E-Book
Marianela
MarianelaMarianela
Colección Milano – Novela
Publicada en 1878, Marianela es la penúltima novela de tesis escrita por Pérez Galdós, obras que dedicó a desarrollar sus percepciones y opiniones sobre la realidad social de la época.
Las precisas y detalladas descripciones del entorno natural y del contexto marginal que rodea a Pablo y Nela —principales personajes de la novela— se interrelacionan con el análisis psicológico de una relación de amor cuasi platónica. Nela, huérfana y escasamente agraciada, se enamora del sensible y ciego Pablo, al que sirve de lazarillo; el afecto, superando lo velado, se muestra aquí tan real e inmenso que opaca a la tragedia.
Considerada como una de las obras cumbre de su autor, Marianela contrapone la belleza física a la belleza moral, mostrándonos cómo en la decrépita sociedad contemporánea quedan aún resquicios para la bondad humana.
***
© Benito Pérez Galdós, 2025.
© Marianela.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
San Manuel Bueno, mártir
San Manuel Bueno, mártirSan Manuel Bueno, mártir
Colección Milano – Novela
Se servía Miguel de Unamuno de la literatura, en todas sus formas, para explorar sus profundas convicciones filosóficas, de forma que estas impregnan la totalidad de una producción literaria que lo revela como un hombre crítico con su tiempo y un pensador excepcional.
Publicada en 1931, San Manuel Bueno, mártir es una de las novelas más conocidas de su autor y manifiesta una de sus mayores preocupaciones: la inmortalidad. Es la humilde aldea de Valverde de Lucerna el escenario donde se desarrolla la vida del párroco don Manuel Bueno, quien tras su fallecimiento es objeto de la promoción de un proceso de beatificación. Adorado por la bondad de su corazón, esconde sin embargo una profunda contradicción, una tragedia de conciencia que es desgranada a través del testimonio de la joven Ángela Carballino, vecina del pueblo. Es este un drama filosófico que, mediante el tormento y sacrificio del párroco, ahonda en la crisis de fe y en la respuesta moral ante ella.
***
© Miguel de Unamuno, 2024.
© San Manuel Bueno, mártir. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
La mujer del Porvenir
La mujer del PorvenirLa mujer del Porvenir
Ensayo
Escrito en 1869, La mujer del porvenir es el primer ensayo donde Concepción Arenal, como firme defensora de los derechos de la mujer, analizó su situación de inferioridad y marginalidad como colectivo, cuestionando además las teorías que amparadas en razones biológicas defendían esta subordinación.
La relevancia de esta obra radica en la lucidez, no exenta de optimismo, con la que Arenal expuso la necesidad de generar una conciencia política y un compromiso social entre las mujeres de su época —especialmente entre las amas de casa—, mostrando su anhelo por alcanzar cambios que dibujaran un nuevo horizonte. Asimismo, aportó soluciones para acabar con dicha situación, orientadas principalmente a mejorar su educación y potenciar su profesionalización.
La mujer del porvenir, a la luz del siglo actual, nos aporta un acertado análisis de la situación de la mujer en el siglo XIX y nos traslada cuestiones de absoluta vigencia, como la importancia de la concienciación feminista.
***
© Concepción Arenal, 2025.
© La mujer del Porvenir.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Desobediencia Civil
Desobediencia CivilDesobediencia civil
Edición bilingüe
Tras pasar una noche en prisión durante el verano de 1846 por negarse a pagar los impuestos que sufragaban la guerra contra México, Thoreau escribe su ensayo Desobediencia civil. Considerado como un pilar fundamental de la resistencia civil contra el Estado, este ensayo es un alegato a favor de los ciudadanos y sus libertades individuales frente a las injusticias del Gobierno.
El texto, publicado por primera vez por Elizabeth Peabody en 1849, plantea la problemática de la esclavitud dentro del Gobierno de los Estados Unidos. Thoreau, asentado en su cabaña en la laguna Walden, se niega a pagar sus impuestos por considerar que, de hacerlo, está contribuyendo a sufragar la trata de esclavos y la contienda contra México. El filósofo de Concord manifiesta de forma contundente su negativa a participar en aquellas cuestiones que considera ilícitas, instando a sus conciudadanos a hacer lo correcto.
