Todos los libros
Amor en desuso
Amor en desusoAmor en desuso
Poesía
Amor en desuso recorre la «Vida», esa fuerza esencial que posee el ser y que en ocasiones agoniza por las luchas infinitas, pero que al mismo tiempo nos muestra también la capacidad de resiliencia para salir adelante. También el «Amor, deseo y despedidas», sentimientos de afecto, cariño o atracción que de igual modo pueden desembocar en emociones llenas de dolor, añoranza y melancolía. Por último, el «Baile», lo ideal para disfrutar a través de una melodía y unos pasos acompañados; pero también la importancia de bailar con uno mismo, con la soledad, con la tristeza, buscando un ritmo que nos haga vibrar dentro de las penas y alegrías, de los deseos y las emociones.
Este poemario reúne todo lo que la autora ha ido escribiendo a través de sus emociones a lo largo de su vida; momentos que en ocasiones han sido difíciles, pero también aparecen situaciones de esperanza y alegría.
***
© Manoli Peralva Lorca, 2024.
© Amor en desuso.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
4,95€Añadir al carrito
-
No estaba escrito
No estaba escritoNo estaba escrito
Novela
Antonio Villanueva tiene veinte años cuando le llama a filas el bando republicano durante la Guerra Civil Española. Su juventud acaba de empezar entre ideales anarquistas, en el seno de una familia valenciana muy humilde, trabajadora y con grandes valores humanos.
En su periplo por la guerra, vivirá situaciones extremas y llegará a Comisario Político Anarquista, lo que le obligará a abandonar su país para salvar la vida.
Como extranjero en el país acogedor, vivirá con el alma partida entre México y España, tratando de arraigar sin perder su esencia familiar y personal, añorando profundamente a los suyos y al país que dejó y que ya no reconoce en la España del franquismo.
Mientras los años se suceden luchará por mantener el contacto y la relación con todo cuanto dejó en España. Su existencia trascurrirá con las cartas de sus hermanos.
Vivirá situaciones desgarradoras y cambiará, a lo largo de su vida, el miedo a morir en la guerra por la angustia de añorar todo cuanto conocía y perder su libertad ideológica y personal. Los reencuentros, el miedo a la dictadura, el terror a la pérdida de libertad y la búsqueda de la fidelidad consigo mismo, encauzarán su vida por caminos que nunca imaginó.
Ese deseo de recuperar el país por el que luchó, con los ideales de su juventud fortalecidos, le acompañará siempre. Y nada de lo que le suceda a lo largo de toda su existencia estaba escrito en sus expectativas.
***
© Ana Villanueva, 2024.
© No estaba escrito.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
4,95€Añadir al carrito
-
La turbulenta vida de Sandra Almodóvar
La turbulenta vida de Sandra AlmodóvarLa turbulenta vida de Sandra Almodóvar
Biografía – Novela
Sandra Almodóvar nacía un 25 de agosto de 1950 en Alhucemas, antigua colonia española situada al norte de Marruecos. Huyó de un padre déspota y maltratador para buscarse la vida en Torremolinos y Madrid, trabajando como artista del espectáculo y del musical. Fue la gran imitadora de Sara Montiel. Llegó a conocer y a codearse con las celebridades más importantes del momento. Fue encarcelada durante el tardofranquismo a raíz de la famosa redada del Pasaje Begoña. Llegó a trabajar con el director manchego Pedro Almodóvar. No obstante, su vida, ensartada de vejaciones y malos tratos, le impidió brillar con luz propia.
La turbulenta vida de Sandra Almodóvar es la biografía novelada de esta singular artista trans, una historia que ha sido reconstruida a partir de los diferentes testimonios de sus íntimos amigos y conocidos. Está cargada de luces y sombras, pero también de risas y lágrimas. Sandra Almodóvar, deslumbrante por su talento y humanidad, ya es un icono de nuestra época por derecho propio.
***
© José Luis Raya Pérez, 2025.
