro toma la forma de un cometa que viaja hacia alguna parte sin saber su destino.

Es una obra autobiográfica, amena, original, divertida, reflexiva, escrita con el material de los sueños y de la vida.

Hay una vida para cada libro, un lugar en el mundo para cada reflexión. Hay tantas cosas por decir que cada persona es una historia real, en un mundo casi imaginario.

***

© Rubén Fernández Carrascosa, 2023.
© El atardecer de un náufrago.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Oníricas

Oníricas
12,00

Oníricas

Antología

Oníricas está integrado por los textos de seis autoras que se inspiran en los sueños, la imagen y el lenguaje simbólico. El pensamiento abstracto o simbólico es la capacidad humana de captar lo esencial de las cosas, para eso es necesario desconectar parcialmente del mundo material. Esta propuesta creativa de Josefina Martos Peregrín, Dori Hernández Montalbán, Marina Tapia, Carmen Hernández Montalbán, Alicia María Expósito y Pura Fernández Segura, nos sumerge en escenarios sugestivos y fantásticos a través de su poesía, microrrelato o prosa poética. Su lectura no nos dejará indemnes, al igual que el poso de los sueños al despertar. Las imágenes que integran este libro llaman a la reflexión sobre las rémoras que flotan en el estado inconsciente, algo que precisa de nuestra atención; nos hablan con un lenguaje diferente de sensaciones, preocupaciones, emociones y deseos.

O N Í R I C A S

Josefina Martos Peregrín
Dori Hernández Montalbán
Marina Tapia
Carmen Hernández Montalbán
Alicia Expósito
Pura Fernández Segura

***

© Asociación La Oruga azul, 2023.
© Oníricas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Guindas y cerezas

Guindas y cerezas
12,00

Guindas y cerezas

Historias amables, ma non troppo

Músicos, escritoras, refinadas empleadas del hogar, intérpretes del tarot, hermanas con nombre de flor… Situaciones diversas y personajes de todo tipo y condición deambulan por este puñado de relatos, como guindas y cerezas entremezcladas en la cesta de mimbre de un pícnic de verano, con su toque dulce y su puntito de amargor. Como la vida misma. Tiernas e irónicas, a veces divertidas, así son estas dieciséis historias amables, ma non troppo.

***

© Susana Antón Mandayo, 2023.
© Guindas y cerezas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

La niña a la que le gustaban los lunes

La niña a la que le gustaban los lunes
12,00

La niña a la que le gustaban los lunes

No todos los monstruos parecen monstruos.

Julia es una niña de nueve años que esconde un secreto. A Julia le gustan los lunes. Y ¿por qué le gustan los lunes? Adentraos en las páginas de esta historia para averiguarlo. Conoceréis a Julia y al lunes que lo cambió todo. Conoceréis a monstruos. También a héroes y heroínas. Y seguro que os enamoraréis de esta niña a la que le gustan los lunes.

***

© Carlos Daunés Pérez, 2023.
© La niña a la que le gustaban los lunes.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Entre almíbar y pétalos de rosas

Entre almíbar y pétalos de rosas
18,00

Entre almíbar y pétalos de rosas

Prólogo de Emilio Ballesteros

Es este un libro polifacético, multidisciplinar y, también por eso, personalísimo, incluso hay ilustraciones de la autora de un delicioso aire naif.

El contenido del libro es variado y a menudo se entrecruzan, en su transversalidad, los géneros y los espíritus, de manera que no es raro encontrar relatos llenos de poesía y poemas discursivos en los que sus versos libres son más bien una prosa cristalina y eficiente, en la que la ternura y el razonamiento se entrecruzan y abrazan.

Libro, pues, rico y variado, que como una miscelánea llena de contenidos propios, de amigos, de su tío, de géneros distintos —pero unido todo por su mirada espiritual e indagadora— tiene mucho que ofrecer a quienes se acerquen a él con inquietud espiritual y afán de apertura. Un esfuerzo el de Nany muy de agradecer.

***

© Nany Hurtado, 2023.
© Entre almíbar y pétalos de rosas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Entre cuentos

Entre cuentos
14,00

Entre cuentos

Relatos

Entre cuentos nos brinda 18 originales relatos cortos que abordan temáticas diversas, pero que coinciden en su actualidad y cercanía; además, son acompañados por reveladoras ilustraciones.

