Enigmas y prodigios en el mundo del libro
Enigmas y prodigios en el mundo del libro
15,00€
Amigo fiel de la humanidad desde al menos seis mil años, la palabra escrita guarda en su historia todo un cúmulo de enigmas y cuestiones prodigiosas, sorprendentes. Esta obra pretende llevar al gran público algunos de dichos enigmas, algunos de los mentados prodigios. No hay en modo alguno, ello sería absolutamente imposible de llevar a cabo, un deseo de exhaustividad. No se puede abarcarlo todo. El autor se ha decidido por una serie de catas que intentan reflejar los momentos más importantes, enigmáticos, curiosos en ese devenir de lo escrito. Parte de la idea de que la historia del ser humano en la Tierra es completamente incomprensible sin acudir a los libros y así, desde un enfoque puramente cronológico, aparecen diversos aspectos de la palabra escrita desde los sumerios hasta hoy día. Han pasado entre cinco o seis mil años y lo digital nos sitúa en un nuevo mundo, pero ello no significa la desaparición del libro, tal vez solo su adaptación a unos, otros, nuevos tiempos.
© Juan Fuentes, 2018.
© Enigmas y prodigios en el mundo del libro.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Información adicional
Autor | Juan Fuentes |
---|
Marca
Juan Fuentes

Libros relacionados
La sonrisa del tigre
La sonrisa del tigre“La sonrisa del tigre”: Jane viaja con su familia para pasar las vacaciones en casa de su abuelo. Lo que parece una ciudad aburrida llena de silencios, se convierte en una trepidante aventura en la que la principal atracción es el enfrentamiento de dos familias desde hace siglos. Movida por la intriga, Jane se verá envuelta en situaciones que pondrán su vida en peligro, la obligarán a elegir bando y descubrirá lo que esconden aquellos bosques…
© Elena Reyes Parra, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© La sonrisa del tigre
El beso de las mariposas
El beso de las mariposas«El beso de las mariposas». Mucho más que un poemario, mucho más que un diario…
“El beso de las mariposas” no es más que uno de los numerosos recursos literarios que aparecen en estos poemas. Donde la autora ha querido, metafóricamente hablando, hacer que cada uno de estos versos sean comparables con un sencillo, efímero, suave, seductor, pequeño, dulce, respetuoso, tierno, emotivo y cálido beso de mariposa.
¡Vívanlo!
© Ana López Jiménez, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El beso de las mariposas
Aires Piñeros
Aires Piñeros“Aires Piñeros”, habla de un pueblo, de sus gentes, de vivencias; pone de manifiesto sentimientos en un estilo de versos campesinos, algunos de ellos, recopilados de los que pasaban de boca en boca, con más pasión que métrica, incluso que rimas, donde el pueblo, especialmente los contemporáneos de la época vivida por el autor y colaboradores de este compendio, se reconocen y se identifican. Con su leyenda cualquier visitante o lector se puede hacer una idea de la historia y el sentimiento piñero, un pueblo que a pesar de ser eminentemente emigrante, sus hijos no solo no pierden su raigambre, si no que lo siguen amando y teniendo muy presente, tanto como los que nunca emigraron.
Colaboran en esta edición:
Prólogo de Tico Medina
Prólogo de Alfredo Rodríguez Villegas
Asociación Cultural Piñeros por el Mundo
Fotografías de cubierta Paco Ayala
Colaboración poética de:
Rosa López Jiménez
Fabián Gilberto Martínez Torres
Paco Ayala
Isabel Álvarez Fernández
© Manuel Martínez Jiménez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Aires piñeros
Encontré mis textos…
Encontré mis textos…Encontré mis textos… en el bolsillo de mis pantalones, junto a tu primer beso.
© Alicia Peis, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Encontré mis textos en el bolsillo de mis pantalones, junto a tu primer beso.
Las ruinas del presente
Las ruinas del presente«Las ruinas del presente» supone una original mirada de la autora sobre el mundo, bajo la cual se establece una íntima relación entre el amor y la vida, entre el presente y el pasado, vida que avanza sin piedad en la piel del reloj, envolviendo las agujas en un tic tac.
La poesía, ese estado latente de búsqueda de la palabra, es como la tierra fértil a la espera de ser cultivada. Bebiendo de las fuentes de la cultura barroca, nace este poemario que ahonda en lo más profundo de la contemplación y celebración de las ruinas que rodean al ser humano: el desamor, el miedo, la deslealtad o la injusticia brotan con sencillez entre estos versos. Todo ello por una senda en la que el lector camina de la mano del amor como fuerza rescatadora de ese naufragio vital que le acaba uniendo con lo esencial, con los orígenes, con lo cotidiano. En otras palabras, estos poemas representan el fruto de una transformación poética del entorno más cercano, ofreciendo un testimonio existencial de su tiempo.
© Patricia López Castillo, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Las ruinas del presente
12,95€Añadir al carrito
Jugando a ser Poeta
Jugando a ser Poeta“Jugando a ser Poeta”, es el segundo libro de poesía de Ana Maritza Aguirre, su estilo de escritura es intimista, son poemas a la vida misma, a su poesía, al amor a sus hijos, a la soledad, a la mujer, al amor, a la tristeza, recuerdos, protestas o lamentos.
Sus versos, escritos con los latidos del corazón, juegan a querer ser Poeta, su alma se desnuda y se desborda al escribir cada poema con palabras que se hacen melodía.
© Ana Maritza Aguirre, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Jugando a ser poeta