© La turbulenta vida de Sandra Almodóvar.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
17,00€Añadir al carrito
-
Nosotros, los migrantes
Nosotros, los migrantesNosotros, los migrantes
Novela
En ocasiones, el migrante no es ni siquiera él o ella misma, sino un sinfín de versiones construidas como un mecanismo de adaptación y sobrevivencia al medioambiente. Reúne esta obra —que se mueve entre la realidad y la ficción— historias que permiten entrever las condiciones sociales e individuales que vivieron cada uno de sus protagonistas antes de tomar la decisión de migrar, así como su respuesta emocional a estas condiciones y a los retos que implica enfrentarse a una nueva vida sin ni siquiera haber agotado la anterior.
Hallamos el testimonio de Eliseo, que perdió la batalla con las condiciones sociales de su país y hubo de abandonar sus estudios; de Alicia, cuya lucha contra la explotación sexual y la migración forzada fue inspirada por el rapto de su hija; o de Silvia, para quien adaptarse luego de migrar implicaba una forma de negación de sí misma tras más de medio siglo de vida. Como estas, más historias se compilan en este libro, en el que nosotros, los migrantes, partimos de la noche siempre buscando la madrugada, cambiamos la primavera de árboles florecientes por el otoño de árboles deshojados por el viento, con la premisa de que siempre después del invierno vendrá la primavera, en la que nos volvemos ciudadanos del mundo y hacemos de la tierra nuestra nueva patria. Después de todo, migramos en el tiempo, no en la distancia.
Nosotros, los migrantes es una obra necesaria para profundizar en la experiencia de vida de esas personas que han dejado todo atrás para buscar un nuevo todo, siempre apuntando hacia adelante.
***
© Freddy A. Crespo P., 2025.
© Nosotros, los migrantes.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
4,95€Añadir al carrito
-
Jazmín, perfume de un amor olvidado
Jazmín, perfume de un amor olvidadoJazmín, perfume de un amor olvidado
Novela
En un recóndito y helado pueblo austríaco, Edith vivió una infancia envuelta en el calor de la familia y el aroma de la nieve invernal. Pero un trágico accidente quebró su mundo, dejando su hogar sumido en sombras y heridas que nunca terminaron de sanar. Años después, lejos de aquel rincón montañoso, Edith trabaja como limpiadora en una galería de arte en Chattanooga, atrapada en una rutina gris que ha borrado el color de sus sueños y la pasión de su juventud.
Todo cambia cuando el destino la lleva a reencontrarse con Axel, su primer amor y exmarido. Ahora, Axel es un aclamado empresario cuya revolucionaria obra combina el arte tradicional con tecnología de realidad aumentada, un éxito que contrasta con la vida humilde de Edith. El impacto del reencuentro la sacude profundamente, despertando antiguos anhelos, recuerdos de un amor que parecía olvidado y la determinación de redescubrirse a sí misma.
Con la ayuda de Zinnia, su amiga y cómplice, Edith inicia un camino de autodescubrimiento que la llevará a explorar nuevas oportunidades y a replantearse su lugar en el mundo. Entre noches de glamour llenas de secretos, encuentros inesperados y la tentación de volver al pasado, Edith se verá ante una decisión crucial: ¿seguir atrapada en los ecos del pasado o atreverse a forjar un futuro lleno de nuevas posibilidades?
Jazmín: perfume de un amor olvidado es una historia conmovedora sobre el poder de la resiliencia, la búsqueda de identidad y el amor que, como el aroma del jazmín, persiste incluso en los inviernos más fríos.
***
© Victoria Moreno Pardo, 2025.
© Jazmín, perfume de un amor olvidado.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
18,00€Añadir al carrito
-
Lucha contra el reloj II
Lucha contra el reloj IILucha contra el reloj II
Novela
En el 2001, una niña de catorce años, hija de un exinspector de homicidios, es secuestrada con la exigencia del arresto de los responsables de dos asesinatos sin resolver, que han llevado al padre y marido de las víctimas, a recurrir a este delito para forzar a la policía a que reabriera el caso de sus familiares fallecidos.
Quince años después, el escenario ha cambiado.
El secuestrador, tras largos años en prisión, se dispone a salir de ella. Eso crea dudas y temor en el exinspector de homicidios, cuya hija ahora es una mujer que ha rehecho su existencia con un trabajo que la hace sentir realizada y un matrimonio con un médico de renombre.
Los acontecimientos se precipitan. El expresidiario a los cuatro días vuelve a matar y, pocas jornadas después, ocurre un suceso totalmente inesperado.
