El jardín
- No puedes añadir «El color del pensamiento» al carrito porque el producto está agotado.
El jardín
23,00€
El jardín
Novela
Lucas y su familia se trasladan a una idílica y próspera comunidad autosostenible, donde creerán haber encontrado la felicidad. Pero El Jardín esconde oscuros secretos que poco a poco se irán desvelando, sumiendo a sus habitantes en la incertidumbre. Además, la llegada de un desgraciado suceso obligará a Lucas a emprender un viaje por un mundo desolado, abandonando todo lo que ama para adentrarse en el horror, pero también para descubrir qué se oculta tras la bucólica comunidad que lo ha acogido.
Con tintes de novela distópica, El Jardín nos sitúa en una inminente realidad apocalíptica marcada por la deshumanización y las conspiraciones gubernamentales, donde la naturaleza y el apoyo mutuo se muestran claves para la supervivencia humana.
***
© El jardín, 2022.
© José M. García.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Páginas: 664
Tamaño: 15 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Mate.
Interior: Offset 90 gr. Ahuesado.
Solapas: Sí.
ISBN: 978-84-18795-83-1
DL: GR 905-2022
Contiene marcapáginas
Impreso en España
Marca
José M. García

Libros relacionados
El color del pensamiento
El color del pensamientoLourdes Bedoya
Este libro, es un diario especial en el que se utilizan los dibujos relajantes para mediar y bloquear la negatividad, por lo que se pretende que cada texto, pensamiento o recuerdo, sea gratificante, relajante y un medio de expresión de la creatividad que llevamos dentro. Dejar atrás la rutina, la apatía y hacer que los pensamientos se llenen de color y buenas energías.
© Lourdes Bedoya, 2019.
© El color del pensamiento.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
11,50€Añadir al carrito
Hay que buscarle un título
Hay que buscarle un título[El contra-ataque de la no-poesía]
Ataca donde no hay defensa.
Defiende donde no hay ataque.
Sun Tzu
Como siempre en mi tónica, marcando con prosa invasora un no-poemario que se suponía puro, con esa necesidad contaminante de asegurarme de cosas que solo un atormentado se atreve a hacer para atormentar a los demás: asegurarme de que se comprenda. Pero sí, también esto puede constituir una especie de guía como las que dan en los museos con las que, para ver simplemente la belleza. Te la enmarcan en números, orden y te determinan el sentido de la exposición no sea que se te olvide ver el “Fusilamiento del general Torrijos” eclipsado por las consabidas “Meninas”. Por eso he considerado interesante al menos poder conocer de antemano cuál es el no-sentido y el des-orden de estos no-poemas y de paso, expresar la intención final con otras palabras.
Como pretendía decir, este no-poemario, compendio de muchos momentos diferentes de trabajo e inspiración (que esta segunda no es más que el resultado de un trabajo continuado) en los que se han rellenado pensamientos con versos o lirismo de estar por casa con filosofía, presenta una división por fragmentos, nada clara por supuesto, tal como sigue:
Versos sin corregir, que tienen de especial eso, que no me he atrevido a corregir para nada. Ahí está su encanto, o no. Pero garantizo al 100% que no los he corregido. Es un inmejorable ejercicio de espontaneidad, pero a tal nivel que creo que no están ni ordenados.
No-poema antitanque: un poema (y por supuesto un no-poema) como cualquier idea, con fuerza y energía es capaz de vencer a nuestro tirano opresor, de reducir un tanque a un amasijo de hierros. Me inspiré en lo que hizo un miliciano en la Guerra Civil, sin miedo, con la poesía de la libertad en el corazón fue capaz de destruir, el solo, varios tanques italianos que operaban para el bando fascista.
Mahabaratta personal: unos trescientos versos de poema épico de la épica de la vida misma, con fases y desfases. Parece un viaje, y lo es, parece un poema, pero no lo es.
Tenéis que entender: ya lo dice el título.
Reflexiones sobre una poesía que no hago: tres pequeños poemas meta-poéticos y uno sobre la vida misma (que he metido aquí porque no sabía dónde meterlo).
[…]
© Daniel Sánchez Centellas, 2019.
© Hay que buscarle un título [El contra-ataque de la no-poesía].
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.11,00€Añadir al carrito
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.“El océano es más antiguo que las montañas y está cargado con los recuerdos y los sueños del tiempo”.
El terror, el delirio, pueden encontrarse en cualquier lugar inimaginable. H.P. Lovecraft , con sus relatos, nos lo advierte.
© Colección “Relatos de terror”: H.P. Lovecraft.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
9,95€Añadir al carrito
El amor tiene cuatro patas
El amor tiene cuatro patas“El amor tiene cuatro patas”: Esta no es una historia normal de las que acabas aburriéndote porque faltan mascotas. Sí, habéis oído bien. Bueno, nos llaman mascotas pero somos mucho más que eso. La definición de mascota es la siguiente: “Persona, animal o cosa a los cuales se atribuyen virtudes para alejar desgracias o atraer la buena suerte”. “Animal de compañía”. “Sombrero flexible”. Así que las mascotas traemos buena suerte, no somos cosas, claro está, pero sí animales de compañía muy parecidos a las personas. Nunca he sido un sombrero, así que no sé si los sombreros traen buena suerte, supongo que sí, algunos son muy bonitos.
Me llamo Lana, soy una perrita muy simpática y preciosa, y os voy a contar cómo empezó la época más feliz de mi vida.
© Rubén Fernández Carrascosa, 2019.
© El amor tiene cuatro patas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
11,95€Añadir al carrito
La melodía de las amapolas
La melodía de las amapolas“La melodía de las amapolas”: No es solamente un bonito título para un poemario con relatos.
La autora nos cuenta una bellísima historia en un relato principal en el que se basa el poemario, en homenaje a un joven poeta fallecido entre amapolas, en un campo de batalla de la Guerra Civil.
“La vida y el desaliento”, “El amor y el desengaño”, son dos partes del libro donde los poemas se debaten entre versos desgarrados algunas veces, y otras son auroras boreales coloristas, ilusionantes, llenos de esperanza y siempre con un mensaje de superación.
Los micro relatos que narra Dolores, te acercan a historias sorprendentes que te hacen pensar y a veces soñar.
La realidad y la ficción siempre van unidas, habitan en el mismo lugar. Con toda certeza, algo de lo que aquí se cuenta te ha pasado ya, o tal vez te pasará.
© Dolores Ibarra Espín, 2019.
© La melodía de las amapolas.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Amor a la poesía
Amor a la poesía“Amor a la poesía”:
Es el resultado de la lucha de una mujer, a la que le cortaron las alas al poco tiempo de nacer. Estos versos, guardados en el alma durante muchos años, nos regalan la pasión y el sentir auténtico, de una persona que logró conseguir aquello que un mal día le quitaron.
© Socorro García Ordóñez, 2019.
© Amor a la poesía.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Upsell Products
Artículos sobre la historia de Maracena
Artículos sobre la historia de Maracena9,95€Añadir al carrito
Artículos sobre la historia de Maracena
Artículos sobre la historia de MaracenaEste libro es una recopilación de los artículos y trabajos de investigación del autor durante los últimos 20 años. La idea es tratar cada capítulo de la Historia de Maracena como si de un artículo periodístico se tratase, con la intención de lograr una lectura amena y didáctica a la vez. En este libro podrá encontrar una Historia del pueblo de Maracena totalmente desconocida hasta ahora con curiosidades y datos que abarca un período de tiempo de veinte siglos.
© Emilio Morales Barbero, 2018.
© Artículos sobre la historia de Maracena
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.