Cómo he llegado hasta aquí
Cómo he llegado hasta aquí
9,90€
Cómo he llegado hasta aquí
“¿Cómo he llegado hasta aquí?” : Es el primer cumpleaños de Alejandro y la autora como regalo, le cuenta la historia de su nacimiento. Para ello, recurre a la imaginación de este, ideando una ciudad de ángeles, que esperan… Unos padres que deseaban tener un hijo y ante la imposibilidad de lograrlo, recurren a técnicas de reproducción para que al fin nazca su bebé. Pero al nacer tiene un defecto físico, que supera con mucho esfuerzo y valentía.
Conchi Rivera
Mª Concepción Rivera Busutil, nació en Granada, el día 10 Octubre de 1962. Trabaja como Auxiliar de enfermería en la Unidad de reproducción asistida.
Aunque ha participado en obras colectivas, este cuento ha sido su primera obra publicada como autora.
© Concepción Rivera Busutil
© Cómo he llegado hasta aquí
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
©Ilustraciones interiores Laura Mirlo Ilustración
Sin existencias
Páginas: 52
Tamaño: 17 x 17 cms
Cubierta: 300 gramos, color 4/0 brillo
Interior: Offset color 4/4
Solapas: No
Depósito Legal: GR-869-2018
I.S.B.N.: 978-84-948408-3-8
Impreso en España
Libros relacionados
Las ruinas del presente
Las ruinas del presente“Las ruinas del presente” supone una original mirada de la autora sobre el mundo, bajo la cual se establece una íntima relación entre el amor y la vida, entre el presente y el pasado, vida que avanza sin piedad en la piel del reloj, envolviendo las agujas en un tic tac.
La poesía, ese estado latente de búsqueda de la palabra, es como la tierra fértil a la espera de ser cultivada. Bebiendo de las fuentes de la cultura barroca, nace este poemario que ahonda en lo más profundo de la contemplación y celebración de las ruinas que rodean al ser humano: el desamor, el miedo, la deslealtad o la injusticia brotan con sencillez entre estos versos. Todo ello por una senda en la que el lector camina de la mano del amor como fuerza rescatadora de ese naufragio vital que le acaba uniendo con lo esencial, con los orígenes, con lo cotidiano. En otras palabras, estos poemas representan el fruto de una transformación poética del entorno más cercano, ofreciendo un testimonio existencial de su tiempo.
© Patricia López Castillo, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Las ruinas del presente
Auuullando
AuuullandoAuuullando, desde los abismos de las entrañas
“Auuullando”, es una llamada de la parte más íntima y visceral femenina (más salvaje) a la parte mental y racional (social) que en ocasiones eclipsa la propia naturaleza. Invita al lector a escapar del escarnio de vida que nos imponen y sumergirse en lugares inhóspitos de la feminidad, leyendo en verso situaciones y vivencias actuales, danzando con poemas de otros tiempos, jugando con las similitudes.
Dos preguntas fundamentan “Auuullando”: Esta este mundo preparado para el amor? ¿Están los hombres preparados para amar a las mujeres?
“Auuullando” es una propuesta de amor al lector, a la vida y al mundo.
© María Vigo Ibáñez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Auuullando, desde los abismos de las entrañas
Incertidumbres
IncertidumbresEn un nuevo alarde de simplicidad lingüística, esta segunda obra del autor puede resumir perfectamente, y en una sola palabra, su actual situación vital.
Y es que, INCERTIDUMBRES, son las que, tanto en lo físico, como en lo espiritual y en lo emocional, inundan a quien estos poemas, y en una muestra de inconsciencia digna de mejor causa, decide que vean la luz y dejen ya de pertenecerle.
La obra presenta como peculiaridad, en la todavía escasa producción poética del autor, la incorporación, en algo más de la mitad de su contenido, de una serie de poemas que siguen el formato Haikus, pero sin que lo sean en su sentido más estricto.
Se trata de poemas con una configuración de siete estrofas, de tres versos cada una. Y es en ellos, en los que la métrica silábica (5-7-5) se hace especialmente estricta, de acuerdo con el conocido modelo japonés.
© Francisco Miguel Morales, 2018.
© Incertidumbres
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Circunstancias
Circunstancias“CIRCUNSTANCIAS” es un título que, aunque con ciertas connotaciones crípticas, se ajusta bastante bien a las condiciones en las que el autor llevó a cabo este poemario. En efecto, es totalmente circunstancial que, en unos pocos meses, haya tomado forma poética una situación emocionalmente turbulenta. El autor reconoce y hace patente su sorpresa por esta faceta de su trayectoria vital. Nada hacía prever que tal circunstancia pudiese llegar a producirse. Incluso llega a afirmar que esa condición poética puede comenzar y dar fin con esta obra. Entre otras circunstancias, porque será difícil que se vuelvan a repetir unas relaciones personales como las que el autor ha tenido en el último año.
© Francisco Miguel Morales Morales, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Circunstancias
Versos y Leyendas
Versos y Leyendas“Versos y Leyendas” contiene todos los escritos que han sido narrados desde el nostálgico rincón del corazón, donde los amantes lloraron las lágrimas de sus amores perdidos, donde rieron con el recuerdo de una sonrisa mostrada al viento, y donde añoraron el brillo de las pupilas que enamoraron el alma. Un lugar lleno de sensaciones extraordinarias, donde los sentimientos olvidados permanecen en la memoria del pasado, renaciendo a través de las letras escritas con las emociones del presente, desde la sutil fantasía a la más pura realidad.
© Francisco Javier del Olmo Brazales, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Versos y Leyendas
Antología poética ALIAR
Antología poética ALIARLos 52 mejores poemas y prosas poéticas que se presentaron al I Concurso de Poesía y Prosa poética ALIAR, 2016.
Índice alfabético de autores:
Abigail López Torres
Alejandro Esteban Roldán
Álvaro Villa André
Ana Belén Ortiz
Ana Velasco
Antonio A. Morales Martínez
Antonio del Castillo Albarracín
Antonio Jiménez Martínez
Antonio Sancho Villar
Boris Rozas
Carmen Barrios Rull
Donís Albert Egea
Emilia Verdugo
Flavia Falquez
Francisco Luque Bonilla
Gloria Cutillas
Iker Pedrosa Ucero
Jesús A. Peña Ojeda
José Carlos F. Parrilla Montero
José Luis Álvarez García-Rubio
José Luis Chaparro
José Luis Guerrero Fernández
José Luis Labad Martínez
José Richart Ortega
Juan Francisco Arquero
Juan Manuel Seco del Cacho
Juani Campos Cortés
Judith González
Laura García Sánchez
Laura Mª Ruiz Rivas
Loreto Corona García
Manuel Torrado Moreno
María José Gutiérrez Sánchez
María Luisa da Silva Alarcón
María Luz Quiroga
María Rosario Guijarro Huerta
María Vigo Ibáñez
Maribel Marín Jiménez
Maricarmen Fernández
Miguel Ángel Garrido
Pablo Alonso Rodríguez
Patrocinio Gil Sánchez
Paula Cámara Esteban
Paulino Toribio Martín
Pepi Montiel Noguera
Pilar Contreras Moreno
Rebeca de la Fuente Gómez
Sergio M. Moreno Domínguez
Sergio Sánchez
Sergio Vílchez
Trinidad Portillo
Xavi Riera