Las historias se cruzan sin una explicación lógica. Todo parece estar interconectado… ¿o no?
***
© Andrés García Sosa, 2025.
© Lucha contra el reloj II.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
Drácula
DráculaDrácula
Colección Milano – Novela
Bram Stoker, quien dio vida a un mito que aún hoy pervive, destacó como novelista por su construcción gradual del horror, el empleo de un lenguaje evocador, sus sombrías descripciones y su profundo simbolismo.
Publicada en 1897, Drácula define la demoníaca figura del moderno vampiro como un ser complejo, seductor y manipulador. Haciendo uso de una innovadora estructura narrativa y concebida como la gran obra maestra del horror gótico, se sitúa entre Transilvania y Londres para trazar a través de diarios, cartas, telegramas o recortes de periódico el mal que acecha a Jonathan Harker, a su prometida Mina Murray y a Lucy Westenra, amiga de esta. Su innegable impacto en la cultura popular, no obstante, no ha eclipsado los abismos a los que Stoker se asoma en la novela, al explorar en profundidad aspectos como la fragilidad de la mente humana, la utilidad de la superstición, el miedo a lo extranjero o el cuestionamiento de lo moral.
***
© Bram Stoker, 2025.
© Drácula. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
19,00€Añadir al carrito
-
Colonia Dignidad
Colonia DignidadColonia Dignidad
Novela
A través de un personaje novelado, la autora nos desvela los sucesos que acontecieron en la secta «Colonia Dignidad»: un relato de poder, dominación y crimen que conmocionó a toda la sociedad chilena y mundial.
Erika, la protagonista de esta historia, es una superviviente de la colonia que no consigue borrar su pasado ni hacer frente a su futuro. Un día decide volver a Chile como periodista, para enfrentarse con sus demonios y esclarecer la implicación de sus propios padres en los desoladores hechos: un entramado de violencia ejercida no solo contra los colonos, sino también al servicio del régimen dictatorial de Pinochet, como brazo ejecutor de torturas, desapariciones, secuestros y muertes.
Erika irá descubriendo que estos aberrantes hechos solo son la punta del iceberg de un terror más profundo.
Esta es, en parte, la historia de Paul Schäfer: uno de los psicópatas asesinos más grandes de los últimos siglos. Pero también es el relato de los supervivientes que nunca consiguieron serlo del todo, y de las oportunidades a las que debemos aferrarnos para contrarrestar el dolor y continuar con la vida.
***
© Esther López Haro, 2025.
© Colonia Dignidad.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
17,00€Añadir al carrito
-
Olor a tierra, olor a viento, olor a pueblo
Olor a tierra, olor a viento, olor a puebloOlor a tierra, olor a viento, olor a pueblo
Olor a tierra, olor a viento, olor a puebloOlor a tierra, olor a viento, olor a pueblo
Antología de poetas de Pedro Martínez
Esta antología, como señala Juan Manuel Alfaro, su antologista, es un homenaje a todas esas mujeres y hombres de Pedro Martínez que, sin estudios en muchos casos y sin ninguna pretensión literaria en la mayoría, tomaron un lápiz y un papel y escribieron lo que el corazón les dictaba.
Hay en ella amor, sensibilidad, pasión, dulzura, nostalgia, añoranza, llanto, risa… Referencias a La Chimeneílla, el Mencal, la Torre del Reloj, el Caño, la iglesia, la plaza, la calle Nueva, Calvario… Padres, madres, hermanos, amigos… Familia.
Al leer la antología poética de pedromartineros que tienes en tus manos, querido lector, no he podido menos que experimentar todas las pasiones expresadas al principio de este comentario. Y es que, como un pedromartinero más, he amado, he sentido, me he apasionado, he recordado, he llorado, he reído… HE SENTIDO MI PUEBLO: PEDRO MARTÍNEZ.
Solo espero que tú, amable lector, sientas tanto como yo he sentido con su lectura.
Vicente García Espínola
***
© Juan Manuel Navarro Alfaro, 2025.
© Antología de poetas de Pedro Martínez.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
17,00€Añadir al carrito
-
Los abismos comunitarios
Los abismos comunitariosLos abismos comunitarios
Novela
En la víspera de Año Nuevo, Aida, de 16 años, convence a sus padres adoptivos, Elena y Jorge, de dejarla salir de fiesta con sus amigos. Lo que debería haber sido una noche inolvidable se convierte en el inicio de algo mucho más oscuro: al volver a casa, encuentra el cadáver de su vecina, Vera Medina, tendido junto al coche familiar en el aparcamiento.
