fbpx
Grid Lista

Mostrando 19–36 de 63 resultados

Fenotipo Federico. 2a Edición.

Fenotipo Federico. 2a Edición.
14,90

Fenotipo Federico

O el lenguaje de los genes lorquianos

Nutriéndose de los más destacados textos biográficos que sobre Federico García Lorca se hayan escrito, Fenotipo Federico indaga sobre el posible origen del genio creador y la genuina personalidad del poeta, entrañando un alegato a la diversidad y recorriendo el tiempo lorquiano bajo la confluencia del arte y la ciencia.

Prototipo temporal de todo lo bueno y malo del ser humano, el siglo XX, con sus largos periodos de pulsiones autodestructivas, también fue la etapa histórica en la que se produjeron grandes avances científicos, capaces de interpretar el mundo que nos rodea y nuestro más íntimo ser biológico.

Como símbolo del triunfo de la razón poética y científica sobre la barbarie, este libro intenta, si es que ello fuese posible, proporcionar un poco más de luz a la persona de Lorca gracias a una aproximación a su genio creativo desde la óptica de la biología, la fisiología y, especialmente, la genética, recreando los posibles caminos que su rica herencia le abrió y su especial entorno moldeó.

¿Puede la ciencia explicar el genio artístico de Federico García Lorca? Esto es Fenotipo Federico.

© Fenotipo Federico, o el lenguaje de los genes lorquianos, 2022.
© Cristino Alonso Pérez. ©Ilustraciones de José Luis Prats (Ozeluí).
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

La maquilladora de muertos

La maquilladora de muertos
14,00

La maquilladora de muertos

Novela

Jorge es un cura al que le encargan la atención espiritual de un tanatorio. Allí conocerá a Luz, Moisés, Dante y, posteriormente, a Arai. Son los cuatro funerarios que trabajan en el lugar.

Luz, tanatoestética, establece una conexión especial con Jorge. Ella es una chica joven, con carisma, cuya historia personal y su trabajo resultan particularmente meritorios para Jorge. Luz maquilla muertos y consigue que parezcan dormidos. Lo hace bien, con cariño, tratando al muerto como si estuviera vivo, consiguiendo el pequeño milagro de disimular su fallecimiento.

Jorge, durante su labor bajo la dirección de Luz, reflexiona sobre el duelo, la muerte y el hecho de morir. Su reflexión se hace profunda al crear alrededor de Luz una cierta mitología. Este encargo pastoral, mantenido durante un tiempo y tomado demasiado en serio por Jorge, lo desestabiliza interiormente y se enamora de Lucía, una chica que en principio no tiene nada que ver con él. Jorge, que sufre de soledad y ve cosas donde no las hay, deberá enfrentarse a la decisión de sucumbir a la tentación o aferrarse a su sacerdocio.

***

© Alberto Jáimez, 2022.
© La maquilladora de muertos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Un aliento de esperanza

Un aliento de esperanza
17,00

Un aliento de esperanza

Novela

David es un médico que vive bajo el atormentado recuerdo de su mujer fallecida. Sumido en la melancolía y la soledad, decide comenzar un nuevo episodio en su vida.

En su reciente destino laboral, con el paso del tiempo conoce a Fátima, una mujer treinta años más joven, con una cultura y una religión muy diferentes a la suya. A partir de este momento surgirá una creciente intriga, una esperanzadora historia de amor no exenta de difamaciones, contradicciones y obstáculos sociales y religiosos que se alzarán en su contra. Juntos, deberán vencerlos para alcanzar sus deseos y sellar sus corazones.

Un aliento de esperanza recrea magistralmente el coraje de su protagonista para convertir sus sueños en realidad y superar el desaliento. Con una narrativa que destaca por su elevada sensibilidad, Nicolás Junquero nos muestra su capacidad para cautivar al lector, enredándolo en un entramado amoroso repleto de emociones tan apasionadas como verosímiles.

***

© Nicolás Junquero, 2022.
© Un aliento de esperanza.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Odiarás a tu padre sobre todas las cosas

Odiarás a tu padre sobre todas las cosas
14,00

Odiarás a tu padre sobre todas las cosas

Novela

Odiarás a tu padre sobre todas las cosas es el primer libro de Raúl Arroyo, escrito a los 29 años, tras superar los peores momentos de su enfermedad. Abarcando desde la posguerra española —una época que mórbidamente le fascina— hasta la mitad de su vida, indaga antropológicamente en las familias disfuncionales y disruptivas, como lo fue la suya.

