Novela
Carapús
CarapúsCarapús
Novela
Vicente Marín es un comisario de policía fracasado y solitario. Su vida cambia al empezar a recibir una serie de cartas anónimas. En ellas, un hombre con alzhéimer apodado Carapús, asegura haber ajustado cuentas con ciertas personas antes de que la enfermedad borre para siempre su memoria. Tras asesinarlas, escondió sus cuerpos en lugares que de niño imaginó como sitios perfectos para ocultar cadáveres y que fue apuntando en un cuaderno rojo. Una afición infantil que de pronto, como adulto, tuvo su utilidad.
La primera víctima, Duglas, fue el responsable del bulling que padeció Carapús en el colegio y autor del humillante mote. Su cuerpo se encuentra en el maletero de un viejo automóvil amontonado en un desguace.
El comisario desconoce por qué Carapús le confiesa sus crímenes, mientras va desarrollándose entre ellos una extraña relación de dependencia psicológica. Cuando descubre la razón, su pasado y su presente estallan por los aires.
***
© José María Mayorga, 2024.
© Carapús.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
17,00€Añadir al carrito
-
Nosotros, los migrantes
Nosotros, los migrantesNosotros, los migrantes
Novela
En ocasiones, el migrante no es ni siquiera él o ella misma, sino un sinfín de versiones construidas como un mecanismo de adaptación y sobrevivencia al medioambiente. Reúne esta obra —que se mueve entre la realidad y la ficción— historias que permiten entrever las condiciones sociales e individuales que vivieron cada uno de sus protagonistas antes de tomar la decisión de migrar, así como su respuesta emocional a estas condiciones y a los retos que implica enfrentarse a una nueva vida sin ni siquiera haber agotado la anterior.
Hallamos el testimonio de Eliseo, que perdió la batalla con las condiciones sociales de su país y hubo de abandonar sus estudios; de Alicia, cuya lucha contra la explotación sexual y la migración forzada fue inspirada por el rapto de su hija; o de Silvia, para quien adaptarse luego de migrar implicaba una forma de negación de sí misma tras más de medio siglo de vida. Como estas, más historias se compilan en este libro, en el que nosotros, los migrantes, partimos de la noche siempre buscando la madrugada, cambiamos la primavera de árboles florecientes por el otoño de árboles deshojados por el viento, con la premisa de que siempre después del invierno vendrá la primavera, en la que nos volvemos ciudadanos del mundo y hacemos de la tierra nuestra nueva patria. Después de todo, migramos en el tiempo, no en la distancia.
Nosotros, los migrantes es una obra necesaria para profundizar en la experiencia de vida de esas personas que han dejado todo atrás para buscar un nuevo todo, siempre apuntando hacia adelante.
***
© Freddy A. Crespo P., 2024.
© Nosotros, los migrantes.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
La hora del amor
La hora del amorLa hora del amor
Colección Milano – Novela
Carmen de Burgos hizo de la novela corta, destinada a inicios del siglo XX al público femenino, un instrumento de denuncia social, volcando en numerosas obras sus más hondas reivindicaciones sociales, políticas y feministas, lo que le valió durante décadas la censura del franquismo.
La hora del amor, publicada en 1916, es una de sus novelas más destacadas, principalmente por mostrar en ella su compromiso con el cambio de los roles de género. Su protagonista, Margarita, es una mujer presa de las deudas derivadas de su viudez; lucha por su independencia económica a la par que oculta esta situación a Miguel, su amante, por miedo a ser abandonada. Caracterizada la novela por su realismo y nitidez, explora problemáticas de la época como los prejuicios de clase, el deseo de libertad femenino o las concepciones amorosas.
***
© Carmen de Burgos, 2024.
© La hora del amor. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Cañas y barro
Cañas y barroCañas y barro
Colección Milano – Novela
Vicente Blasco Ibáñez se vio consagrado como escritor gracias a su naturalismo literario y su estilo costumbrista, publicando obras que documentaban las diferentes condiciones sociales del pueblo valenciano, incorporando además a esta mirada una visión propia de sus convicciones progresistas.
Publicada en 1902, Cañas y barro es considerada una de las novelas más relevantes de su autor. La historia se sitúa en la Albufera valenciana y se vertebra sobre la vida de tres generaciones de los Paloma: padre, hijo y nieto. La familia se ve abocada a subsistir en un entorno insalubre y mísero, donde sus deseos de prosperar chocan con una realidad social profundamente desigual. Será Tonet, el nieto, quien lleve sus propósitos de triunfo más lejos, trayendo la deshonra a la familia. De absoluta vigencia por su trasfondo social, encontramos en esta obra pasiones prohibidas, contradicciones, equivocaciones y anhelos.
