Cartas a Dios
Cartas a Dios
11,95€
“Cartas a Dios”, trasmite en forma de cartas, algunas de las quejas y súplicas de personas comunes que quisieran hacerle a Dios y no lo hacen, por miedo o respeto a ese ser supremo. No es mi intención en ningún momento, cuestionar las creencias religiosas o la fe de las personas.
Respeto mucho, el aporte de fuerza y ánimo de vida que inspira la religión y admiro mucho la fuerza de la fe y la grandeza de las creencias. Estas cartas recogen algunas de las experiencias vividas escuchando la problemática de las personas y su constante sufrir; por esas cosas que pasan, sin que nada podamos hacer para evitarlas.
Pienso que: si pudiéramos hacer llegar una carta a Dios, ¡qué le diríamos!
El autor firma con el seudónimo “Miless”.
Vídeo Book:
© Miless
© Cartas a Dios
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Páginas: 92
Tamaño: 14,8 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. color. Portada Estucado Mate
Interior: Offset 90 gr. b/n 1/1
Contiene 17 ilustraciones b/n
Sin solapas
Depósito Legal: GR-1105-2018
I.S.B.N.: 978-84-948408-6-9
Impreso en España
Libros relacionados
El asesino de rostro angelical
El asesino de rostro angelicalEl asesino de rostro angelical. En la quinta planta del centro socio sanitario Agualuz, donde residen ancianos y personas con discapacidad física y psíquica, ha fallecido una anciana; al no presentar indicios de violencia, la muerte, aunque fortuita, ha sido considerada natural. Al poco tiempo, otro fallecimiento, en circunstancias semejantes y con parecidos síntomas, pone en guardia al cuadro médico y a la directora del centro, que se ven obligados a ponerlo en conocimiento de la policía. Tras dictaminar el médico forense que dichas muertes no se han debido a causas naturales, sino que han sido producidas por una mano asesina, la policía comienza a investigar el asunto. A partir de entonces, una serie de muertes en circunstancias trágicas va a poner en vilo a todo el personal del centro. La policía somete a interrogatorio al personal laboral de la residencia y a todos los residentes que no tienen disminuidas sus capacidades psíquicas. Sin embargo, los asesinatos siguen sucediéndose. La policía, desconcertada, intenta esclarecer los hechos y acabar con la terrible situación por la que están pasando todas las personas que residen en el centro. Tras una ardua labor de investigación, y gracias a la colaboración de Julia, una anciana encantadora aquejada de demencia senil en fase inicial, pero con momentos de clara lucidez, y la estrategia que pone en marcha el inspector Santiesteban, el escurridizo asesino es atrapado, y la calma vuelve de nuevo al centro.
© Jaime Alonso Véliz, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El asesino de rostro angelical
Un sueño muy real
Un sueño muy real“Un sueño muy real”
¿Qué harías al encontrarte en un mundo totalmente distinto al tuyo?
Perdida en lo desconocido… Sin confiar en nadie… Abrazada a un amor dulce y, a la vez, extraño y peligroso… En busca del último adiós de alguien que se unió a la muerte sin despedirse…
© Silvia Ruiz Pérez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Un sueño muy real
9,95€Añadir al carrito
Metáforas de arena… Entre papeles blancos
Metáforas de arena… Entre papeles blancosMetáforas de arena… Entre papeles blancos
QUIZÁ NOS ENCONTREMOS ALGÚN DÍA
– leyendo el mismo libro
– mirando al mismo mar
– bebiendo el mismo viento
…y despertando del mismo sueño
para soñar de nuevo cualquier tarde.
© Concepción Sedano González, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Metáforas de arena… ENTRE PAPELES BLANCOS
Aires Piñeros
Aires Piñeros“Aires Piñeros”, habla de un pueblo, de sus gentes, de vivencias; pone de manifiesto sentimientos en un estilo de versos campesinos, algunos de ellos, recopilados de los que pasaban de boca en boca, con más pasión que métrica, incluso que rimas, donde el pueblo, especialmente los contemporáneos de la época vivida por el autor y colaboradores de este compendio, se reconocen y se identifican. Con su leyenda cualquier visitante o lector se puede hacer una idea de la historia y el sentimiento piñero, un pueblo que a pesar de ser eminentemente emigrante, sus hijos no solo no pierden su raigambre, si no que lo siguen amando y teniendo muy presente, tanto como los que nunca emigraron.
Colaboran en esta edición:
Prólogo de Tico Medina
Prólogo de Alfredo Rodríguez Villegas
Asociación Cultural Piñeros por el Mundo
Fotografías de cubierta Paco Ayala
Colaboración poética de:
Rosa López Jiménez
Fabián Gilberto Martínez Torres
Paco Ayala
Isabel Álvarez Fernández
© Manuel Martínez Jiménez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Aires piñeros
Jardín de sentimientos
Jardín de sentimientos“Jardín de sentimientos” es un poemario donde la autora Isabel Pimentel se vuelca con toda su alma, en él podrás descubrir los más puros e íntimos sentimientos en forma de versos, escritos con un vocabulario sencillo, entendible.
Todos podemos vernos reflejados en estos poemas y hacerlos nuestros, ya que encierran en sí mismos, vivencias y pensamientos íntimos de los que no somos nadie ajenos.
Un libro para disfrutarlo en la intimidad y también para compartir.
© Isabel Pimentel, 2015.
© Jardín de sentimientos
Las ruinas del presente
Las ruinas del presente“Las ruinas del presente” supone una original mirada de la autora sobre el mundo, bajo la cual se establece una íntima relación entre el amor y la vida, entre el presente y el pasado, vida que avanza sin piedad en la piel del reloj, envolviendo las agujas en un tic tac.
La poesía, ese estado latente de búsqueda de la palabra, es como la tierra fértil a la espera de ser cultivada. Bebiendo de las fuentes de la cultura barroca, nace este poemario que ahonda en lo más profundo de la contemplación y celebración de las ruinas que rodean al ser humano: el desamor, el miedo, la deslealtad o la injusticia brotan con sencillez entre estos versos. Todo ello por una senda en la que el lector camina de la mano del amor como fuerza rescatadora de ese naufragio vital que le acaba uniendo con lo esencial, con los orígenes, con lo cotidiano. En otras palabras, estos poemas representan el fruto de una transformación poética del entorno más cercano, ofreciendo un testimonio existencial de su tiempo.
© Patricia López Castillo, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Las ruinas del presente