Artículos sobre la historia de Maracena
Artículos sobre la historia de Maracena
9,95€
Este libro es una recopilación de los artículos y trabajos de investigación del autor durante los últimos 20 años. La idea es tratar cada capítulo de la Historia de Maracena como si de un artículo periodístico se tratase, con la intención de lograr una lectura amena y didáctica a la vez. En este libro podrá encontrar una Historia del pueblo de Maracena totalmente desconocida hasta ahora con curiosidades y datos que abarca un período de tiempo de veinte siglos.
© Emilio Morales Barbero, 2018.
© Artículos sobre la historia de Maracena
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Páginas: 206
Tamaño: 14,8 x 21 cms
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco.
Solapas: No.
Depósito Legal: GR-214- 2018
I.S.B.N.: 978-84- 948003-4- 4
Impreso en España
Marca
Emilio Morales Barbero

Libros relacionados
Auuullando
AuuullandoAuuullando, desde los abismos de las entrañas
«Auuullando», es una llamada de la parte más íntima y visceral femenina (más salvaje) a la parte mental y racional (social) que en ocasiones eclipsa la propia naturaleza. Invita al lector a escapar del escarnio de vida que nos imponen y sumergirse en lugares inhóspitos de la feminidad, leyendo en verso situaciones y vivencias actuales, danzando con poemas de otros tiempos, jugando con las similitudes.
Dos preguntas fundamentan «Auuullando»: Esta este mundo preparado para el amor? ¿Están los hombres preparados para amar a las mujeres?
«Auuullando» es una propuesta de amor al lector, a la vida y al mundo.
© María Vigo Ibáñez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Auuullando, desde los abismos de las entrañas
Encontré mis textos…
Encontré mis textos…Encontré mis textos… en el bolsillo de mis pantalones, junto a tu primer beso.
© Alicia Peis, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Encontré mis textos en el bolsillo de mis pantalones, junto a tu primer beso.
9,95€Añadir al carrito
Metáforas de arena… Entre papeles blancos
Metáforas de arena… Entre papeles blancosMetáforas de arena… Entre papeles blancos
QUIZÁ NOS ENCONTREMOS ALGÚN DÍA
– leyendo el mismo libro
– mirando al mismo mar
– bebiendo el mismo viento
…y despertando del mismo sueño
para soñar de nuevo cualquier tarde.
© Concepción Sedano González, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Metáforas de arena… ENTRE PAPELES BLANCOS
El loco del saco
El loco del saco«El loco del saco». La llegada al pueblo de un vagabundo acompañado de su perro, creará entre sus habitantes alarma, desasosiego, desconfianza y sobre todo miedo; y más cuando observan los extraños comportamientos del individuo y el halo de misterio que le envuelve en todas sus acciones. Desde su inocencia y con valentía y astucia, cuatro niños intentarán desvelar la identidad e intenciones de este enigmático personaje.
© José Quesada García, 2015.
©El loco del saco
Habibti
Habibti«Habibti» es amor, un amor puro que viene de lejos, y aun siendo de lejos es real… Escribir a Habibti es una forma de expresar amor en estado puro. Este poemario, refleja el sentir del poeta por Habibti (la amada), y refleja todo el sentir de Habibti, por su amado, y por los que sufren cada día en el mundo…
© Alejandro dela Sal y Rosas, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Habibti
El pájaro de fuego – Hermandad de máscaras
El pájaro de fuego – Hermandad de máscaras“El pájaro de fuego – Hermandad de máscaras”. Tres semanas después de la muerte de Rita Figueroa, la vida de Círux y Jaguar no ha mejorado nada, sino todo lo contrario. La desaparición de Enuhé hace que Círux se incline hacia su lado más oscuro, comprendiendo la crueldad de este mundo respecto a lo diferente a los humanos.Jaguar, conoce a una pequeña niña, la cual hace que su humanidad florezca, muy a su pesar, ya que él se sentía mucho más cómodo con su vida salvaje. Esto le acarreará un conflicto interno con su lado animal. Viajes por todo el mundo, lugares reales y no por eso menos interesantes, su religión y la política real de nuestro mundo, donde aparecerán los hijos del pájaro de fuego para intentar correr ese velo que oculta la vida tal y como es. Estas son algunas de las cosas que descubrirás en esta segunda parte de “El pájaro de fuego”.
© David Rivilla Prieto, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El pájaro de fuego – Hermandad de máscaras