***
© Vicente Blasco Ibáñez, 2024.
© Cañas y barro. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer24 horas en la vida de una mujer
Colección Titania – Novela
En una pensión de la Riviera un grupo de burgueses asiste a un hecho que trastoca su placidez: madame Henriette, una exquisita mujer, abandona a su marido y sus hijas para huir con otro huésped, un seductor joven francés al que acaba de conocer. El suceso origina entre los burgueses una acalorada discusión que motiva que Mrs. C., una anciana y distinguida dama inglesa, evoque un peculiar pasaje de su vida con el que persigue ilustrar que veinticuatro horas son suficientes para decidir la suerte de una mujer.
24 horas de la vida de una mujer, publicada originalmente en 1927, es una apasionante novela de entreguerras que evidencia el talento narrativo de Stefan Zweig para indagar en el temperamento humano. Encontramos en la obra excepcionales descripciones, referencias al frenesí amoroso, un cuestionamiento de la moral de la época que limitaba la libertad de las mujeres y un profundo análisis de la ludopatía; todo ello narrado desde el estilo que encumbró a Zweig como escritor: una prosa refinada y una admirable caracterización psicológica de sus personajes.
***
© Stefan Zweig, 2024.
© 24 horas en la vida de una mujer. Colección Titania NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Reencuentro
ReencuentroReencuentro
Novela
Lúnali es una chica de 24 años con una vida normal, hasta que una noche ve algo que no puede estar pasando. Un chico rubio y fuerte, muy guapo, cruza una pared y desaparece. Su nombre es Samel. Ella decide seguirlo para averiguar qué ha sucedido y descubre un mundo donde la magia es real.
Pero siempre que hay magia hay un organismo para controlarla. Aquí entra en juego el Consejo, que está detrás de esta aventura, siendo un grupo liderado por su alta sacerdotisa, Isis, que lo dirige con mano de hierro sin dejar ningún cabo suelto. Desde el palacete, con su séquito de guardianes, el Consejo dicta sentencia contra todo aquel que desobedece sus normas.
Mientras busca respuestas, Lúnali se verá envuelta en un triángulo amoroso, misterios sobre su pasado y luchas de poder. Recorrerá lugares maravillosos, secretos y llenos de fantasía. Además, conocerá a personas encantadoras y a otras que no lo son tanto.
Reencuentro es una ligera novela en la que amarás incluso a los villanos, y descubrirás que los malos no son tan malos ni los buenos tan buenos. El amor, la aventura, la importancia de la familia… todo tiene cabida en esta refrescante y dinámica obra, que combina la fantasía y el romance. ¿Nos acompañas?
***
© Triz Expósito, 2024.
© Reencuentro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Ojalá siempre
Ojalá siempreOjalá siempre
Novela
Clara es una joven doctora en Valencia, atrapada en la rutina de su vida urbana y los pequeños rituales que le ayudan a mantener el control en medio del caos. Aunque su vida en la ciudad le ofrece comodidades y seguridad, no logra llenar ciertos vacíos en su corazón. Cada día al despertar, hay un pensamiento que la ronda: su pueblo natal y aquellos lazos familiares que la siguen conectando con lo que realmente le importa, con el hogar en su esencia más pura.
Cuando regresa a su pueblo para pasar tiempo con su familia y asistir a una reunión de exalumnos, siente la nostalgia y una mezcla de emociones, resultando ser la oportunidad perfecta para reconectar con el lugar y las personas que formaron su carácter. Rodeada de los aromas y sonidos familiares de la plaza y el mercado, Clara revive su niñez, cada rincón lleno de recuerdos que habían quedado suspendidos en el tiempo.
Pero el momento más inesperado llega cuando, entre los rostros conocidos, aparece Santi, su primer amor. El destino les tiende una nueva oportunidad, aunque esta vez, la vida los ha marcado con aprendizajes distintos.
Ojalá siempre es una historia de amor que te hará reír, llorar, entender, empatizar, pero sobre todo te hará comprender que el amor de verdad está en las pequeñas cosas. Es un viaje por la nostalgia y las segundas oportunidades, de esos vínculos que sobreviven a los años y a las distancias. Clara y Santi son como el espejo de todos aquellos que alguna vez hemos dejado escapar un «y si…», y nos retan a preguntarnos si realmente vale la pena.
¿Estáis preparados?
***
© Carolina Blasco, 2024.
