Días olvidados
Días olvidados
19,95€
Días olvidados
«Acontecimientos históricos del Siglo XX y sucesos en la comarca de los Montes Orientales»
Es un libro que nace de las huellas de acontecimientos pasados y de las anotaciones realizadas a lo largo de los años, producto de escuchar a las personas mayores.
El aciago año 1952, con los oscuros hechos acaecidos en la Umbría de Gobernador, fue la palanca de arranque de la investigación que constituye el tema principal de la obra.
Con los hechos sucedidos en los Montes Orientales de Granada, el lector se sumerge en días olvidados del siglo XX.
© Días Olvidados, 2021.
© Rafael Vílchez Sanso.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Sin existencias
Días Olvidados. Rafael Vílchez Sanso.
Páginas: 378
Tamaño: 15 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Mate.
Interior: Offset 90 gr. Ahuesado.
Solapas: Sí.
ISBN: 978-84-18795-57-2
DL: GR 1570-2021
Contiene marcapáginas
Impreso en España
Marca
Rafael Vílchez Sanso

Libros relacionados
Todas las vidas de Cartago
Todas las vidas de CartagoTodas las vidas de Cartago
Cartago es una heroína de la vida moderna. Una mujer que lucha contra los contratiempos que el destino le ha dispuesto en su camino. Golpeada por una tragedia familiar encuentra refugio en la casona parisina de su abuela paterna. Allí escapa de un pasado que le ha dejado profundas cicatrices en el alma y en el cuerpo. París es la ciudad que la devuelve a la vida, en la que se encuentra con los hermanos De Plany, Jean y Sebastièn. Dos personas completamente diferentes que le hacen creer en las segundas oportunidades. Uno sanará su cuerpo, el otro su corazón. Pero alrededor de ese impasse de tranquilidad nuevas tormentas amenazan con destruir esta nueva felicidad.
© Rita M. Marín, 2019.
© Todas las vidas de Cartago.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
9,95€Añadir al carrito
Campoesía, el reto de la vida.
Campoesía, el reto de la vida.«Campoesía»: Este libro es una recopilación de los mejores poemas del autor. Nos confía sus sentimientos, llenos de melancolía por el amor perdido o por la muerte de un ser querido. Poemas escritos desde el corazón y la reflexión.
© José Rojas Clares, 2019.
© Campoesía, el reto de la vida.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
San Fernando Paranormal
San Fernando Paranormal«San Fernando Paranormal»:
Que San Fernando es un lugar mágico, no nos cabe la menor duda a ningún isleño, o a los turistas que tienen entregado su corazón a nuestra isla.
Tierra salinera de playa virginal. Lugar de grandes cantaores y grupos que han dejado huella más allá de nuestro país. Donde se labró la primera Constitución Española y se expandió la última dictadura.
Vibramos con nuestra música flamenca, nuestra pasión nazarena, los rinconcitos mágicos de nuestra gastronomía, la historia rica y viva de nuestro municipio, o la entrega por el deporte que se deriva en tantos clubes distintos en una localidad pequeña al sur de la península.
Pero tras esta cara tan llena de vida, se esconde otra igual de importante llena de muerte, y de eso trata San Fernando Paranormal. Porque todo tiene una cara oculta, y aquí se expone tras una profunda investigación.
Los fantasmas de las Salinas Dolores, los misterios de la antigua sede de la Cruz Roja, la fantasma del antiguo museo municipal, el misterio del Cerro de los Mártires, la famosa “niña del Plaza”, ¿un muerto bajo el suelo de la iglesia del Cristo Viejo?, los milagros de San José, avistamientos de ovnis, la mujer isleña de la curva… Y mucha más información encontrarás dentro de este libro sobre nuestra rica historia paranormal.
© Antonio S. Jiménez, 2019.
© San Fernando Paranormal.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
La aldea fantasma
La aldea fantasma«La aldea fantasma»: A mediados del siglo XX, la demanda de mano de obra que requería el desarrollo de las ciudades, la calidad y la comodidad de vida que ofrecían, dio origen al abandono, casi masivo, de pueblos y aldeas que se habían quedado ancladas en el pasado. Algunos de esos lugares se convirtieron a partir de ahí en verdaderos pueblos fantasmas.
Castillejo fue uno de ellos, pero por unos motivos completamente distintos.
Época actual: cuatro parejas de amigos, con la ilusión de un cambio en sus vidas, llegan a esta aldea con la intención de comprar una finca para levantar un complejo rural. En la aldea, de primera mano, conocen ese pasado que los avocó al abandono y a estar denostado como un lugar maldito.
© Indalecio Javier Ruiz, 2019.
© La ladea fantasma.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
15,00€Leer más
Pueblos en la encrucijada, Huéneja
Pueblos en la encrucijada, HuénejaDejó escrito Cicerón: «Vivimos el presente, pero lo hacemos del pasado».
Y yo digo que aun siendo cierto, no debemos añorarlo, porque sería tanto como correr tras el viento. De lo que se trata aquí es de comparar los hechos del pasado con los presentes, y de ahí sacar conclusiones. En este libro se cuentan de primera mano hechos acaecidos en el pueblo de Huéneja a lo largo de los años 20 y 30 del siglo XX, estando aún con vida algunas de las personas que los vivieron, y que afortunadamente han contribuido en estos relatos.
© José Antonio Ramírez Cascales, 2019.
© Pueblos en la encrucijada, Huéneja.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Este modo de ser
Este modo de ser«Este modo de ser. Lo inolvidable del existir»:
Este modo de ser lo conforma lo que llevamos dentro, nuestras sensaciones, emociones, memorias, vivencias, gemidos, anhelos, deseos. Lo más nuestro, eso que nos ayuda a percibir que estamos vivos, que somos cuerpo, que existimos, que somos alguien.
Lo que no se ve, lo que es invisible, allí donde se gesta y habita nuestra manera de ser es lo que no se puede olvidar, lo inolvidable, aquello que tiene que permanecer y por ello es lo que necesitamos escuchar en nuestro presente, pasado y futuro para no dejar de ser los que somos dentro de nuestra piel.
Este modo de ser. Lo inolvidable del existir, expresa a modo de palabra poética a través de su cadencia sonora, las vivencias hondas de lo humano que sin poder ser racionales y lógicas expresan la lógica de aquello que nunca podemos llegar a expresar en palabra siendo a la vez la mayor palabra que llevamos dentro.
Sentimientos poéticos que al dejarnos llevar por la intensidad de las imágenes figuradas creadas como cuadros plasmados por la imaginación del sentimiento hondo, nos adentra en el espacio de aquello que llamamos nuestra intimidad.
© Salomé Parra Rodrigo, 2019.
© Este modo de ser. Lo inolvidable del existir.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.