Mario Sinay
Rescatar a los rescatadores
Rescatar a los rescatadoresRescatar a los rescatadores
Solidaridad, caridad y ayuda mutua eran principios éticos, que estaban anclados en el modo de vida tradicional milenario de las comunidades judías en Europa. Ninguna comunidad judía existente, aun en las peores circunstancias impuestas de la guerra, habría de renunciar a la solidaridad social.
Gracias a la audacia y la determinación de muchos judíos, decenas de miles se salvaron. Se estima que entre 100.000 a 200.000 judíos fueron rescatados por sus hermanos.
Es poco probable que se confirme el número de rescatistas. Muchos perecieron durante el rescate y se convirtieron en víctimas de la guerra.
Esta antología trata de rescatar del olvido, la desmemoria y el silencio interminable, las historias de los rescatadores judíos durante la Shoá. Todos y cada uno de ellos fueron únicos, insólitos e irrepetibles.
© Mario Sinay, 2020.
© Rescatar a los rescatadores.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
14,90€Más información
-
Caminos, huellas y raíces en Polonia
Caminos, huellas y raíces en PoloniaCaminos, huellas y raíces en Polonia
Un manual educativo para la visita a Polonia
No hay una historia de Polonia sin los judíos…
Y no hay una historia de los judíos sin Polonia…
El viaje a Polonia es un viaje de estudio y de memoria histórica.
No importa cuánto leas o cuántas películas hayas visto, nada se puede comparar con la vivencia del viaje a Polonia; estar parado en los lugares, oír los relatos y los testimonios, acompañados de fotografías, películas y memorias, otorgan al viaje una dimensión única, que marca una huella en los participantes.
¡A Polonia no vamos… A Polonia volvemos!
«El viaje a Polonia constituye un reto. Enfrentarse a las emociones fuertes que nos
esperaban no era el mejor medio para cicatrizar la herida espiritual (teórica y ética) que
había abierto la conciencia del Holocausto». Sergio Millán Alfocea
©Caminos, huellas y raíces en Polonia.
©Mario Sinay, 2020.
©Aliar 2015 Ediciones S.L.
-
19,95€Más información
-