© Ojalá siempre.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
Balas de papel
Balas de papelBalas de papel
Novela
Julia, una joven arqueóloga de 35 años, tras siete años sin comunicarse con su familia recibe noticias de que su abuela, enferma de Alzheimer, está ingresada sin esperanza de vida. Abandona la expedición en la que trabaja en Cabo Verde con la idea de volver pronto. Pero la misma mañana que ella llega a su casa en A Coruña su abuela fallece.
Sarah, hija de un diplomático británico y casada con el cónsul adjunto de la embajada, decide convertirse en espía del servicio de inteligencia. Adopta entonces la identidad de Audrey, institutriz en casa del señor Arias, jefe de un astillero y terrateniente sin escrúpulos en un pueblo de la costa gallega donde los nazis explotan una mina de wolframio.
¿Qué hilos unen las vidas de estas dos mujeres, atrapadas en épocas distintas? Cuando Julia hereda la casa de su abuela Adela descubre que esta tiene un pasado oculto, que tratará de desentrañar para conocer la misteriosa identidad de Audrey.
Balas de papel, prometedora ópera prima de Marta Seoane, nos sitúa en el cambiante paisaje de la costa gallega en la Segunda Guerra Mundial y en pleno siglo XXI para atraparnos en sus entresijos familiares. Repleta de intriga, esta novela histórica está atravesada por el amor y los recuerdos que atormentan a sus protagonistas, mujeres de carácter fuerte y decidido.
***
© Marta Seoane Pazos, 2024.
© Balas de papel.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Mi vida en el Instituto
Mi vida en el InstitutoMi vida en el Instituto
Luz, una chica de once años, veía el Instituto como el lugar perfecto para disfrutar y estudiar. Llena de energía y entusiasmo empezó su primer año de secundaria, abierta a recibir nuevos compañeros y hacer amigos.
En el ambiente del Centro, surgieron varios momentos especiales de emoción, ilusión y diversión entre compañeros. Y otros instantes en los cuales Luz se sintió segura, potente y capaz de dar la cara y buscar salidas y remedios.
Con la llegada del confinamiento a Granada y el cierre de los centros educativos, Luz se encontró refugiada con los libros, apreciando, disfrutando y profundizando en la lectura.
Cuando abrió los mensajes de sus profes, se enteró de que estaban preocupados porque no sabían nada de ella y no había entregado ninguna de las tareas. Entonces Luz despertó: agobiada y sin aliento comenzó a trabajar hasta altas horas de la noche para poder avanzar y estar al día. Siguió con su vida estudiantil y sacó creatividad y talentos inesperados.
Sin embargo, esta vez las pantallas se convirtieron en las aulas, y los compañeros y profesores pasaron a otra dimensión oculta o lejana.
***
© Amina Arfaoui El Haouhay, 2024.
© Mi vida en el Instituto.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Mont-ros
Mont-rosMont-ros
Novela
Cuenta la leyenda que en la cima de la montaña de Mont-ros hay construida una pequeña ermita a la que nadie ha podido acceder desde finales de la guerra civil española, ya que en sus alrededores habitan los espíritus de dos amantes que con sus risas, gritos y llantos han ahuyentado a todo el que ha intentado aproximarse al lugar durante décadas.
Nadie en su sano juicio, que haya oído hablar de la leyenda, se atrevería a adentrarse en la montaña. Es más, hasta los habitantes del pueblo colindante evitan mencionar lo sucedido a sus antepasados al intentar llegar a la ermita cuando les preguntan.
Sin embargo, convencida de haber sido llamada por sus energías para liberarlas, hay una joven que no tiene miedo. Y no se equivoca, porque pronto descubrirá que el enigma que encierra la leyenda tiene mucho más que ver con ella de lo que imagina. Y es que el amor lo puede todo.
Con elementos propios de la novela de misterio, romance y fantasía, Mont-ros nos sitúa en escenarios y tiempos diferentes, para acercarnos a una historia que destaca por sus inesperados giros. ¿Os atrevéis a desentrañar el misterio?
***
© Raquel C. G., 2024.
© Mont-ros.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
18,00€Añadir al carrito
-
Desde aquel día
Desde aquel díaDesde aquel día
Novela
En Desde aquel día, se narra la historia de un enamoramiento, con tono de prosa poética.
Desde un cruce accidental en el andén de una estación de tren, se van desencadenando unos hechos que, desde la perspectiva independiente de los protagonistas, termina convirtiéndose en una inesperada tragedia que implica un inmenso sacrificio.
