La rosa roja
La rosa roja
7,95€
“La rosa roja”, es un delicado relato de amor desarrollado en un jardín real, que va acompañado de 4 obras poéticas premiadas.
© José Richart Ortega, 2017.
© La rosa roja más 4 obras poéticas premiadas
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Páginas: 74
Tamaño: 11 x 17 cm
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco. Contiene ilustraciones interiores a color.
Solapas: No.
Depósito Legal: GR-1527- 2017
I.S.B.N.: 978-84- 947632-8- 1
Impreso en España
Marca
José Richart Ortega
Libros relacionados
Jardín de sentimientos
Jardín de sentimientos“Jardín de sentimientos” es un poemario donde la autora Isabel Pimentel se vuelca con toda su alma, en él podrás descubrir los más puros e íntimos sentimientos en forma de versos, escritos con un vocabulario sencillo, entendible.
Todos podemos vernos reflejados en estos poemas y hacerlos nuestros, ya que encierran en sí mismos, vivencias y pensamientos íntimos de los que no somos nadie ajenos.
Un libro para disfrutarlo en la intimidad y también para compartir.
© Isabel Pimentel, 2015.
© Jardín de sentimientos
12,95€Añadir al carrito
Jugando a ser Poeta
Jugando a ser Poeta“Jugando a ser Poeta”, es el segundo libro de poesía de Ana Maritza Aguirre, su estilo de escritura es intimista, son poemas a la vida misma, a su poesía, al amor a sus hijos, a la soledad, a la mujer, al amor, a la tristeza, recuerdos, protestas o lamentos.
Sus versos, escritos con los latidos del corazón, juegan a querer ser Poeta, su alma se desnuda y se desborda al escribir cada poema con palabras que se hacen melodía.
© Ana Maritza Aguirre, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Jugando a ser poeta
Un sueño muy real
Un sueño muy real“Un sueño muy real”
¿Qué harías al encontrarte en un mundo totalmente distinto al tuyo?
Perdida en lo desconocido… Sin confiar en nadie… Abrazada a un amor dulce y, a la vez, extraño y peligroso… En busca del último adiós de alguien que se unió a la muerte sin despedirse…
© Silvia Ruiz Pérez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Un sueño muy real
Versos y Leyendas
Versos y Leyendas“Versos y Leyendas” contiene todos los escritos que han sido narrados desde el nostálgico rincón del corazón, donde los amantes lloraron las lágrimas de sus amores perdidos, donde rieron con el recuerdo de una sonrisa mostrada al viento, y donde añoraron el brillo de las pupilas que enamoraron el alma. Un lugar lleno de sensaciones extraordinarias, donde los sentimientos olvidados permanecen en la memoria del pasado, renaciendo a través de las letras escritas con las emociones del presente, desde la sutil fantasía a la más pura realidad.
© Francisco Javier del Olmo Brazales, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Versos y Leyendas
El beso de las mariposas
El beso de las mariposas“El beso de las mariposas”. Mucho más que un poemario, mucho más que un diario…
“El beso de las mariposas” no es más que uno de los numerosos recursos literarios que aparecen en estos poemas. Donde la autora ha querido, metafóricamente hablando, hacer que cada uno de estos versos sean comparables con un sencillo, efímero, suave, seductor, pequeño, dulce, respetuoso, tierno, emotivo y cálido beso de mariposa.
¡Vívanlo!
© Ana López Jiménez, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El beso de las mariposas
El asesino de rostro angelical
El asesino de rostro angelicalEl asesino de rostro angelical. En la quinta planta del centro socio sanitario Agualuz, donde residen ancianos y personas con discapacidad física y psíquica, ha fallecido una anciana; al no presentar indicios de violencia, la muerte, aunque fortuita, ha sido considerada natural. Al poco tiempo, otro fallecimiento, en circunstancias semejantes y con parecidos síntomas, pone en guardia al cuadro médico y a la directora del centro, que se ven obligados a ponerlo en conocimiento de la policía. Tras dictaminar el médico forense que dichas muertes no se han debido a causas naturales, sino que han sido producidas por una mano asesina, la policía comienza a investigar el asunto. A partir de entonces, una serie de muertes en circunstancias trágicas va a poner en vilo a todo el personal del centro. La policía somete a interrogatorio al personal laboral de la residencia y a todos los residentes que no tienen disminuidas sus capacidades psíquicas. Sin embargo, los asesinatos siguen sucediéndose. La policía, desconcertada, intenta esclarecer los hechos y acabar con la terrible situación por la que están pasando todas las personas que residen en el centro. Tras una ardua labor de investigación, y gracias a la colaboración de Julia, una anciana encantadora aquejada de demencia senil en fase inicial, pero con momentos de clara lucidez, y la estrategia que pone en marcha el inspector Santiesteban, el escurridizo asesino es atrapado, y la calma vuelve de nuevo al centro.
© Jaime Alonso Véliz, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El asesino de rostro angelical