La Pérgola II, diario de un alma en tránsito
La Pérgola II, diario de un alma en tránsito
9,95€
Continuando con mis experiencias vividas en aquel mágico lugar, cada tiempo, sin tiempo, me daba cuenta de que, cada vez más, mi esencia se iba transformando pasando a ser un todo en la nada más absoluta.
Había creado mi propio ser, de un “no ser” tan diferente a lo que la tradición terrestre nos dicta, que mi asombro crecía y crecía hasta disgregarse en miles de cristalitos de colores, tan difusos, como la luz que nos alumbra, aquí en la tierra, y que apenas sentimos.
Cada cristal viajaba por la tierra física, intentando penetrar en el corazón del mundo y contagiando su pureza resplandeciente.
¿Sería este un nuevo cambio para la doliente humanidad?…
¿Conseguiría a través de mis vivencias hacer saber que la vida tras la muerte es floreciente y hermosa?
Con los ojos que lo mires, querido lector; de ti dependerá también hacer un mundo mágico de este lugar sombrío.
© Carmen Elvira Azparren Caballero, 2017.
© La pérgola II, Diario de un alma en tránsito.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Sin existencias
Páginas: 70
Tamaño: 14,8 x 21 cms
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco.
Solapas: No.
Depósito Legal: GR-1591- 2017
I.S.B.N.: 978-84- 948003-1- 3
Impreso en España
Libros relacionados
Habibti
Habibti“Habibti” es amor, un amor puro que viene de lejos, y aun siendo de lejos es real… Escribir a Habibti es una forma de expresar amor en estado puro. Este poemario, refleja el sentir del poeta por Habibti (la amada), y refleja todo el sentir de Habibti, por su amado, y por los que sufren cada día en el mundo…
© Alejandro dela Sal y Rosas, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Habibti
Un sueño muy real
Un sueño muy real“Un sueño muy real”
¿Qué harías al encontrarte en un mundo totalmente distinto al tuyo?
Perdida en lo desconocido… Sin confiar en nadie… Abrazada a un amor dulce y, a la vez, extraño y peligroso… En busca del último adiós de alguien que se unió a la muerte sin despedirse…
© Silvia Ruiz Pérez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Un sueño muy real
Historia de SamSara
Historia de SamSara“Historia de Sara”. Un viaje a través del tiempo y del espacio, que cuenta la historía de los hombres y mujeres que un día dejaron su hogar para ser parte del mundo.
“Historia de Sam”. A veces, la vida parece ser un lugar oscuro e indescifrable. Los acontecimientos diarios nos apartan de la verdadera realidad… aquella que solo puede ser vista por los ojos del corazón…
© Esther López Haro, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Historia de SamSara
Antología poética ALIAR
Antología poética ALIARLos 52 mejores poemas y prosas poéticas que se presentaron al I Concurso de Poesía y Prosa poética ALIAR, 2016.
Índice alfabético de autores:
Abigail López Torres
Alejandro Esteban Roldán
Álvaro Villa André
Ana Belén Ortiz
Ana Velasco
Antonio A. Morales Martínez
Antonio del Castillo Albarracín
Antonio Jiménez Martínez
Antonio Sancho Villar
Boris Rozas
Carmen Barrios Rull
Donís Albert Egea
Emilia Verdugo
Flavia Falquez
Francisco Luque Bonilla
Gloria Cutillas
Iker Pedrosa Ucero
Jesús A. Peña Ojeda
José Carlos F. Parrilla Montero
José Luis Álvarez García-Rubio
José Luis Chaparro
José Luis Guerrero Fernández
José Luis Labad Martínez
José Richart Ortega
Juan Francisco Arquero
Juan Manuel Seco del Cacho
Juani Campos Cortés
Judith González
Laura García Sánchez
Laura Mª Ruiz Rivas
Loreto Corona García
Manuel Torrado Moreno
María José Gutiérrez Sánchez
María Luisa da Silva Alarcón
María Luz Quiroga
María Rosario Guijarro Huerta
María Vigo Ibáñez
Maribel Marín Jiménez
Maricarmen Fernández
Miguel Ángel Garrido
Pablo Alonso Rodríguez
Patrocinio Gil Sánchez
Paula Cámara Esteban
Paulino Toribio Martín
Pepi Montiel Noguera
Pilar Contreras Moreno
Rebeca de la Fuente Gómez
Sergio M. Moreno Domínguez
Sergio Sánchez
Sergio Vílchez
Trinidad Portillo
Xavi Riera
Las ruinas del presente
Las ruinas del presente“Las ruinas del presente” supone una original mirada de la autora sobre el mundo, bajo la cual se establece una íntima relación entre el amor y la vida, entre el presente y el pasado, vida que avanza sin piedad en la piel del reloj, envolviendo las agujas en un tic tac.
La poesía, ese estado latente de búsqueda de la palabra, es como la tierra fértil a la espera de ser cultivada. Bebiendo de las fuentes de la cultura barroca, nace este poemario que ahonda en lo más profundo de la contemplación y celebración de las ruinas que rodean al ser humano: el desamor, el miedo, la deslealtad o la injusticia brotan con sencillez entre estos versos. Todo ello por una senda en la que el lector camina de la mano del amor como fuerza rescatadora de ese naufragio vital que le acaba uniendo con lo esencial, con los orígenes, con lo cotidiano. En otras palabras, estos poemas representan el fruto de una transformación poética del entorno más cercano, ofreciendo un testimonio existencial de su tiempo.
© Patricia López Castillo, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Las ruinas del presente
El loco del saco
El loco del saco“El loco del saco”. La llegada al pueblo de un vagabundo acompañado de su perro, creará entre sus habitantes alarma, desasosiego, desconfianza y sobre todo miedo; y más cuando observan los extraños comportamientos del individuo y el halo de misterio que le envuelve en todas sus acciones. Desde su inocencia y con valentía y astucia, cuatro niños intentarán desvelar la identidad e intenciones de este enigmático personaje.
© José Quesada García, 2015.
©El loco del saco