Aida ya cargaba con suficientes preguntas sin respuesta sobre sí misma, sobre quién es y a dónde pertenece como adolescente negra adoptada en un país mayoritariamente blanco. Pero el descubrimiento del asesinato la arrastra a nuevos abismos: los secretos que salen a la luz no solo transforman su vida, sino que amenazan con desmoronarlo todo. Elena y Jorge harán lo imposible por protegerla, aunque pronto se darán cuenta de que hay cosas que escapan a su control en una comunidad donde nadie es quien aparenta ser.
La inspectora Adela Luján, arrastrada por las circunstancias, toma las riendas de la investigación. A regañadientes y lidiando con sus propios fantasmas, se enfrenta a un caso que se complica con cada paso. Mientras desenreda la maraña de mentiras y tensiones entre los vecinos, contará con un insólito compañero: Ginés, el portero del edificio, cuya obsesión por las series policiacas y habilidad para observar lo que otros pasan por alto lo convierten en una pieza clave, aunque impredecible.
Pero la verdadera pregunta no es quién mató a Vera Medina, sino por qué. Y la respuesta, enterrada en los abismos de esta comunidad, podría revelar mucho más de lo que nadie quiere aceptar.
***
© Begoña Aráez Noguera, 2025.
© Los abismos comunitarios.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
19,00€Añadir al carrito
-
Puñal de claveles
Puñal de clavelesPuñal de claveles
Colección Milano – Novela
Carmen de Burgos hizo de la novela corta, destinada a inicios del siglo XX al público femenino, un instrumento de denuncia social, volcando en numerosas obras sus más hondas reivindicaciones sociales, políticas y feministas, lo que le valió durante décadas la censura del franquismo.
Puñal de claveles, publicada en 1931, narra la historia de Pura, campesina acaudalada dada en matrimonio al contrabandista Antonio el Peneque. Aceptando con resignación dicho enlace, la protagonista de la obra anhela un amor verdadero, que al fin, de manera trágica, el destino pondrá en sus manos. Con la naturaleza dura y exuberante de la Andalucía rural como telón de fondo, esta novela reivindica la libertad de elección de la mujer, poniendo en tela de juicio las costumbres arcaicas de su época.
***
© Carmen de Burgos, 2025.
© Puñal de claveles. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
La niña del Albayzín
La niña del AlbayzínLa niña del Albayzín
Novela
Esta es una historia narrada por Zafira, una niña adolescente que vive feliz en una familia de comerciantes de seda del Albayzín en el momento de la conquista de Granada por los Reyes Católicos. En la misma casa conviven los abuelos, Zulema y Yusuf, viajero por Asia; los padres, Fátima y Mansoor, sericultor e importador de libros artesanales de inconmensurable valor; su hermano Abdul y su esposa Jalila, tejedores, con sus hijos Hasan y Karin; y su hermana Assia, que se va a casar.
El ambiente familiar se enrarece los días previos a la entrada de los monarcas españoles, todos presencian el drama de la caída de la ciudad y la quema de los libros en la plaza de Bib-Rambla. Sobre ellos pende la circunstancia de la nueva situación y el posible exilio.
La narración fluye a través de los ojos de una niña de unos trece años —que irá creciendo hasta los diecisiete— quien detalla sus experiencias en el zoco, el mercado de la seda, el zacatín, los cuentacuentos, la vida del barrio del Albayzín, la visión de la Alhambra, su casa, los baños públicos, sus costumbres, su vida del día a día hasta que se plantean el exilio.
En la novela se recrea la convivencia y la riqueza cultural de la ciudad, la cotidianeidad de sus gentes —musulmanes, judíos, y cristianos— en ese en ese momento histórico tan crítico que concluye con la caída de Granada y el exilio y conversión de sus pobladores.
***
© Pablo Zapata Lerga, 2025.