Su narrativa, que aborda y se recrea en los peores rasgos del género humano, destaca por su estilo autobiográfico, cruelmente descriptivo, electrizante por momentos y donde late cierta misantropía, como respuesta a una vida que dejó heridas irreparables y un dolor que compartió junto a su madre.

Su pluma gesta un panfleto incendiario, donde las palabras se muestran como un dedo, más que ofensivo y acusador, que introduce en la llaga de varios seres —inocentes o culpables—, rebanando hacia dentro todo lo posible para que sangren sus heridas sin consuelo y a su antojo, empezando por su abuelo y siguiendo por su padre.

***

© Raúl Arroyo Prieto, 2022.
© Odiarás a tu padre sobre todas las cosas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El pintor de luz

El pintor de luz
15,00

El pintor de luz

Novela

Diana Salgado, una sagaz mujer adelantada a su tiempo, junto con su compañero Santiago, un expolicía que bien podría definirse como el arquetipo del héroe cansado, tendrán que enfrentarse a la resolución de un complejo caso. Una siniestra mente criminal está usando el mapa de la ciudad de Madrid para lanzar un mensaje a través de sus crímenes, aparentemente motivados por el odio ideológico.

A lo largo de la trama, sus protagonistas se verán envueltos en un macabro juego, en el que no solo tendrán que luchar contra el mal en su acepción más oscura y enfrentándose a situaciones límite, sino que además deberán lidiar con los prejuicios de una sociedad aún en proceso de apertura tras la llegada de la democracia.

Ambientada en el Madrid de principios de los años ochenta, que se configura como un personaje más, El pintor de luz abraza con maestría los mejores postulados de la novela negra, con un ritmo narrativo ágil y un desarrollo que paso a paso nos conduce a sorprendentes revelaciones. Además, otorga protagonismo a una joven detective, aspecto que hace destacar a la novela dentro de este género literario, al encumbrar a una figura femenina en un rol tradicionalmente reservado a personajes masculinos.

 

***

© Luis de Valdés Duñabeitia, 2022.
© El pintor de luz.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Destellos en la nube

Destellos en la nube
15,90

Destellos en la nube

Sociedad, Empresa y RRHH en la Era Digital

El mundo actual evoluciona muy deprisa y depende cada vez más de Internet y las nuevas tecnologías en LA NUBE. Si eres estudiante, trabajador, directivo, emprendedor o hacker, tienes que manejar mucha complejidad y diversidad. Para ello hay que estar preparados, MUY preparados. Sin embargo, siendo tan sencillos y conocidos los mecanismos del aprendizaje humano, muchas empresas e instituciones educativas no saben aplicarlos. ¿Por qué se gestionan tan mal los recursos humanos? ¿Existe verdadero liderazgo en tu organización? ¿Por qué hablan de «talento» cuando se refieren a la simple «experiencia»? ¿Crees en la igualdad de oportunidades y en la recompensa a tu esfuerzo? ¿Te preocupan el futuro tecnológico, sus oportunidades, vulnerabilidades y amenazas?

Destellos en La Nube es un ensayo que desentraña algunas claves sociales, organizativas y humanas de esta revolución global. Uno de sus objetivos es ayudar a la optimización del funcionamiento de las empresas, así como a la correcta orientación educativa de las nuevas generaciones y la mejora continua en la formación de los trabajadores. La aplicación práctica de la obra es inmediata y se puede traducir en ahorros de costes directos y en una guía para la planificación estratégica, táctica y operativa tanto de las organizaciones como de las personas que las componen en esta nueva Era Digital.

A pesar del rigor con el que está escrita la obra, su estilo ecléctico la hace muy entretenida y apta para públicos diversos; de hecho, acaba con un relato corto sarcástico y un manifiesto rebelde. El conjunto resulta a un tiempo culto, didáctico y sugestivo, pues el autor recurre con frecuencia a ejemplos tomados de la historia, experiencias propias y referencias a citas y obras de prestigiosos autores de fama mundial.

***

© José Eduardo Mohedano Córdoba, 2022.
© Destellos en la nube.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

De la tierra y la ceniza. Lo que queda del imperio

De la tierra y la ceniza. Lo que queda del imperio
18,00

Lo que queda del imperio

De la tierra y la ceniza

España, principios del siglo XX. El rey Alfonso XIII recoge el legado de su padre en un reino sumido en la guerra, el terrorismo y los movimientos sindicales. Desde la perspectiva de diferentes protagonistas de toda capa social, esta historia nos lleva desde el corazón de Barcelona a las trincheras de la africana región del Rif. Traición, amor y conspiración se mezclan en ella para narrar los sucesos que cambiaron por siempre el signo de un país.

