Sucesos del molino de Santa Ana

Imagen de la novela "Sucesos del molino de Santa Ana", de Miguel Ángel Sánchez del Árbol, 2025.

Sucesos del molino de Santa Ana

18,00

Sucesos del molino de Santa Ana

Novela

Nueve personas de diferentes edades y motivaciones llegan, un domingo de enero de 2014, a un molino-museo emplazado en un angosto y fértil valle del sur de España. En el recorrido a través de sus diversas dependencias guiado por Arrap Nifares, cuyo profundo conocimiento y sorprendentes comentarios cautivarán a los visitantes, se mencionan doce relatos anónimos que están guardados en uno de los arcones del edificio. Lo que el guía desconoce es que entrañan un secreto mantenido desde que fueron escritos en los inicios de la Guerra Civil y cuya revelación provocará, varias semanas después, un crimen atroz.

En esta obra, el autor ha tratado de aunar sucesos históricos y otros de pura ficción en los contenidos narrativos y en los diálogos de los muy numerosos personajes que van desfilando ––desde el primer tercio del siglo XVI y hasta los primeros años del XXI–– por las diversas tramas superpuestas: la relacionada con la visita al molino y las propias de cada relato. Intrigas, pasiones amorosas, engaños, actos de bondad, lascivia, violencia atroz, abnegación, felonía…, entre otras conductas y emociones humanas, van sucediéndose en un concreto marco geográfico, donde adquiere especial protagonismo el molino hidráulico que fue erigido en 1540 por el flamenco Juanín Leclerque, caballero de la guardia del emperador Carlos I de España.

***

© Miguel Ángel Sánchez del Árbol, 2025.
© Sucesos del molino de Santa Ana.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.

Categorías: , Etiquetas: , , ,

comparte este libro

Páginas: 402
Tamaño: 15 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Mate.
Interior: Offset 90 gr. Ahuesado.
Solapas: Sí.

ISBN: 979-13-87590-90-1
DL: GR 493-2025

Contiene marcapáginas

Impreso en España

Marca

Miguel Ángel Sánchez del Árbol

Miguel Ángel Sánchez del Árbol, nacido en Guadix (Granada) en 1959. Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia y Artes, en la línea de investigación «Territorio, Patrimonio y Medio Ambiente», es profesor e investigador de la Universidad de Granada. Autor o coautor en publicaciones, investigaciones y trabajos técnicos de temática territorial, medioambiental y paisajística a lo largo de casi cuatro décadas, esta obra constituye su segunda incursión en el mundo de la narrativa ––tras la publicación en 2022 de El viaje secreto a Numenia––, en este caso llevado por su apasionada atracción hacia los avatares históricos vinculados inexorablemente a lugares geográficos; sobre todo si estos son recónditos, aunque no por ello lejanos. Una vez inmerso en la elaboración de la presente propuesta literaria, ha tratado de conciliar en ella su percepción de la cruda realidad con su connatural apego a la fabulación y al humor irónico.
Fotografía de Miguel Ángel Sánchez del Árbol, autor de la novela "Sucessos del molino de Santa Ana", 2025.