© La niña del Albayzín.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-
El fuego Pawnee
El fuego PawneeEl fuego Pawnee
Trilogía Hijos del Lobo
Las heridas infligidas en el pasado a los pawnee por los cheyenne y el sioux Aullido Lejano no pueden quedar sin respuesta. Buho Callado, cacique de los pawnee-skidi, convoca a sus más valientes guerreros para vengar esta afrenta al orgullo y la dignidad de su pueblo.
Sin embargo, el eco de los tambores de guerra permanece silente; será el miedo el que sobrevuele las tierras cheyenne, llevando un mensaje claro a aquellos que amenacen con despojar de su honor al pueblo que desciende de las estrellas.
Una aventura y un conflicto entre la venganza y la compasión, el amor y el odio, el coraje y la templanza, que invitan a reflexionar sobre las verdades absolutas y los dogmas que nos definen. ¿Qué sería del ser humano si pudiera transitar del juicio a la curiosidad, para entender lo que es diferente?
Una narración cargada de tensión y aventura, que explora la búsqueda de la armonía en medio de la barbarie, la relatividad de las verdades y el peligro de que la ira consuma la belleza que nos rodea. Esta historia profundiza en las arraigadas diferencias entre las tribus de una América ancestral, dura y cruel, pero también llena de misticismo. Un mundo y una forma de vida que existieron antes de la llegada del hombre blanco.
***
© Javier González Valdearcos, 2025.
© El fuego Pawnee.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Entre calles y mansiones
Entre calles y mansionesEntre calles y mansiones
Novela
Entre calles y mansiones es una trilogía que abarca desde el año 1900 hasta mediados de los años 90, centrándose en la vida en paralelo de familias con alto poder adquisitivo y otras de origen más humilde. La historia transcurre en Venezuela y en Caracas, su capital, sin llegar a ser una novela costumbrista.
En cada estrato socio-económico existen luchas, problemas y desafíos.
En esta primera entrega, conoceremos a los protagonistas de las primeras generaciones y viviremos lealtades, envidias y alegrías en los pasillos de la mansión de los Izaguirre.
En nuestra travesía por el tiempo, no habrá un único protagonista: aquí muchos serán los personajes relevantes, porque en la vida nosotros somos las estrellas de nuestra historia y cada historia tiene su héroe o heroína.
***
© Carmen Manchado Ferro, 2025.
© Entre calles y mansiones.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
16,00€Añadir al carrito
-
Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo
Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algoCómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo
Poesía
¿Dónde se encuentra el equilibrio entre el orden y el ser?
¿Acaso lo hay?
¿No es la sorpresa una forma de renacer?
¿Dónde está uno cuando decide abandonarse sin querer?
¿Cómo disfrutamos de algo que sabemos que no podemos poseer?
¿Necesitamos abandonarlo todo y a todos para poder echar a andar con nuestros propios pies?
Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo o cómo vas a abandonar todo el cuerpo de alguien.
¿Qué pasa si lo haces?
Todo el cuerpo de algo es mucho cuerpo. Todo el cuerpo de alguien es demasiado.
«El ancla» es la carne.
«El cepo que nos duerme» es el agujero que se encuentra entre mis músculos.
Y el último capítulo, «Arganeo, llévame», son los omóplatos que por fin se atreven a volar, componiéndose como una declaración de intenciones.
Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo se escribe solo.
Lo empecé con 21 años (o mucho antes, quizás) en una piscina pública y lo termino con 24 en una jungla tras escapar del frenetismo y la asfixia de la ciudad —y la mía—.
Como la necesidad de aprender a decir que no, como la necesidad de elegirlo todo sin mirar atrás; como la necesidad de escribirlo todo, y si rima mejor, para poder ensayar la caída de la muerte sobre el papel y volver a nacer…; y creo que en este caso se ha cumplido.
Esto es un pretexto para vivir.
Para morir.
Solo para vivir.
***
© Ana Madera, 2025.
© Cómo vas a abandonar todo el cuerpo de algo.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
Lorea, la princesa de las alas mágicas
Lorea, la princesa de las alas mágicasLorea, la princesa de las alas mágicas
Patricia caminaba con sus perros por el bosque cuando ellos se alteraron y comenzaron a correr y ladrar desesperados.
Allí, al lado de sus perros y muy asustada, se encontró con Luz, un hada que tenía un ala herida, ya que un niño había atacado a su pájaro mientras ella lo montaba.