Lo que queda del imperio es la primera parte de la trilogía De la tierra y la ceniza, la historia de los padres de nuestros padres.

***

© Gabriel Melis Muñoz, 2022.
© De la tierra y la ceniza. Lo que queda del imperio.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

El movimiento yihadista global

El movimiento yihadista global
14,00

El movimiento yihadista global

Narrativa y contranarrativa

TESTIMONIOS REALES

El presente ensayo del periodista Rachid El Younoussi, como una obra comprensible para quien se acerca a su lectura y con múltiples referencias, destaca por dos razones. Por un lado, por ser uno de los pocos textos disponibles en castellano que aborda la temática del yihadismo considerando el poder de la tecnología en su estrategia de expansión. Y, por otro lado, por abarcarlo desde una perspectiva no occidental, centrada en la posibilidad de construcción de contranarrativas que resulten útiles para contrarrestar este movimiento.

En un primer capítulo, el ensayo se focaliza en describir los orígenes del movimiento yihadista, retrocediendo unas décadas en la historia para explicar cómo se ideó y utilizó el islamismo (islam político) bajo fines políticos occidentales en algunas potencias islámicas. Es de esta semilla de la que brota el yihadismo, como violencia de teología islamista ejercida en nombre de la yihad (‘guerra santa’).

En su segundo capítulo el autor profundiza en las estrategias de comunicación yihadistas, basadas en mensajes y propaganda que es difundida por Internet, generando una narrativa audiovisual propia dirigida al crecimiento de la práctica terrorista de naturaleza islamista a nivel global.

Asimismo, en el tercer capítulo se analizan los errores y aciertos de la contranarrativa emergida desde Occidente frente al discurso yihadista, clave para contenerlo y evitar el fenómeno de la radicalización de los jóvenes.

Termina esta obra incorporando los testimonios de algunos de estos jóvenes, así como historias, entrevistas y noticias que aportan valiosos datos que muestran la importancia de que la lucha contra la narrativa del yihadismo recaiga sobre la sociedad civil, el activismo y el ámbito académico, como sectores que pueden generar una contranarrativa eficaz.

***

© Rachid El Younoussi, 2022.
© El movimiento yihadista global. Narrativa y contranarrativa. Testimonios reales.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Caminos, huellas y raíces judías en Bulgaria

Caminos, huellas y raíces judías en Bulgaria
19,95

Caminos, huellas y raíces judías en Bulgaria

Memorias del pasado judío en Bulgaria

Bulgaria, país influido por las culturas tracia, bizantina, romana y eslava, es la civilización más antigua de Europa. Además, su vibrante legado judío se remonta al siglo II d.C, existiendo en su momento no menos de 34 comunidades judías en el país.

Cuando Bulgaria se unió al Eje y se promulgaron leyes antisemitas, cerca de 50.000 judíos búlgaros lograron salvarse del nazismo. Este acto heroico debe ser reconocido y elogiado, en tanto fue fruto de la valentía, el coraje y la solidaridad de la mayoría del pueblo búlgaro, que se erigió en bastión del humanismo y la esperanza.

Esta obra recorre las luces y sombras de la vida judía en Bulgaria desde una perspectiva histórica: sus comunidades, la contribución del pueblo judío al crecimiento del Estado, el impacto de la Segunda Guerra Mundial en el territorio y el apoyo mostrado por el Gobierno pronazi, así como la valentía de un pueblo que salvó a sus conciudadanos judíos de los campos de la muerte de Polonia.

Bulgaria fue hostilidad, arbitrariedad y humillación; pero gracias a su pueblo florecieron la paz, la justicia, la solidaridad y la democracia.

©Caminos, huellas y raíces judías en Bulgaria.
©Mario Sinay, 2022.
©Aliar 2015 Ediciones S.L.

Poder y medios en Rusia

Poder y medios en Rusia
21,90

Poder y medios en Rusia

Nacimiento y desarrollo del mercado de la comunicación en un Estado oligárquico y autocrático

El poder político y económico, de un modo preciso y perfectamente orquestado, se ha hecho con el control de las empresas comunicativas en Rusia, comenzando por la prensa escrita, avanzando por la televisión y consolidando en última instancia el ecosistema digital. Este libro detalla la evolución del mercado mediático ruso desde las postrimerías de la Unión Soviética hasta la Guerra de Ucrania. Un viaje de 30 años en el que se presta mucha atención a las relaciones de la oligarquía, la banca, la clase dirigente, el funcionariado o el periodismo con los círculos de confianza de los presidentes Yeltsin, Medvedev y Putin.