Se inicia la compilación con «El síndrome», una divertida y fantástica historia que critica el uso desmedido de las redes sociales; para a continuación abordar la confusión y sufrimiento que causa el bullying infantil en «Epifanía de Mei». Podrá recrearse en la hermosura del parque nacional Canaima a través de las emociones de una india pemón en «Cuando Amamón se enamoró», así como transitar por temas tan interesantes como la complicidad de una sociedad con el abuso infantil en «Anagnórisis», las distintas emociones y circunstancias vinculadas a los días de confinamiento durante la pandemia en «Las noticias», «Horas aciagas» y «Carta a Nass», un homenaje a la paternidad en «El vigilante», un llamado a la esperanza a través de la maternidad en «Lúa» y los diferentes duelos que como personas debemos superar en «El regalo», «Encrucijada» y «El horizonte». También hay positivas referencias psicológicas en «El anillo» y «Las personas mágicas», al igual que una realidad más bien cruda en «La incredulidad». Destaca una narración casi poética sobre la mezcla de culturas en «Catalina» y sobre el amor parental en «Mimina», sin ignorar el conjunto de elementos mitológicos y de leyendas en «Baile de máscaras».

Haciendo gala de un estilo narrativo muy personal y fluido, Entre cuentos mantendrá al lector o lectora motivado y lo llevará a sentirse identificado con alguno o varios de sus relatos, por la cotidianeidad de los temas abordados.

***

© Ana María Rotundo, 2023. Ilustrado por Isabela Rotundo.
© Entre cuentos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Ocho cuentos para el fin de un mundo

Ocho cuentos para el fin de un mundo
12,00

Ocho cuentos para el fin de un mundo

Relatos

La llamada era de la información nos sugiere un camino que se presenta como inevitable. Al mismo tiempo, los estertores de un mundo que se acaba son la música de fondo de nuestra sociedad. De dónde venimos, quiénes somos, qué nos sugieren las coincidencias insólitas, por qué todo es tan frágil y a la vez tan difícil. Estas ocho breves historias nos muestran ocho escenarios existenciales de suave pesimismo.

La fuerza evocadora del mal aliento, la quimera del hombre-pájaro, el vértigo histórico, la infancia criminal, la visión más extremista del arte, el sueño colectivo y la presencia casi indetectable de la muerte son algunos los ingredientes de esta pócima literaria que invita a la lectura y a la relectura.

Cada cuento es, en cuanto a precisión y brutalidad, como un mensaje en blanco dentro de una botella en medio del océano, lejos de corriente alguna. Una propuesta literaria en los márgenes de lo conocido que pretende poner voz a esa suprema e íntima incomodidad vital que el lector conoce mejor que nadie.

***

© José Manuel Beiro Magan, 2023.
© Ocho cuentos para el fin de un mundo.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Tras las barreras de la razón

Tras las barreras de la razón
15,00

Tras las barreras de la razón

Relatos

Una vez más, Juan Arruñada ha vuelto a deambular por esos senderos inhóspitos que lo han conducido a la encrucijada, a ese lugar donde lo paranormal adquiere una desconcertante coherencia con la realidad tomando las más diversas formas. El enigmático recorrido le reveló otras perspectivas, nuevos matices de ese universo paralelo, cuyos ejemplos ha puesto de manifiesto en la presen-te obra compuesta por doce relatos —algunos de ellos basados en casos reales—, que nos mostrarán otras maneras de concebir ese otro plano existencial…

Doce nuevas razones que nos explicarán por qué nos sentimos tan atraídos por esta temática, aparentemente ficticia tras la pantalla de un cine, surrealista y distante en algún noticiero, o tal vez romántica entre las páginas de un libro, el cual siempre podremos cerrar y considerarla ajena a nuestra realidad; sórdidos desvaríos de imaginaciones desinhibidas o lejanos retales pertenecientes a otros tiempos y lugares.

Estos doce nuevos casos nos arrastrarán hacia otras dimensiones, otros lugares en el tiempo y situaciones escabrosas que atraparán nuestros sentidos y zarandearán nuestras emociones para moldear la inquietante angustia de saber que siempre podemos ser víctimas de alguno de ellos…, de caer presa de una de esas pesadillas cuya lucidez nos causará escalofríos.

***

© Juan A. Arruñada Carrillo, 2023.
©Tras las barreras de la razón.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El yugo y la rosa

El yugo y la rosa
12,00

El yugo y la rosa

Relatos

El lenguaje sencillo ennoblece a los sencillos hombres y a aquellos que se evaden con sus letras. Es ese y no otro el propósito de estos pasados hechos que relato, rescatados del ominoso abrazo del olvido, que me marcaron y sustentan en buena medida al hombre que hoy soy, con mis luces, mis sombras y el cariño de los que me apreciaron y aún me aprecian.

Estos relatos están basados en experiencias personales que el paso del tiempo ha podido deformar, o bien verse sugestionadas por mi dormida imaginación. Es el sabio criterio del lector y lectora el que discernirá en estos relatos la realidad de la pura ficción.