Tras hablar un poco, decidieron irse a casa de Patricia hasta que Luz se recuperase del todo.
Una vez allí, Patricia le hizo mil preguntas sobre su reino, sobre la magia, sobre su ubicación…
Luz le contó infinidad de historias y anécdotas de sus tierras que, además, eran vecinas del reino élfico.
También le habló de Lorea, la princesa que tenía síndrome de Down y que, además, era el hada más poderosa de todas y la única que podía dominar los cuatro elementos, ya que la magia siempre proviene del corazón.
Le contó además acerca de Valentina, la princesa élfica, a la que Lorea no le caía especialmente bien.
Pero cuando la mala suerte se apoderó de la princesa Valentina, y tanto su vida como la de tres pequeños estuvo en peligro, los dos reinos se ayudaron como uno mismo.
¿Crees que consiguieron salvar a la princesa y a los niños?
No te pierdas el final de la historia, porque te encantará.
© Lorea, la princesa de alas mágicas, 2025.
© Patricia Pastor. Ilustrado por Nieves Martínez.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,00€Añadir al carrito
-
Punto de pérdida
Punto de pérdidaPunto de pérdida
Poesía
Frente al punto de partida, entendido como una apertura al inicio, a la vida, a lo que está por venir, este poemario nos enfrenta al punto de pérdida. El punto de pérdida es el instante en el que los recorridos de dos soledades en perpetua búsqueda parecen confluir, pero en realidad supone el aliento previo a la bifurcación, la muerte de lo que pudo ser y no fue, y, por tanto, el nacimiento de un no algo.
El no algo aparece como un relámpago, lo invade todo y, tan de la nada como ha llegado, desaparece, dejando atrás una incógnita cruel, porque quien ha sobrevivido a un no algo ha rozado lo que pudo ser y no fue, y por ello se aferra al recuerdo sobredimensionado de esa pasajera miel en los labios.
En Punto de pérdida se aborda la trayectoria completa de un no algo. Desde el encuentro entre los dos futuros seres deseantes, que atraviesa y paraliza, sembrando así las primeras expectativas que anuncian lo que podría ser el prólogo de una historia —un algo—, al momento en que parece producirse esa confluencia de seres deseantes, pero que no es más que la antesala de una despedida que se va difuminando en la espera y se hace patente en el vacío.
***
© Nuria Zapardiel Castellanos, 2025.
© Punto de pérdida.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
12,00€Añadir al carrito
-
El Adalid de la Naturaleza
El Adalid de la NaturalezaEl Adalid de la Naturaleza
Historias de Gëa
Tras participar en la cruenta batalla de Gwyllion y devolver la milenaria joya sagrada a su aldea, Maäpy asume sus primeras misiones como Adalid de la Naturaleza, embarcándose en emocionantes viajes hacia lo desconocido, llenos de desafíos y peligros inesperados.
En la primera parte de la novela, Los talismanes de poder, Maäpy regresa al bosque sagrado de Fayllïnn para destruir los peligrosos amuletos que pusieron en jaque a todo el continente de Farland. Allí, bajo la guía de los faunos y del Espíritu del Bosque, se sumerge en los misterios de la esencia sagrada. Sin embargo, no está solo en su empresa: oscuros y retorcidos entes conspiran para apoderarse de los talismanes y utilizarlos con propósitos siniestros, poniendo a prueba la valentía y el ingenio del recién nombrado adalid.
En la segunda parte, El Caldero de Oro, los gigantes han despertado bajo el mando de Högger, un líder brutal que posee un siniestro caldero perteneciente al antiguo rey del Inframundo. Según las leyendas élficas, este antiguo y oscuro artefacto oculta poderes capaces de conceder la vida eterna, pero a un precio aterrador. Maäpy y su fiel compañero Byakkö, el imponente tigre blanco, son enviados por el Espíritu del Bosque para detener los macabros planes de Högger, quien planea sacrificar a numerosas doncellas elfas en un ritual salvaje y profano que desataría un auténtico reino de terror.
Maäpy y Byakkö volverán en el Volumen II de El Adalid de la Naturaleza con dos nuevas y emocionantes historias… ¡No te las pierdas!
***
© Fco. Javier Camacho, 2025.
© El Adalid de la Naturaleza.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
15,00€Añadir al carrito
-