Poder y medios en Rusia explica el modo en el que los inquilinos del Kremlin se han valido de los medios de comunicación para consolidar sus proyectos políticos y adiestrar la conducta de las audiencias de un modo flagrante, pero inapreciable para la mayoría de la población. En la etapa más reciente, una vez asentado el dominio estatal sobre los flujos informativos locales, la Administración Putin ha activado la mayor ofensiva de geopolítica mediática en la historia de Rusia con el objetivo de contrarrestar el tradicional dominio occidental de las corrientes comunicativo-culturales.

© Poder y medios en Rusia, 2022.
© A. J. Martín.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Fenotipo Federico

Fenotipo Federico
14,90

Fenotipo Federico

O el lenguaje de los genes lorquianos

Nutriéndose de los más destacados textos biográficos que sobre Federico García Lorca se hayan escrito, Fenotipo Federico indaga sobre el posible origen del genio creador y la genuina personalidad del poeta, entrañando un alegato a la diversidad y recorriendo el tiempo lorquiano bajo la confluencia del arte y la ciencia.

Prototipo temporal de todo lo bueno y malo del ser humano, el siglo XX, con sus largos periodos de pulsiones autodestructivas, también fue la etapa histórica en la que se produjeron grandes avances científicos, capaces de interpretar el mundo que nos rodea y nuestro más íntimo ser biológico. Los genocidios perpetrados en ese periodo de tiempo por sátrapas y dementes detentadores de poder absoluto tuvieron en España, como símbolo, el asesinato del poeta Federico García Lorca. Pero qué maravilloso es que en pleno siglo XXI, ochenta y cinco años después de su muerte, Federico brille con más fuerza que nunca y el poeta-juglar nos siga hablando.

Como símbolo del triunfo de la razón poética y científica sobre la barbarie, este libro intenta, si es que ello fuese posible, proporcionar un poco más de luz a la persona de Lorca gracias a una aproximación a su genio creativo desde la óptica de la biología, la fisiología y, especialmente, la genética, recreando los posibles caminos que su rica herencia le abrió y su especial entorno moldeó.

© Fenotipo Federico, o el lenguaje de los genes lorquianos, 2022.
© Cristino Alonso Pérez. ©Ilustraciones de José Luis Prats (Ozeluí).
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Alfabeto musical

Alfabeto musical
16,90

Alfabeto musical

Alfabeto musical. Un cuento para aprender música recoge educativos y amenos cuentos, narrados en orden alfabético.
El libro está basado en las propias experiencias de la autora con su alumnado, que siempre aprende mejor jugando. Trata de enseñar los principios básicos de la música a través de cuentos protagonizados por personajes divertidos, traviesos y muy cercanos como la reina Arpa, el rey Acordeón o el señor Bombo. Además, cada cuento se acompaña de juegos que ayudan a memorizar su contenido.
Destinado tanto a niños y niñas que ya estudian música, como a los que no se han acercado a ella, puede ser de utilidad didáctica en los centros escolares y academias de música.

***

© Tatiana Komar, 2022.
© Alfabeto musical.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

La semilla del corazón. 2a Edición.

La semilla del corazón. 2a Edición.
15,00

La semilla del corazón. 2a Edición.

La semilla del corazón se enriquece de claves que nos permiten comprender y reconocer en nosotros/as la verdadera esencia del amor y el propósito transformador de nuestras vidas.

Abordando aspectos como la autoestima, el amor propio, la responsabilidad emocional o la aceptación, nos muestra el camino para poder ofrecer nuestra mejor versión al mundo que nos rodea y llegar a ser plenamente felices, viviendo en plena armonía con quienes somos. Porque, cuando nos sentimos felices por ser quienes realmente somos, de forma natural surge el amor hacia lo que está fuera, hacia otras personas y también hacia la pareja, pudiendo iniciar así un camino de evolución personal que transforme nuestras realidades.

© La semilla del corazón, 2021.
© José del Pozo.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Las puertas de la Alhambra y el Generalife

Las puertas de la Alhambra y el Generalife
20,90

Las puertas de la Alhambra y el Generalife 

Pocas personas, del ingente número que visitan la Alhambra y el Generalife, conocen que en el monumento nazarí se pueden contemplar un total de 18 puertas. Unas exteriores, otras de tránsito interno y algunas que actualmente no se utilizan, pero que tuvieron un importante uso en otra época. También hay alguna situada en el entorno, que se ubicó «para no perder su identidad y poder contemplarla sola e imponente sin desvirtuar el recinto».