En Desobediencia civil Thoreau plantea que es posible una sociedad más ética formada por ciudadanos libres, con un alto sentido de la justicia y la moral, que puedan resistir los sinsentidos de un Gobierno injusto.
***
© Henry David Thoreau, 2023.
© Desobediencia civil. Edición bilingüe.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Daisy Miller
Daisy MillerDaisy Miller
Colección Milano – Novela
Henry James destacó por la composición de novelas de profunda tensión psicológica, que incorporaban además la técnica del punto de vista, el monólogo interior y un estilo indirecto libre; estos aspectos lo convertirían en el precursor de la novela psicológica moderna.
Publicada en 1878, Daisy Miller se erige como una novela que explora las contradicciones culturales entre la sociedad europea y la norteamericana, tema recurrente en las obras de su autor. En su periplo europeo, Frederick Winterbourne quedará fascinado por la bella y atrevida señorita Miller, una joven que se desenvuelve en los entornos de la alta sociedad bajo sus propios códigos morales, suscitando desaprobación y murmuraciones. Con una narración de ritmo pausado y no exenta de un discreto humor, en su sencilla trama se adivina el trágico final que marcará el destino de Daisy.
***
© Henry James, 2025.
© Daisy Miller. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
El saludo de las brujas
El saludo de las brujasEl saludo de las brujas
Colección Milano – Novela
A Emilia Pardo Bazán debe agradecerse la introducción del naturalismo francés en la literatura española, estando marcada su narrativa por una menor crudeza y una mayor libertad de albedrío de sus personajes femeninos, que enfrentan con valor la vida.
Publicada en 1898 como obra completa, El saludo de las brujas es una atípica novela en la que el amor y las ambiciones políticas colisionan, dibujándose una espiral de conjuras que encierra en su desdicha a todos los que osan aproximarse. En París, la vida tranquila del pintor Viodal y su querida sobrina Rosario se ve alterada cuando Felipe Flaviani, hijo ilegítimo del rey de Dacia, propone matrimonio a esta última. Desencadena la proposición una concatenación de confabulaciones, alentadas por allegados que persiguen sus propios intereses y que amenazan con quebrar el sosiego de los amantes. Con una ambientación cosmopolita inusual para la época, construye su autora una novela en la que el romanticismo es telón de fondo de la intriga.
***
© Emilia Pardo Bazán, 2024.
© El saludo de las brujas. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
La peste escarlata
La peste escarlataLa peste escarlata
Colección Milano – Novela
Jack London consiguió un enorme éxito como escritor al hacer girar sus narraciones en torno a personajes situados al límite de su supervivencia y hechos que contenían gran dramatismo vital; combinó en sus múltiples relatos y novelas el género de aventuras con un potente realismo.
Publicada en 1912, la originalidad de La peste escarlata reside en que con ella inauguró Jack London el género del relato postapocalíptico. La historia nos sitúa en el año 2073, sesenta años después de que la humanidad haya sido prácticamente aniquilada por un virus letal. El anciano James, único superviviente actual de la catástrofe, se obstina en compartirles sus conocimientos a sus tres nietos —Edwin, Cara de Liebre y Hu-Hu—, salvaje germen de una futura civilización, y para ello ha de relatarles cómo la enfermedad arrasó con todo lo que conocía. De una asombrosa clarividencia, no exenta de los tintes dramáticos que caracterizan a la escritura de su autor, esta distopía bien podría haber sido escrita en la actualidad.
***
© Jack London, 2024.
© La peste escarlata. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
Colección Milano – Novela
Franz Kafka es uno de los autores más influyentes de la literatura universal. Sus obras, que fusionaron el realismo con la literatura fantástica, han dado lugar a que se defina en castellano como kafkiano aquello que resulta insólito, por lo absurdo o angustioso. Su particular estilo narrativo hunde además sus raíces en el existencialismo filosófico.
Publicada en 1915, La metamorfosis es su novela corta más conocida y ha alcanzado la consideración de obra maestra. Su autor narra en ella la extravagante situación que vive el joven Gregorio Samsa, quien despierta una mañana convertido en un enorme insecto, para estupor de su familia. Más allá de lo rocambolesco del hecho, se sirve Kafka de esta metamorfosis para invitarnos a reflexionar sobre la construcción de la propia identidad, el aislamiento del diferente, la soledad o el sufrimiento emocional que origina ser marginado.
