Una mariquita quiso volar
Una mariquita quiso volar
12,00€
Una mariquita quiso volar
Una mariquita, cansada de su monótona vida, decide escapar de su terraza para experimentar nuevas emociones y aventuras. En su camino se cruzará con diferentes amigos y amigas, junto a los que aprenderá a ver tanto su realidad como su ser de forma diferente gracias a la valentía, la amistad, el amor o la confianza.
Escrito para niños y niñas de todas las edades, este cuento gustará también a las personas adultas por los valores humanos que llenan sus páginas, mostrándonos lo importante que es vivir desde el corazón.
© Una mariquita quiso volar, 2023.
© Texto de Magüy Cruz. Ilustraciones de Encarnita Lizancos.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Páginas: 64
Tamaño: 15 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Mate.
Interior: 135 gr. Estucado. Color.
Solapas: No.
Depósito Legal: GR 1061-2023
I.S.B.N.: 978-84-19864-34-5
Impreso en España
Marca
Magüy Cruz

Libros relacionados
Las ciudades del alma
Las ciudades del almaEn el alma de cada individuo, se va depurando el detritus de la vida. Esos oscuros residuos forman una amalgama de sentimientos que, convertidos en “ciudades”, te iluminan sobre todo el mal desechado.
Este poemario, no te dejará indiferente, y verterá en ti, un sentimiento de redención en el que quedarás liberado de ese detritus o culpa, por una sociedad injusta, en la que todos participamos.
Léelo y vivirás, no lo leas y…
© Ángel Luis Alonso, 2019.
© Las ciudades del alma.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Este modo de ser
Este modo de ser“Este modo de ser. Lo inolvidable del existir”:
Este modo de ser lo conforma lo que llevamos dentro, nuestras sensaciones, emociones, memorias, vivencias, gemidos, anhelos, deseos. Lo más nuestro, eso que nos ayuda a percibir que estamos vivos, que somos cuerpo, que existimos, que somos alguien.
Lo que no se ve, lo que es invisible, allí donde se gesta y habita nuestra manera de ser es lo que no se puede olvidar, lo inolvidable, aquello que tiene que permanecer y por ello es lo que necesitamos escuchar en nuestro presente, pasado y futuro para no dejar de ser los que somos dentro de nuestra piel.
Este modo de ser. Lo inolvidable del existir, expresa a modo de palabra poética a través de su cadencia sonora, las vivencias hondas de lo humano que sin poder ser racionales y lógicas expresan la lógica de aquello que nunca podemos llegar a expresar en palabra siendo a la vez la mayor palabra que llevamos dentro.
Sentimientos poéticos que al dejarnos llevar por la intensidad de las imágenes figuradas creadas como cuadros plasmados por la imaginación del sentimiento hondo, nos adentra en el espacio de aquello que llamamos nuestra intimidad.
© Salomé Parra Rodrigo, 2019.
© Este modo de ser. Lo inolvidable del existir.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.11,00€Añadir al carrito
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.
H. P. Lovecraft. Colección “Relatos de terror”.“El océano es más antiguo que las montañas y está cargado con los recuerdos y los sueños del tiempo”.
El terror, el delirio, pueden encontrarse en cualquier lugar inimaginable. H.P. Lovecraft , con sus relatos, nos lo advierte.
© Colección “Relatos de terror”: H.P. Lovecraft.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Mira hacia aquella loma
Mira hacia aquella loma“Mira hacia aquella loma”:
Paco Cuenca Garrido, militante histórico del PCE, recoge en esta obra múltiples vivencias, reflexiones y acontecimientos que han marcado su vida.
Su niñez en Píñar, su emigración a Francia, su actividad clandestina en el Partido o sus devenires laborales, son una muestra de las batallas políticas y vitales que ha sostenido, y cuya narración constituye un magnífico ejemplo de recuperación de la memoria histórica.
© Paco Cuenca Garrido, 2019.
© Mira hacia aquella loma.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
G. A. Bécquer. Colección “Relatos de terror”.
G. A. Bécquer. Colección “Relatos de terror”.11,00€Añadir al carrito
G. A. Bécquer. Colección “Relatos de terror”.
G. A. Bécquer. Colección “Relatos de terror”.“Mi cerebro es el caos, mis ojos la destrucción, mi esencia la nada”.
Estos son algunos de los escalofriantes relatos, con los que G.A. Bécquer nos sumerge en lo más profundo del alma de los muertos.
© Colección “Relatos de terror”: Gustavo Adolfo Bécquer.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Amor a la poesía
Amor a la poesía“Amor a la poesía”:
Es el resultado de la lucha de una mujer, a la que le cortaron las alas al poco tiempo de nacer. Estos versos, guardados en el alma durante muchos años, nos regalan la pasión y el sentir auténtico, de una persona que logró conseguir aquello que un mal día le quitaron.
© Socorro García Ordóñez, 2019.
© Amor a la poesía.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.