La Alpujarra y mis coplas
La Alpujarra y mis coplas
“La Alpujarra y mis coplas”. Este libro es un recopilatorio de historias de la Alpujarra, de sus costumbres y su gastronomía. También es un recopilatorio de coplas dedicadas a la Alpujarra y a y sus gentes. Además de poesías, relatos, canciones de temas variados como: amor, desamor, traiciones, costumbres de niñez…
© Carmen Domínguez González, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© La Alpujarra y mis coplas
© Fotografía de portada Rafael Vílchez
Páginas: 200
Tamaño: 14,8 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco.
Solapas: No.
Depósito Legal: GR-313- 2017
I.S.B.N.: 978-84- 946405-9- 9
Impreso en España
Marca
Carmen Domínguez González

Libros relacionados
Auuullando
AuuullandoAuuullando, desde los abismos de las entrañas
«Auuullando», es una llamada de la parte más íntima y visceral femenina (más salvaje) a la parte mental y racional (social) que en ocasiones eclipsa la propia naturaleza. Invita al lector a escapar del escarnio de vida que nos imponen y sumergirse en lugares inhóspitos de la feminidad, leyendo en verso situaciones y vivencias actuales, danzando con poemas de otros tiempos, jugando con las similitudes.
Dos preguntas fundamentan «Auuullando»: Esta este mundo preparado para el amor? ¿Están los hombres preparados para amar a las mujeres?
«Auuullando» es una propuesta de amor al lector, a la vida y al mundo.
© María Vigo Ibáñez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Auuullando, desde los abismos de las entrañas
Anoche tuve un sueño
Anoche tuve un sueño“Anoche tuve un sueño” es un apasionante recorrido por el camino de la vida, donde a través de pequeños cuentos y poesías, la autora revela el misterio de la existencia, con un sabio e ilustrado mensaje que solo puede salir de la voz ancestral de la esencia interna: el alma. La autora nació a finales de la década de los cuarenta, donde la mujer, hasta ese momento, había tenido un único rol: “madre y esposa”, ella siempre fue una niña aventurera, rebelde, defensora de los más desfavorecidos y muy soñadora, visionaria de un mundo libre de Injusticias, y es por lo que su obra “Anoche tuve un sueño” no te dejará impasible.
© María Angustias Moreno Barrios, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Anoche tuve un sueño
11,95€Añadir al carrito
El Camino profundo de mi alma
El Camino profundo de mi alma«El camino profundo de mi alma», empieza con el viaje que la autora decidió seguir junto a la inmigración que llegó a España un tiempo atrás. Estas letras son transpiradas desde el alma, son retazos de historias que fue viviendo a través de los días, nostalgia ante la lejanía de su tierra, la añoranza de sus seres queridos, que son su fortaleza para seguir adelante en el día tras día y le hacen mirar hacia adelante.
Ángela Hurtado Ayala, nos sumerge en este mundo con el agradecimiento a la tierra que la acogió, a la que ama con locura, así como a sus gentes. Espera la autora que la acompañemos en este recorrido que solo tiene un principio… y no quedaréis impasibles.
© Ángela M. Hurtado Ayala, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El camino profundo de mi alma
11,95€Añadir al carrito
Las Crónicas de Ava – Agrandamundos
Las Crónicas de Ava – Agrandamundos“Agrandamundos”, tercera entrega de las Crónicas de AVA. Es transgresor, motivador, sin fronteras ni excusas para callar cualquier emoción y vivencia. Esta obra se aleja de tradiciones caducas y muestra otra visión que ayuda a romper reglas y complejos sociales.
© Álvaro Villa André, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Las crónicas de Ava – Agrandamundos
Código A
Código A«Código A». Habitualmente, cuando compramos un libro, vamos en busca de algo que nos sirva para aprender o para que nos reconforte el corazón, siendo la poesía el abrigo que da cobijo a los desafueros del alma.
© Roque Emilio Martínez Angulo, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Código A
El beso de las mariposas
El beso de las mariposas«El beso de las mariposas». Mucho más que un poemario, mucho más que un diario…
“El beso de las mariposas” no es más que uno de los numerosos recursos literarios que aparecen en estos poemas. Donde la autora ha querido, metafóricamente hablando, hacer que cada uno de estos versos sean comparables con un sencillo, efímero, suave, seductor, pequeño, dulce, respetuoso, tierno, emotivo y cálido beso de mariposa.
¡Vívanlo!
© Ana López Jiménez, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El beso de las mariposas