Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Huelva
Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Huelva
Antología Poética. Compendio De poemas de los participantes en el Encuentro de Poetas Andaluces de Ahora en Moguer (Huelva) en el año 2015.
Autores participantes
Acracia Márquez Galán
Amaya Martín
Ana Deacracia
Antonia Maíllo Zamora
Antonio Quero
Aurora Gámez Enríquez
Carmen Hernández Rey
Chema Muñoz
Concha Gorostiza
Cristóbal Carrasco
Encarna Gómez Valenzuela
Enrique Palma Marín
Gloria Cutillas Prieto
Inmaculada Guillén Julián
Inmaculada Nogueras
Jackie Rivero Míguez
José Carlos Arellano Ramos
José Manuel Alfaro Basilio
José Romero Muñoz
Juan Justo López
Julia Jiménez Caraballo
Malika El Bouzidi
María Chamorro Lara
María Dolores Álvarez Crespo
María Jesús Ruiz
María Josefa Pérez Lima
María Sánchez Román
María Yolanda García Ares
Mariana Vera Martínez
Maritxé Abad i Bueno
Mercedes Dueñas Ballesteros
Nieves Buscato
Paco Mateos
Pepa Martínez Márquez
Pilar Redondo
Rocío Biedma
Rosa Veiga Medero
Rosario Santana
Salomé Ortega
Santiago Pablo Romero
Simone Sáez Ramírez
Tomás Sánchez Rubio
Victoria Elizabeth Nowak
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
© Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Moguer – Huelva, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Coordinadora de la edición: María Sánchez Román
Páginas: 146
Tamaño: 14,8 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco.
Solapas: No.
Depósito Legal: GR-1337-2016
I.S.B.N.: 978-84-945499-8-4
Impreso en España
Libros relacionados
El beso de las mariposas
El beso de las mariposas“El beso de las mariposas”. Mucho más que un poemario, mucho más que un diario…
“El beso de las mariposas” no es más que uno de los numerosos recursos literarios que aparecen en estos poemas. Donde la autora ha querido, metafóricamente hablando, hacer que cada uno de estos versos sean comparables con un sencillo, efímero, suave, seductor, pequeño, dulce, respetuoso, tierno, emotivo y cálido beso de mariposa.
¡Vívanlo!
© Ana López Jiménez, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El beso de las mariposas
Antología poética ALIAR
Antología poética ALIARLos 52 mejores poemas y prosas poéticas que se presentaron al I Concurso de Poesía y Prosa poética ALIAR, 2016.
Índice alfabético de autores:
Abigail López Torres
Alejandro Esteban Roldán
Álvaro Villa André
Ana Belén Ortiz
Ana Velasco
Antonio A. Morales Martínez
Antonio del Castillo Albarracín
Antonio Jiménez Martínez
Antonio Sancho Villar
Boris Rozas
Carmen Barrios Rull
Donís Albert Egea
Emilia Verdugo
Flavia Falquez
Francisco Luque Bonilla
Gloria Cutillas
Iker Pedrosa Ucero
Jesús A. Peña Ojeda
José Carlos F. Parrilla Montero
José Luis Álvarez García-Rubio
José Luis Chaparro
José Luis Guerrero Fernández
José Luis Labad Martínez
José Richart Ortega
Juan Francisco Arquero
Juan Manuel Seco del Cacho
Juani Campos Cortés
Judith González
Laura García Sánchez
Laura Mª Ruiz Rivas
Loreto Corona García
Manuel Torrado Moreno
María José Gutiérrez Sánchez
María Luisa da Silva Alarcón
María Luz Quiroga
María Rosario Guijarro Huerta
María Vigo Ibáñez
Maribel Marín Jiménez
Maricarmen Fernández
Miguel Ángel Garrido
Pablo Alonso Rodríguez
Patrocinio Gil Sánchez
Paula Cámara Esteban
Paulino Toribio Martín
Pepi Montiel Noguera
Pilar Contreras Moreno
Rebeca de la Fuente Gómez
Sergio M. Moreno Domínguez
Sergio Sánchez
Sergio Vílchez
Trinidad Portillo
Xavi Riera
9,95€Añadir al carrito
Anoche tuve un sueño
Anoche tuve un sueño“Anoche tuve un sueño” es un apasionante recorrido por el camino de la vida, donde a través de pequeños cuentos y poesías, la autora revela el misterio de la existencia, con un sabio e ilustrado mensaje que solo puede salir de la voz ancestral de la esencia interna: el alma. La autora nació a finales de la década de los cuarenta, donde la mujer, hasta ese momento, había tenido un único rol: “madre y esposa”, ella siempre fue una niña aventurera, rebelde, defensora de los más desfavorecidos y muy soñadora, visionaria de un mundo libre de Injusticias, y es por lo que su obra “Anoche tuve un sueño” no te dejará impasible.
© María Angustias Moreno Barrios, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Anoche tuve un sueño
Fragua de versos
Fragua de versosEl libro “Fragua de versos” refleja todos los sentimientos, experiencias y emociones que han ido surgiendo a lo largo de la vida del autor. Todos ellos desde una perspectiva donde fe y razón, alma y corazón, Dios y mundo, han sido los que han dictado estas prosas y poemas. Por ello, los protagonistas de este libro son la naturaleza, los sentimientos que el ser humano encierra y las vivencias por las que pasa el alma a lo largo de la vida.
© Abel de Miguel Sáenz, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Fragua de versos
54 metros cuadrados
54 metros cuadradosEn estos 54 metros cuadrados, encontraréis la lucha de una mujer por recuperar su esencia, autoestima y dignidad. Enamorada o, al menos así lo cree, cuando abandona su tierra y se entrega por entero a una nueva relación, a otro lugar, a otras gentes, a otras costumbres. Es en ese reducido espacio, en el que cree agonizar durante más de trece años, donde se produce el milagro. Fue en una mañana cuando el espejo le grita: ¡te estás muriendo!
Una tremenda catarsis no carente de lágrimas, transforma su vida y la coloca en el camino que siempre quiso recorrer.
Y vuelve a llegar el amor y la consciencia dejando vía libre a la creatividad y la alegría.
© Rosa Ayuso Díaz, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© 54 metros cuadrados
Las ruinas del presente
Las ruinas del presente“Las ruinas del presente” supone una original mirada de la autora sobre el mundo, bajo la cual se establece una íntima relación entre el amor y la vida, entre el presente y el pasado, vida que avanza sin piedad en la piel del reloj, envolviendo las agujas en un tic tac.
La poesía, ese estado latente de búsqueda de la palabra, es como la tierra fértil a la espera de ser cultivada. Bebiendo de las fuentes de la cultura barroca, nace este poemario que ahonda en lo más profundo de la contemplación y celebración de las ruinas que rodean al ser humano: el desamor, el miedo, la deslealtad o la injusticia brotan con sencillez entre estos versos. Todo ello por una senda en la que el lector camina de la mano del amor como fuerza rescatadora de ese naufragio vital que le acaba uniendo con lo esencial, con los orígenes, con lo cotidiano. En otras palabras, estos poemas representan el fruto de una transformación poética del entorno más cercano, ofreciendo un testimonio existencial de su tiempo.
© Patricia López Castillo, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Las ruinas del presente