***

© Ramón Romero Simón, 2023.
© El yugo y la rosa.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Quien se duerme pierde

Quien se duerme pierde
15,00

Quien se duerme pierde

Cuentos

Esta obra que tenéis en vuestras manos —no sé si ya os lo he contado— no refleja, ni por asomo, los más de quince años de trabajos forzados, entre creaciones y correcciones, que se ha tomado el autor al pretender una personalidad literaria. Desde lo que llama cuentos versificados, que se presentan en prosa, pero adquieren una musicalidad más cercana al verso, hasta la ironía que imprime a sus desarrollos, sello inequívoco de la casa.

Sigue interpretando sus relatos sobre cualquier escenario al uso y recitando sus versos en público cuando la ocasión lo requiere.

Disfrutad, pues, estas historias con conocimiento de causa y no invirtáis el tiempo en clasificarlo como más infantil que adulto —o viceversa—, pues os perderéis la valoración más aproximativa que merece Quin Valiente cuando se define como un rimador de prosas y un intérprete de versos.

***

© Quin Valiente y Quico Palomar, 2023.
© Quien se duerme pierde.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Sexo, ruidos y primavera

Sexo, ruidos y primavera
12,00

Sexo, ruidos y primavera

Relatos

Estos relatos son la evidencia de que cualquier conversación acaba en sexo y en confesiones existenciales. No me ha quedado más opción que escribir las historias que fui imaginando tras algunas de esas conversaciones. Eso y los ruidos de mi cabeza, que no dejan de expulsar palabras cuando observo la realidad más inmediata. En ellos se entrelazan amablemente la existencia, los amigos, las locuras, lo que uno desea y solo posee en la imaginación, la libertad, el sexo y esos ruidos que espero que no cesen nunca.

***

© Carmen Pérez Cabrera, 2022.
© Sexo, ruidos y primavera.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Momentos intensos y otros relatos

Momentos intensos y otros relatos
12,00

Momentos intensos y otros relatos

Momentos intensos y otros relatos engloba historias originales que dejan huella. Gracias a este libro reflexionará el lector acerca del logo personal, el éxito, las desigualdades salariales, el vivir en positividad, el adquirir y mantener hábitos de vida saludables, las políticas de igualdad o los cambios de vida importantes. Además, diversos y sorprendentes personajes le llegarán al corazón.

La autora tiene un vínculo muy especial con sus padres, lo demuestran las epístolas de amor que escribió un enamorado padre desde Fráncfort.

***

© Cecilia Cerqueda González, 2022.
© Momentos intensos y otros relatos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

La lengua del cielo y otros relatos

La lengua del cielo y otros relatos
14,00

La lengua del cielo y otros relatos

Asesinatos sin resolver, casas encantadas, fantasmas, doppelgängers, una sirena y un manuscrito maldito. Estos son solo algunos de los elementos que encontrarás en las páginas de este libro. Cada uno de los veinticuatro relatos se puede leer de manera independiente, pero casi todos ellos guardan alguna conexión entre sí que tendrás que descubrir. ¿Te atreves? Adéntrate en este universo literario donde el misterio y lo sobrenatural se entremezclan con la realidad de la vida cotidiana. Una lectura amena y diferente que te atrapará hasta el final.

***

© Manuel Zuloaga Jiménez, 2022.
© La lengua del cielo y otros relatos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

100 impresiones más

100 impresiones más
14,00

100 impresiones más

Relatos

Como su antecesor, 100 impresiones más es un cúmulo de sentimientos encontrados por todo; abarca desde lo ficticio a lo real. Pasa por todos los estados de ánimo y emoción sin dejarte indiferente. Es un libro para empatizar y sentir odio, amor, rabia, tranquilidad, tristeza y alegría.

***

© F. J. Méndez, 2022.
© 100 impresiones más.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Seis niñas y una abuela

Seis niñas y una abuela
15,00

Seis niñas y una abuela

Novela

La existencia de Vicenta se ha visto marcada por una infancia en la posguerra plagada de carencias, el sufrimiento familiar, la pérdida de seres queridos y un cambio de época que va trastocando todo cuanto la rodea; circunstancias que la han llevado a sentirse perdida y sola.

El nacimiento de sus nietas vuelve a iluminar su camino, permitiendo que el cariño más dulce y puro llene cada rincón de su vida. Aunque esto también implique desafiar los cambios traídos por la modernidad, las decisiones tomadas por sus hijas o la transformación de sus propias convicciones. Vicenta se enfrentará a todo ello sin perder, ni siquiera por un instante, su propia y especial personalidad.

Seis niñas y una abuela se perfila como una entrañable historia que, cargada de reflexiones sobre las dificultades cotidianas, nos recuerda la importancia del amor para sobrevivir a nuestros vacíos.

 

***

© Matilde Bagán Navarro, 2022.
© Seis niñas y una abuela
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.