***
© Franz Kafka, 2024.
© La metamorfosis. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Una habitación propia
Una habitación propiaUna habitación propia
Colección Vencejo – Ensayo
Se caracteriza la prosa ensayística de Virginia Woolf por un estilo introspectivo y mordaz que le sirvió para señalar las limitaciones de género existentes, pero sosteniendo a la par una mirada de esperanza hacia el futuro de las próximas generaciones.
Publicado en 1929, es Una habitación propia el más afamado ensayo de su autora, quien partiendo de un encargo para desarrollar la difusa premisa «las mujeres y la ficción» analiza con gran lucidez y determinación la condición femenina en su siglo. En su recorrido retórico afloran realidades que evidencian la dificultad de las mujeres para dedicarse a la creación artística, como por ejemplo la dedicación a la familia o su subordinación masculina. Estos hilos con los que entreteje Woolf sus impresiones dibujan una conclusión clara: para que una mujer pueda escribir necesita independencia económica, tiempo para destinar a ello y un espacio que permita su libertad de pensamiento.
***
© Virginia Woolf, 2024.
© Una habitación propia. Colección Vencejo ENSAYO.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Noches blancas
Noches blancasNoches blancas
Colección Milano – Novela
Fiódor Dostoievski trasladó a sus obras las trágicas experiencias que marcaron su vida, reflejando en ellas además hondas preocupaciones respecto a la condición humana y las injusticias sociales, aspectos que lo convirtieron en el mejor exponente del realismo psicológico.
Noches blancas, publicada en 1848, es pese a su brevedad un virtuoso ejercicio de introspección psicológica y una peculiar muestra de los vínculos de su autor con el romanticismo. Su joven y solitario protagonista deambula por San Petersburgo azorado por la huida estival de sus habitantes, hallando de manera fortuita a la atormentada Nástenka. Noche tras noche, ambos se reunirán en el muelle y compartirán sus infortunios, a la espera de una cuarta velada que determinará su porvenir. Con su característica construcción literaria dialógica, Dostoievski hace orbitar esta novela en torno a la figura del héroe que triunfa en la derrota, pues es su salvación mirar de frente al desencanto.
***
© Fiódor Dostoievski, 2024.
© Noches blancas. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
La hora del amor
La hora del amorLa hora del amor
Colección Milano – Novela
Carmen de Burgos hizo de la novela corta, destinada a inicios del siglo XX al público femenino, un instrumento de denuncia social, volcando en numerosas obras sus más hondas reivindicaciones sociales, políticas y feministas, lo que le valió durante décadas la censura del franquismo.
La hora del amor, publicada en 1916, es una de sus novelas más destacadas, principalmente por mostrar en ella su compromiso con el cambio de los roles de género. Su protagonista, Margarita, es una mujer presa de las deudas derivadas de su viudez; lucha por su independencia económica a la par que oculta esta situación a Miguel, su amante, por miedo a ser abandonada. Caracterizada la novela por su realismo y nitidez, explora problemáticas de la época como los prejuicios de clase, el deseo de libertad femenino o las concepciones amorosas.
***
© Carmen de Burgos, 2024.
© La hora del amor. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Cañas y barro
Cañas y barroCañas y barro
Colección Milano – Novela
Vicente Blasco Ibáñez se vio consagrado como escritor gracias a su naturalismo literario y su estilo costumbrista, publicando obras que documentaban las diferentes condiciones sociales del pueblo valenciano, incorporando además a esta mirada una visión propia de sus convicciones progresistas.
Publicada en 1902, Cañas y barro es considerada una de las novelas más relevantes de su autor. La historia se sitúa en la Albufera valenciana y se vertebra sobre la vida de tres generaciones de los Paloma: padre, hijo y nieto. La familia se ve abocada a subsistir en un entorno insalubre y mísero, donde sus deseos de prosperar chocan con una realidad social profundamente desigual. Será Tonet, el nieto, quien lleve sus propósitos de triunfo más lejos, trayendo la deshonra a la familia. De absoluta vigencia por su trasfondo social, encontramos en esta obra pasiones prohibidas, contradicciones, equivocaciones y anhelos.
