De caras y de cruces

Imagen del libro de relatos "De caras y de cruces", de Carmen Pérez de Alce, 2025.

De caras y de cruces

13,00

De caras y de cruces

Tienes en tus manos veinte relatos que no te dejarán indiferente. Veinte historias repartidas en las dos caras de una cinta de cassette, de esas en las que escuchábamos nuestra música favorita en los ochenta y que más de uno aún tenemos por casa. Diez en la Cara A y diez en la Cara B, donde cada cara tiene su correspondiente e inevitable cruz.

Estos cuentos abordan temas de lo más diverso, con un carácter de vigencia y actualidad. En ellos encontrarás historias relacionadas con la violencia de género, la salud mental o la diversidad sexual. Pero también se hallan presentes el amor y el deseo, la amistad o el trabajo. Son veinte relatos realistas y contemporáneos, con un marcado acento urbano, que funcionan en más de un nivel: son entretenidísimos, algunos muy divertidos y absorbentes, pero también son, sin duda, reflexivos y profundos. En cada cara y cada cruz tendrás historias concluyentes y autónomas en sí mismas, pudiéndolas leer con independencia una de la otra.

De caras y de cruces supone una mirada múltiple al ser humano en su conjunto, por medio de una miscelánea de historias con cuyos personajes muchos lectores os sentiréis identificados o, con toda seguridad, veréis reflejados en ellos a alguno de vuestros conocidos.

***

© Carmen Pérez de Alce, 2025.
© De caras y de cruces.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Categorías: , Etiquetas: , ,

comparte este libro

Páginas: 126
Tamaño: 15 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Mate.
Interior: Offset 90 gr. Ahuesado.
Solapas: Sí.

ISBN: 979-13-87590-91-8
DL: GR 505-2025

Contiene marcapáginas

Impreso en España

Marca

Carmen Pérez de Alce

Carmen Pérez de Alce, se licenció en Derecho por la UNED, pero siempre quiso ser escritora. Ya desde bien pequeña contaba historias a todo aquel que tuviera ganas de escuchar, aunque la vida la fue conduciendo por otros caminos menos literarios y más administrativos. La pandemia y su familia la llevaron a retomar su vocación y empezó a plasmar por escrito esas historias, aprendiendo técnicas y puliendo estilo en un taller de escritura creativa impartido por el escritor Miguel Ángel González. Obtuvo el segundo premio del XXVII Certamen de premios artísticos y literarios del Ministerio de Defensa, modalidad prosa (2023); fue finalista en el II Concurso de relato breve contra la violencia de género «Ruth Cabero» del Ayuntamiento de Manzanares El Real (2023); y del concurso de relatos «Historias de mujeres» de Zenda (2023). Ha participado en diversas colaboraciones, como en la revista mexicana Imagisaurio (Wuff letras) o en la recopilación de microrrelatos Pongamos que hablo de Madrid III (Diversidad literaria). También ha publicado dos relatos en la antología Con Mucho Cuento (Inventa editores, 2024). Este año participa con su relato Mar de Olivos como finalista del VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, en el libro Historias del Olivar (Editorial Madara).
Fotografía de Carmen Pérez de Alce, autora del libro de relatos "De caras y de cruces", 2025.