El bandolero de los caramelos de miel

Imagen de la novela "EL bandolero de los caramelos de miel", de Dionisio Giménez.

El bandolero de los caramelos de miel

15,00

El bandolero de los caramelos de miel

Novela

El día 25 de abril de 1952, cuatro jornaleros de Bogarre (una aldea de Los Montes de Granada), fueron fusilados en aplicación de la ley de fugas (la que simulaba la libertad o la huida del preso con la intención de abatirlo extrajudicialmente). Esta vez lo hizo contra unos aprendices de bandoleros que pretendieron imitar a los maquis, ya en retirada. El grupo lo constituían cinco, pero uno de ellos se salvó, Francisco Jiménez Jabalera, más conocido como Alegre: mi padre. La desproporción de esas muertes y la condena casi simbólica de Alegre, constituyen el eje central de esta historia, y por ende el trabajo de investigación documental que la acompaña. Despejar esta pregunta supuso una tarea minuciosa que parte de los primeros años de mi infancia, hasta la conclusión de una investigación que termina con el fusilamiento de los Cuatro de Bogarre. Y esa investigación fue posible tras revisar archivos de la época, hablar con los testigos que los conocieron y sobre todo después de cotejar el Sumario 198/52. En esta biografía novelada establezco los últimos años y los últimos momentos antes de que cayeran ejecutados en un barranco de Los Montes, tras la última treta legal de un capitán de la Guardia Civil, implacable en la captura de todos ellos.

***

© Dionisio Giménez Plaza, 2023.
© El bandolero de los caramelos de miel.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Categorías: , Etiquetas: , , ,

comparte este libro

Páginas: 282
Tamaño: 15 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Mate.
Interior: Offset 90 gr. Ahuesado.
Solapas: Sí.

ISBN: 978-84-19864-51-2
DL: GR 1232-2023

Contiene marcapáginas

Impreso en España

Marca

Dionisio Giménez

Dionisio Jiménez Plaza, nacido en Bogarre (Granada) en 1947, fue corresponsal de prensa en Portugal, París y Roma. Ha compartido el periodismo con la literatura de ficción y no ficción. El cuento, la narración, y el relato novelado han sido, por su trascendencia, las herramientas utilizadas para acometer esa transgresión contra el olvido de la inmediatez. Sus obras escritas tras cubrir zonas de conflicto para distintos medios (prensa, radio y televisión) en Nicaragua, Jordania, Irak, Palestina… explican la necesidad «de ir más allá de lo obvio». Esta es su intención en Gaza: el crimen, un libro de urgencia para un país con el que mantiene una relación de cariño desde que fuera invitado por la Autoridad Nacional Palestina para cubrir información sobre su Ministerio de Sanidad, y la Segundad Intifada. Desde entonces, ha seguido el devenir de este pueblo que lucha por seguir vivo pese a las adversidades (y el crimen), que recaen sobre su gente.
Fotografía de Dionisio Giménez, autor de la novela "El bandolero de los caramelos de miel"