***
© Vicente Blasco Ibáñez, 2024.
© Cañas y barro. Colección Milano NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer24 horas en la vida de una mujer
Colección Titania – Novela
En una pensión de la Riviera un grupo de burgueses asiste a un hecho que trastoca su placidez: madame Henriette, una exquisita mujer, abandona a su marido y sus hijas para huir con otro huésped, un seductor joven francés al que acaba de conocer. El suceso origina entre los burgueses una acalorada discusión que motiva que Mrs. C., una anciana y distinguida dama inglesa, evoque un peculiar pasaje de su vida con el que persigue ilustrar que veinticuatro horas son suficientes para decidir la suerte de una mujer.
24 horas de la vida de una mujer, publicada originalmente en 1927, es una apasionante novela de entreguerras que evidencia el talento narrativo de Stefan Zweig para indagar en el temperamento humano. Encontramos en la obra excepcionales descripciones, referencias al frenesí amoroso, un cuestionamiento de la moral de la época que limitaba la libertad de las mujeres y un profundo análisis de la ludopatía; todo ello narrado desde el estilo que encumbró a Zweig como escritor: una prosa refinada y una admirable caracterización psicológica de sus personajes.
***
© Stefan Zweig, 2024.
© 24 horas en la vida de una mujer. Colección Titania NOVELA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Reencuentro
ReencuentroReencuentro
Novela
Lúnali es una chica de 24 años con una vida normal, hasta que una noche ve algo que no puede estar pasando. Un chico rubio y fuerte, muy guapo, cruza una pared y desaparece. Su nombre es Samel. Ella decide seguirlo para averiguar qué ha sucedido y descubre un mundo donde la magia es real.
Pero siempre que hay magia hay un organismo para controlarla. Aquí entra en juego el Consejo, que está detrás de esta aventura, siendo un grupo liderado por su alta sacerdotisa, Isis, que lo dirige con mano de hierro sin dejar ningún cabo suelto. Desde el palacete, con su séquito de guardianes, el Consejo dicta sentencia contra todo aquel que desobedece sus normas.
Mientras busca respuestas, Lúnali se verá envuelta en un triángulo amoroso, misterios sobre su pasado y luchas de poder. Recorrerá lugares maravillosos, secretos y llenos de fantasía. Además, conocerá a personas encantadoras y a otras que no lo son tanto.
Reencuentro es una ligera novela en la que amarás incluso a los villanos, y descubrirás que los malos no son tan malos ni los buenos tan buenos. El amor, la aventura, la importancia de la familia… todo tiene cabida en esta refrescante y dinámica obra, que combina la fantasía y el romance. ¿Nos acompañas?
***
© Triz Expósito, 2024.
© Reencuentro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
El afilador de estrellas
El afilador de estrellasEl afilador de estrellas
Poesía
El afilador de estrellas es una súplica, un llanto, un grito en defensa de los más débiles, una crítica mordaz, una denuncia. Pero es también una esperanza para todas aquellas personas que, mirando las estrellas en la noche de su soledad, buscan que la luz las lleve a un mundo más libre.
El poemario se divide en tres partes, estando dedicado a Samuel, niño que llegó ahogado a las playas de Barbate tras un naufragio. Aborda conflictos como el terrorismo yihadista, la invasión de Ucrania o el atentado terrorista de Hamás que ha provocado la ira del pueblo israelí y el posterior genocidio del pueblo civil palestino.
Una segunda Edad Media está a las puertas del mundo y todos tenemos la sensación de que el mal se está enquistando en nuestra sociedad. «Guerra», «terrorismo» o «genocidio» parecen palabras impropias del siglo XXI, pero, al igual que en siglos pretéritos, una parte del mundo sigue intentando imponer mediante el terror su hegemonía. La poesía, por ello, es hoy más necesaria que nunca.
***
© Juan Manuel Navarro Alfaro, 2024.