A lo largo de la trama, que interrelaciona de manera aparentemente azarosa a los personajes, se conjugan los malentendidos, las esperanzas, las frutraciones y el amor a primera vista, como elementos de ruptura de una cotideanidad que, radicalmente, destruye todas sus ataduras con las rutinas de las que era presa.
***
© Juan Antonio López Benedí, 2024.
© Desde aquel día.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
Sesenta años y un día
Sesenta años y un díaSesenta años y un día
Novela
El verano de 1996 iba a ser muy distinto para el joven Álex. Su abuela padece Alzheimer y esto lo obliga a que, junto a Sole, su madre, tengan que desplazarse al pueblo para cuidarla, algo que trunca la vida de una familia que no pasa por sus mejores momentos. Un misterioso nombre que de sus labios brota, una huida hacia un ciprés al final de la era, motivos por los que el chico comienza a indagar en un secreto que su abuela lleva años guardando. Unas cartas le terminarán por dar la pista definitiva para iniciar una búsqueda en la que, además de adentrarse en la cruel historia del pueblo durante la Guerra Civil Española, le harán conocer de primera mano la experiencia del primer amor adolescente junto a su amiga Davinia.
***
© F. J. Rodríguez, 2024.
© Sesenta años y un día.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
Noli me tangere
Noli me tangereNoli me tangere
Teatro
Frente al sepulcro vacío, Jesucristo se aparece ante María Magdalena. La mujer se acerca para tocar su cuerpo, pero entonces Él se aparta y dice: «No me toques (‘Noli me tangere’), que todavía no he subido al Padre» (Juan 20, 13-18).
Este breve pasaje bíblico sugiere un misterio sobre la existencia humana: ¿por qué la conciencia pone límites al deseo si al mismo tiempo su intangibilidad revela la infinitud del propio deseo? ¿Cómo vivir sabiendo que ese deseo —mortal, en sus últimas consecuencias— es la única verdad esencial del ser humano? «¿Cómo vivir si solo vivo en el morir?», reza la mística.
Este libro contiene el texto íntegro de la obra teatral homónima estrenada por la compañía emergente Mácula Teatro en 2024. La pieza es un poema escénico compuesto en primera persona del singular. La performance y el texto sirven de vehículo al yo poético que, en el sacrificio de su intimidad, busca combatir la complacencia con la verdad de un sentimiento irremediable. Es a través de lo irracional que el ser humano se aproxima a lo ausente, a lo infinito, a la misma idea de Dios. El libro también incluye tres ensayos que acompañaron al proceso de creación escénica, así como el texto fundacional de dicha compañía.
«[…] hace gala de la poesía suficiente como para lograr sintetizar y reflexionar sobre los tres ejes vertebradores del espectáculo: el placer, el dolor y el arte. Así, Noli me tangere nos aproxima a los submundos oscuros de Isidro. La depravación grotesca de la sexualidad contemporánea se confiesa: ¿de qué otra manera llamaríamos a la coprofagia y según qué “juegos” de dominación?».
Tiago P. Barrachina, crítico teatral.
***
© Isidro Mora López, 2024.
© Noli me tangere.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Ruido blanco
Ruido blancoRuido blanco
Novela
En un futuro distópico indeterminado donde las grandes ciudades se organizan por zonas, el protagonista de esta historia despierta un día dolorido, desubicado y sin comprender qué ocurrió la noche anterior. Mientras lleva a cabo su rutina diaria, averigua que solo recuerda tres detalles de una chica a la que debería conocer muy bien: su nombre, una ubicación y una imagen. Perseguir ese recuerdo borroso e incompleto le llevará a descubrir una verdad oculta, tanto sobre quién es la chica como sobre su propia identidad.
Durante su búsqueda, el personaje principal, oriundo de una de las zonas bajas más cercanas a las altas, se ve atrapado en un limbo entre dos mundos: como encerrado en una celda invisible que le separa de las zonas inferiores y le impide acceder a las superiores, donde el orden social se basa en una frase dogmática que sus habitantes repiten como una letanía: «la verdad os hará libres».
Pero la «verdad» que hace libres a unos, hace presos a los demás.
***
© Sergio Alonso Amorós, 2024.
© Ruido blanco.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
La mujer de su vida
La mujer de su vidaLa mujer de su vida
Novela
Barcelona, golpe y fuego.
Mi nombre es Peter, soy abogado criminalista… y gay.
He sido gay hasta que un día me sentí sexualmente atraído por la que es una de mis mejores amigas, casi como una hermana para mí, excepto que nadie quiere empotrarse a su hermana en cualquier sitio y a cualquier hora, ¿verdad?
