Vivir de la noche sin límites
Vivir de la noche sin límites
10,95€
Vivir de la noche sin límites
Eva y Didac, la historia de dos jóvenes que vivían su amor intensamente. Didac entró a trabajar en la noche… ese mundo desconocido para muchos y muchas, donde todos los gatos son pardos, el peligro de vivir al límite, las consecuencias y las vivencias de todo tipo de personajes que viven con una intensidad total, donde todo se compra y todo está en venta, donde tú y solo tú eliges tu forma de divertirte, donde empiezan y acaban los sueños para muchos y muchas… donde nadie ve nada, donde nadie escucha nada y a la vez lo intuye todo. Esa es la noche de Barcelona o de cualquier otra ciudad.
© Ramón Pazos, 2020.
© Vivir de la noche sin límites.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Sin existencias
Páginas: 106
Tamaño: 15 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Mate.
Interior: Offset 90 gr. Ahuesado.
Solapas: Sí.
ISBN: 978-84-18143-47-2
DL: GR 556-2020
Contiene marcapáginas
Impreso en España
Marca
Ramón Pazos

Libros relacionados
Este modo de ser
Este modo de ser«Este modo de ser. Lo inolvidable del existir»:
Este modo de ser lo conforma lo que llevamos dentro, nuestras sensaciones, emociones, memorias, vivencias, gemidos, anhelos, deseos. Lo más nuestro, eso que nos ayuda a percibir que estamos vivos, que somos cuerpo, que existimos, que somos alguien.
Lo que no se ve, lo que es invisible, allí donde se gesta y habita nuestra manera de ser es lo que no se puede olvidar, lo inolvidable, aquello que tiene que permanecer y por ello es lo que necesitamos escuchar en nuestro presente, pasado y futuro para no dejar de ser los que somos dentro de nuestra piel.
Este modo de ser. Lo inolvidable del existir, expresa a modo de palabra poética a través de su cadencia sonora, las vivencias hondas de lo humano que sin poder ser racionales y lógicas expresan la lógica de aquello que nunca podemos llegar a expresar en palabra siendo a la vez la mayor palabra que llevamos dentro.
Sentimientos poéticos que al dejarnos llevar por la intensidad de las imágenes figuradas creadas como cuadros plasmados por la imaginación del sentimiento hondo, nos adentra en el espacio de aquello que llamamos nuestra intimidad.
© Salomé Parra Rodrigo, 2019.
© Este modo de ser. Lo inolvidable del existir.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
10,00€Añadir al carrito
Con mi lápiz y mi papel
Con mi lápiz y mi papel«Con mi lápiz y mi papel»:
Con su primer libro, la autora pretende plasmar sus sentimientos, sus principios éticos, sus miedos, sus alegrías, sus tristezas, sus ideas de libertad, sus libertades coartadas y sus sueños. Sueños conscientes, vividos para aliviar penas y consolidar lo aprendido. Sueños que ayudaron a vivir a una niña y seguir día a día enfrentándose y luchando contra incoherencias y realidades de una no amable vida. “Y con mi lápiz y papel te escribí a ti… tú, mi poesía, mi vida, mi luz, mi camino…”.
© Manuela Herrera Molina, 2019.
© Con mi lápiz y mi papel.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
La aldea fantasma
La aldea fantasma«La aldea fantasma»: A mediados del siglo XX, la demanda de mano de obra que requería el desarrollo de las ciudades, la calidad y la comodidad de vida que ofrecían, dio origen al abandono, casi masivo, de pueblos y aldeas que se habían quedado ancladas en el pasado. Algunos de esos lugares se convirtieron a partir de ahí en verdaderos pueblos fantasmas.
Castillejo fue uno de ellos, pero por unos motivos completamente distintos.
Época actual: cuatro parejas de amigos, con la ilusión de un cambio en sus vidas, llegan a esta aldea con la intención de comprar una finca para levantar un complejo rural. En la aldea, de primera mano, conocen ese pasado que los avocó al abandono y a estar denostado como un lugar maldito.
© Indalecio Javier Ruiz, 2019.
© La ladea fantasma.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Le preguntaba al viento
Le preguntaba al viento«Le preguntaba al viento»:
Estos poemas están llenos de amor, de amor a la familia, a la amistad… En cada uno de ellos la autora se desnuda para dejarnos los más hermosos sentimientos, sus deseos y sus sueños.
© Riánsares Zafra García, 2019.
© Le preguntaba al viento.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Mira hacia aquella loma
Mira hacia aquella loma«Mira hacia aquella loma»:
Paco Cuenca Garrido, militante histórico del PCE, recoge en esta obra múltiples vivencias, reflexiones y acontecimientos que han marcado su vida.
Su niñez en Píñar, su emigración a Francia, su actividad clandestina en el Partido o sus devenires laborales, son una muestra de las batallas políticas y vitales que ha sostenido, y cuya narración constituye un magnífico ejemplo de recuperación de la memoria histórica.
© Paco Cuenca Garrido, 2019.
© Mira hacia aquella loma.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Todas las vidas de Cartago
Todas las vidas de CartagoTodas las vidas de Cartago
Cartago es una heroína de la vida moderna. Una mujer que lucha contra los contratiempos que el destino le ha dispuesto en su camino. Golpeada por una tragedia familiar encuentra refugio en la casona parisina de su abuela paterna. Allí escapa de un pasado que le ha dejado profundas cicatrices en el alma y en el cuerpo. París es la ciudad que la devuelve a la vida, en la que se encuentra con los hermanos De Plany, Jean y Sebastièn. Dos personas completamente diferentes que le hacen creer en las segundas oportunidades. Uno sanará su cuerpo, el otro su corazón. Pero alrededor de ese impasse de tranquilidad nuevas tormentas amenazan con destruir esta nueva felicidad.
© Rita M. Marín, 2019.
© Todas las vidas de Cartago.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.