© El afilador de estrellas. Colección Crésida POESÍA.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
Silencios sobre las íes
Silencios sobre las íesSilencios sobre las íes
Palabras que callan y hablan
Silencios sobre las íes. (Palabras que callan y hablan) lo integran treinta relatos cortos en los que se exploran diferentes formas de amor en numerosas circunstancias: desde la violencia del enamoramiento o la primera experiencia sexual al hastío de lo cotidiano, pasando por el amor maternofilial, la amistad, los amores imposibles, los inconvenientes o los que sobreviven a las debacles; el amor propio, el que pervive a lo largo del tiempo en forma de cariño, las intensas lealtades que se gestan en la infancia, el desengaño, la incomprensión, los amores que surgen en las situaciones más excepcionales y otros tantos.
Los relatos se encabezan con fragmentos de poemas de la antología poética El canto y la ceniza, de Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva. Seis de ellos cuentan además con la banda sonora de la historia narrada.
Las historias que conforman este ramillete de afectos, muy cercanas a la prosa poética en algunos momentos, dicen y callan. Silencios que son buscados o dolorosos y que rompen a hablar o esperan pertinentes, como alguien que pone los puntos sobre las íes, el momento de poder expresar lo que quieren compartir: «¡Qué ganas de arrancarme la mordaza de la boca, aflojar la mano al cuello que eres con tus silencios, coger aire y chillar!».
***
© Rosa María Sánchez Santos, 2024.
© Silencios sobre las íes.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
A mis 20. Cuando el amor libró
A mis 20. Cuando el amor libróA mis 20. Cuando el amor libró
Poesía
A mis 20. Cuando el amor libró es un poemario autobiográfico que recorre diez años de poesía del autor. Una década en que recuperó una pasión de infancia y expuso sus sentires en palabras que recogen el amplio sentido del afecto.
El poemario se organiza en diez capítulos, cada uno representando un año, desde los 20 a los 29 años de vida. En esta presentación, se puede observar un desarrollo de escritura e identidad que marca una poesía que se mueve entre dos continentes, dos modelos relacionales y dos ideas diferenciadas del mundo.
Los primeros capítulos son un ejemplo del regreso a la lírica después de muchos años, contando con poemas muy diversos y que representan una fase experimental. Por el contrario, los últimos consolidan poemas de estructuras métricas clásicas como los haikus y tankas japoneses, las décimas, el soneto, el madrigal, la copla de pie quebrado o los versos alejandrinos.
En la fase de experimentación destaca un tipo de poesía que el autor denomina el monolírico; se trata de poemas hechos exclusivamente con palabras monosilábicas, que pretenden imitar la sonoridad de la poesía china de la antigüedad.
Finalmente, en la fase de consolidación, es recurrente el amor romántico y la consigna política como motores principales de las piezas. Y aunque hay versos libres, no dejan de responder a una sonoridad peculiar que adorna temas como la monogamia ética, el poliamor, el amor bajo el capacitismo y la discapacidad, el amor en la distancia, las rupturas amorosas, el amor revolucionario y las experiencias eróticas.
***
© Yerko Alfaro Castro, 2024.
© A mis 20. Cuando el amor libró.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-
La mujer de su vida
La mujer de su vidaLa mujer de su vida
Novela
Barcelona, golpe y fuego.
Mi nombre es Peter, soy abogado criminalista… y gay.
He sido gay hasta que un día me sentí sexualmente atraído por la que es una de mis mejores amigas, casi como una hermana para mí, excepto que nadie quiere empotrarse a su hermana en cualquier sitio y a cualquier hora, ¿verdad?
Como todo esto es muy extraño, decido mantenerme alejado de ella hasta que aclare mis ideas, si no fuera porque ahora, es mi nueva ayudante personal y se viene a vivir a mi casa.
¡Qué no cunda el pánico!
No pasa nada si consigo mantener mi boca cerrada y mis manos apartadas de su cuerpo, ¿no? Martina no tiene por qué enterarse de lo que siento por ella.
Excepto cuando me entero de que ha estado enamorada de mí desde el primer día.
¿Qué se supone que tenemos que hacer ahora?
¿La beso? ¿La despido?
¡Qué lío!
Una novela divertida y fresca que nos cuenta la verdad sobre cómo el amor no entiende de etiquetas sexuales y por qué enamorarse de tu mejor amiga no debería ser un problema.
***
© Lola Toro, 2024.
© La mujer de su vida.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
-
3,95€Añadir al carrito
-