Como todo esto es muy extraño, decido mantenerme alejado de ella hasta que aclare mis ideas, si no fuera porque ahora, es mi nueva ayudante personal y se viene a vivir a mi casa.
¡Qué no cunda el pánico!
No pasa nada si consigo mantener mi boca cerrada y mis manos apartadas de su cuerpo, ¿no? Martina no tiene por qué enterarse de lo que siento por ella.
Excepto cuando me entero de que ha estado enamorada de mí desde el primer día.
¿Qué se supone que tenemos que hacer ahora?
¿La beso? ¿La despido?
¡Qué lío!
Una novela divertida y fresca que nos cuenta la verdad sobre cómo el amor no entiende de etiquetas sexuales y por qué enamorarse de tu mejor amiga no debería ser un problema.
***
© Lola Toro, 2024.
© La mujer de su vida.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Colección Amaranta – Teatro
Apodado Monstruo de la Naturaleza por la desmesura prodigiosa de su vida y escritura, Lope de Vega revolucionó la escena teatral con obras livianas, perspicaces y de ritmo trepidante que encandilaban al público.
Publicado en 1619, Fuenteovejuna es uno de los dramas más representativos de su autor. Se recrean en él los sucesos reales que acontecieron en dicha localidad cordobesa el 23 de abril de 1476, cuando la población ajustició a Fernán Gómez, comendador mayor de la Orden de Calatrava. Estalla el levantamiento popular cuando el comendador intenta abusar de la joven Laurencia, que es defendida por su amado Frondoso. Tras este acontecimiento, el pueblo se une para acometer su justa venganza. Este drama de honor campesino, construido en verso y que reúne a una multitud de personajes, destaca por su distinguido lenguaje poético y su clímax trágico, sirviendo de reflejo de la jerarquizada sociedad de la época.
***
© Lope de Vega, 2024.
© Fuenteovejuna. Colección Amaranta TEATRO.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Enjambre
EnjambreEnjambre
Novela
Juan, un joven ganadero de la remota comarca asturiana de Los Oscos, descubre de manera fortuita el cadáver de su amigo Ramiro colgando de la rama de un castaño. Aunque pueda parecer un suicidio, está convencido de que su vecino no tenía ningún motivo para quitarse la vida. Y las pruebas le dan la razón.
Desde ese instante comienza a buscar sin descanso respuestas que lo conduzcan a averiguar la identidad del asesino, con un doble motivo. Por un lado, porque está acostumbrado a la desidia de las autoridades respecto a lo que acontece en aquella zona perdida. Teme, y con fundamento, que el asesinato de su amigo pase a engrosar la lista de casos sin resolver. Y por otro, porque la teniente que lleva el caso se ha empeñado en colgarle el muerto.
De esa manera descubre que Ramiro, que trabaja para una ONG ecologista que lucha por mejorar las condiciones de vida de los osos, se ha labrado numerosos enemigos en el ejercicio de sus tareas. Gentes despiadadas que no dudan en infringir las leyes sin importarles las consecuencias.
Su búsqueda lo conducirá, además, a desenterrar viejas historias que fueron el origen de las rencillas entre dos familias del valle. La suya y la de Ramiro. Y no le va a gustar nada lo que está a punto de descubrir. Su viaje en pos de la verdad lo transportará a los tiempos de la Guerra Civil, cuando un grupo de maquis se escondió en aquellos montes para intentar salvar sus vidas ante el avance de los sublevados.
***
© Gonzalo P. Goiko, 2024.
© Enjambre.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
Una habitación propia
Una habitación propiaUna habitación propia
Colección Vencejo – Ensayo
Se caracteriza la prosa ensayística de Virginia Woolf por un estilo introspectivo y mordaz que le sirvió para señalar las limitaciones de género existentes, pero sosteniendo a la par una mirada de esperanza hacia el futuro de las próximas generaciones.
Publicado en 1929, es Una habitación propia el más afamado ensayo de su autora, quien partiendo de un encargo para desarrollar la difusa premisa «las mujeres y la ficción» analiza con gran lucidez y determinación la condición femenina en su siglo. En su recorrido retórico afloran realidades que evidencian la dificultad de las mujeres para dedicarse a la creación artística, como por ejemplo la dedicación a la familia o su subordinación masculina. Estos hilos con los que entreteje Woolf sus impresiones dibujan una conclusión clara: para que una mujer pueda escribir necesita independencia económica, tiempo para destinar a ello y un espacio que permita su libertad de pensamiento.
***
© Virginia Woolf, 2024.
© Una habitación propia. Colección Vencejo ENSAYO.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-