El autor de esta obra nos muestra las imágenes, su ubicación dentro del conjunto monumental y la historia de cada una de ellas.

***

©Las puertas de la Alhambra y el Generalife, 2022.
©Enrique J. Jiménez Cotelo.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

A visión da Galicia emigrada a Hispanoamérica en torno á discutida orixe galega de Cristóbal Colón

A visión da Galicia emigrada a Hispanoamérica en torno á discutida orixe galega de Cristóbal Colón
17,00

A visión da Galicia emigrada a Hispanoamérica en torno á discutida orixe galega de Cristóbal Colón

Tesis

O presente Estudo Cultural explica a visión dos emigrados galegos a hispanoamérica sobre a discutida orixe galega de Cristóbal Colón. Esta tese culta é un contido cultural orixinal do pontevedrés Celso García de la Riega, Colón Español. Su origen y patria (1914). Contido que traspasa o Atlántico, asimílase e repercute nese territorio onde se transforma nun movemento cultural e patriótico hemisférico a favor de España na primeira metade do século XX. A metodoloxía é transversal, plural, interdisciplinar con perspectiva de xénero. Analízanse os discursos da tese galega nas obras das mulleres e homes divulgadores nos libros, xornais, revistas e edicións facsimilares dos galegos emigrados de alén mar. As conclusións revelan a visión sobre a intensa apropiación deste contido que se converte nun feito cultural que a partir deste estudo fai unha viraxe cara a Galicia.

***

© A visión da Galicia emigrada a Hispanoamérica en torno á discutida orixe galega de Cristóbal Colón, 2022.
© Isabel Elena Peleteiro Vázquez.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Del ataque del ego a la indefensión del amor

Del ataque del ego a la indefensión del amor
11,90

Del ataque del ego a la indefensión del amor

Ensayo

Vivimos en un mundo de ilusiones donde creemos controlar lo que hacemos, lo que decidimos y lo que sentimos. Creemos caminar sobre un suelo firme, pero en realidad nos movemos en arenas movedizas y nada de lo que percibimos tiene significado. Todo lo que nos rodea no es más que una ilusión creada por nuestro ego para anclarnos a un sueño que podría parecer idílico, pero que en realidad es una pesadilla que nos atormenta y nos engancha a las cosas, las personas y las situaciones que nos acontecen a cada momento.
Deshacer este ego y soltar los apegos es el único camino para disfrutar de la vida real, en la que la paz más absoluta nos aguarda con los brazos abiertos y rebosantes de amor y serenidad.
Coge su mano y camina con paso seguro en el camino del deshacimiento del ego, en el camino de vuelta a casa. Vive el sueño con plenitud.

***

© Del ataque del ego a la indefensión del amor, 2022.
© Cristina Baturone Masid.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Buenas decisiones

Buenas decisiones
12,90

Buenas decisiones

¿Cómo nos enfrentamos las personas a las distintas decisiones que nos vemos abocadas a tomar a lo largo de nuestra vida? ¿De qué forma estas decisiones tienen un efecto sobre nuestro futuro y nuestra felicidad? En su ejercicio como psicólogo, Víctor M. Duque ha vivido un sinfín de experiencias en su consulta que remitían a estas premisas, que comparte en esta obra para llevarnos a reflexionar sobre las buenas decisiones.

Nutriéndose de múltiples anécdotas y divertidos símiles, de forma muy amena nos propone indagar en el acierto (o desatino) de nuestras decisiones. Su intención es dotar a los lectores y lectoras de recursos, estrategias y herramientas que les permitan afrontar con ciertas garantías de éxito aquellas decisiones que pueden ser determinantes para su futuro.

© Buenas decisiones, 2022.
© Víctor M. Duque.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Días olvidados. 2a Edición.

Días olvidados. 2a Edición.
19,95

Días olvidados. 2a Edición.

“Acontecimientos históricos del Siglo XX y sucesos en la comarca de los Montes Orientales”

Es un libro que nace de las huellas de acontecimientos pasados y de las anotaciones realizadas a lo largo de los años, producto de escuchar a las personas mayores.
El aciago año 1952, con los oscuros hechos acaecidos en la Umbría de Gobernador, fue la palanca de arranque de la investigación que constituye el tema principal de la obra.
Con los hechos sucedidos en los Montes Orientales de Granada, el lector se sumerge en días olvidados del siglo XX.

© Días Olvidados, 2021.
© Rafael Vílchez Sanso.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.