El destino del poeta
El destino del poeta
13,00€
El destino del poeta
Novela
Andalucía es la tierra que desde su creación ha visto florecer la unión de diferentes culturas, formando un ambiente muy particular donde abundan la creatividad y el arte.
El destino del poeta, divisando la tristeza y las penas de las personas que cruzan el mar Mediterráneo, es la historia de un niño que sobrevive en un entorno hostil para convertirse en un gran artista. Su arte emerge como búsqueda dentro de sí mismo, muy a menudo autodestructiva si las obras finales no llegan al destinatario…
***
© Maksim Makarov, 2022.
© El destino del poeta.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Páginas: 142
Tamaño: 15 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Mate.
Interior: Offset 90 gr. Ahuesado.
Solapas: Sí.
ISBN: 978-84-19285-24-9
DL: GR 997-2022
Contiene marcapáginas
Impreso en España
Libros relacionados
Amor a la poesía
Amor a la poesía“Amor a la poesía”:
Es el resultado de la lucha de una mujer, a la que le cortaron las alas al poco tiempo de nacer. Estos versos, guardados en el alma durante muchos años, nos regalan la pasión y el sentir auténtico, de una persona que logró conseguir aquello que un mal día le quitaron.
© Socorro García Ordóñez, 2019.
© Amor a la poesía.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
12,95€Añadir al carrito
Crónicas de un transformista, 1978.
Crónicas de un transformista, 1978.El autor, Juan Agustín Navarro, nos traslada al pleno Madrid de finales de los años 70 y comienzos de los 80. Tiempos difíciles para un Madrid sumergido en plena efervescencia del mundo transformista, pero que no todo el mundo veía con buenos ojos.
Juan Agustín nos narra, bajo la batuta de su propia experiencia, aquellas noches de éxitos y fracasos, amores y desamores, de alegría y desenfreno, donde la amistad juega el papel más importante.
Enlaces de interés: Entrevista a Juan Agustín Navarro en La página del distrito
© Juan Agustín Navarro, 2019.
© Crónicas de un transformista, 1978.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
La aldea fantasma
La aldea fantasma“La aldea fantasma”: A mediados del siglo XX, la demanda de mano de obra que requería el desarrollo de las ciudades, la calidad y la comodidad de vida que ofrecían, dio origen al abandono, casi masivo, de pueblos y aldeas que se habían quedado ancladas en el pasado. Algunos de esos lugares se convirtieron a partir de ahí en verdaderos pueblos fantasmas.
Castillejo fue uno de ellos, pero por unos motivos completamente distintos.
Época actual: cuatro parejas de amigos, con la ilusión de un cambio en sus vidas, llegan a esta aldea con la intención de comprar una finca para levantar un complejo rural. En la aldea, de primera mano, conocen ese pasado que los avocó al abandono y a estar denostado como un lugar maldito.
© Indalecio Javier Ruiz, 2019.
© La ladea fantasma.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Edgar Allan Poe. Colección “Relatos de terror”.
Edgar Allan Poe. Colección “Relatos de terror”.11,00€Añadir al carrito
Edgar Allan Poe. Colección “Relatos de terror”.
Edgar Allan Poe. Colección “Relatos de terror”.“Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan solo de noche”.
Adéntrate de la mano de Edgar Allan Poe, a los relatos más oscuros y tormentosos. El alma humana a veces actúa contra sí misma.
© Colección “Relatos de terror”: Edgar Allan Poe.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Este modo de ser
Este modo de ser“Este modo de ser. Lo inolvidable del existir”:
Este modo de ser lo conforma lo que llevamos dentro, nuestras sensaciones, emociones, memorias, vivencias, gemidos, anhelos, deseos. Lo más nuestro, eso que nos ayuda a percibir que estamos vivos, que somos cuerpo, que existimos, que somos alguien.
Lo que no se ve, lo que es invisible, allí donde se gesta y habita nuestra manera de ser es lo que no se puede olvidar, lo inolvidable, aquello que tiene que permanecer y por ello es lo que necesitamos escuchar en nuestro presente, pasado y futuro para no dejar de ser los que somos dentro de nuestra piel.
Este modo de ser. Lo inolvidable del existir, expresa a modo de palabra poética a través de su cadencia sonora, las vivencias hondas de lo humano que sin poder ser racionales y lógicas expresan la lógica de aquello que nunca podemos llegar a expresar en palabra siendo a la vez la mayor palabra que llevamos dentro.
Sentimientos poéticos que al dejarnos llevar por la intensidad de las imágenes figuradas creadas como cuadros plasmados por la imaginación del sentimiento hondo, nos adentra en el espacio de aquello que llamamos nuestra intimidad.
© Salomé Parra Rodrigo, 2019.
© Este modo de ser. Lo inolvidable del existir.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.11,00€Añadir al carrito
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.“El océano es más antiguo que las montañas y está cargado con los recuerdos y los sueños del tiempo”.
El terror, el delirio, pueden encontrarse en cualquier lugar inimaginable. H.P. Lovecraft , con sus relatos, nos lo advierte.
© Colección “Relatos de terror”: H.P. Lovecraft.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.