La Pérgola II, diario de un alma en tránsito
La Pérgola II, diario de un alma en tránsito
9,95€
Continuando con mis experiencias vividas en aquel mágico lugar, cada tiempo, sin tiempo, me daba cuenta de que, cada vez más, mi esencia se iba transformando pasando a ser un todo en la nada más absoluta.
Había creado mi propio ser, de un «no ser» tan diferente a lo que la tradición terrestre nos dicta, que mi asombro crecía y crecía hasta disgregarse en miles de cristalitos de colores, tan difusos, como la luz que nos alumbra, aquí en la tierra, y que apenas sentimos.
Cada cristal viajaba por la tierra física, intentando penetrar en el corazón del mundo y contagiando su pureza resplandeciente.
¿Sería este un nuevo cambio para la doliente humanidad?…
¿Conseguiría a través de mis vivencias hacer saber que la vida tras la muerte es floreciente y hermosa?
Con los ojos que lo mires, querido lector; de ti dependerá también hacer un mundo mágico de este lugar sombrío.
© Carmen Elvira Azparren Caballero, 2017.
© La pérgola II, Diario de un alma en tránsito.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Sin existencias
Páginas: 70
Tamaño: 14,8 x 21 cms
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco.
Solapas: No.
Depósito Legal: GR-1591- 2017
I.S.B.N.: 978-84- 948003-1- 3
Impreso en España
Libros relacionados
La voz rendida
La voz rendida«La voz rendida» es un acto de reconocimiento al poder de la palabra, son poemas, reflexiones, introspecciones en torno a la vida y su magia.
Sus personajes navegan mares alborotados a veces, otras se dejan mecer por la paz, el sosiego, la ilusión, el deseo… en un intento por convertirse en la suprema metáfora de la vida: el arte, o al menos su espejo.
© Karlos Giménez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© La voz rendida
9,95€Añadir al carrito
Metáforas de arena… Entre papeles blancos
Metáforas de arena… Entre papeles blancosMetáforas de arena… Entre papeles blancos
QUIZÁ NOS ENCONTREMOS ALGÚN DÍA
– leyendo el mismo libro
– mirando al mismo mar
– bebiendo el mismo viento
…y despertando del mismo sueño
para soñar de nuevo cualquier tarde.
© Concepción Sedano González, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Metáforas de arena… ENTRE PAPELES BLANCOS
12,95€Añadir al carrito
Jugando a ser Poeta
Jugando a ser Poeta“Jugando a ser Poeta”, es el segundo libro de poesía de Ana Maritza Aguirre, su estilo de escritura es intimista, son poemas a la vida misma, a su poesía, al amor a sus hijos, a la soledad, a la mujer, al amor, a la tristeza, recuerdos, protestas o lamentos.
Sus versos, escritos con los latidos del corazón, juegan a querer ser Poeta, su alma se desnuda y se desborda al escribir cada poema con palabras que se hacen melodía.
© Ana Maritza Aguirre, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Jugando a ser poeta
Aires Piñeros
Aires Piñeros“Aires Piñeros”, habla de un pueblo, de sus gentes, de vivencias; pone de manifiesto sentimientos en un estilo de versos campesinos, algunos de ellos, recopilados de los que pasaban de boca en boca, con más pasión que métrica, incluso que rimas, donde el pueblo, especialmente los contemporáneos de la época vivida por el autor y colaboradores de este compendio, se reconocen y se identifican. Con su leyenda cualquier visitante o lector se puede hacer una idea de la historia y el sentimiento piñero, un pueblo que a pesar de ser eminentemente emigrante, sus hijos no solo no pierden su raigambre, si no que lo siguen amando y teniendo muy presente, tanto como los que nunca emigraron.
Colaboran en esta edición:
Prólogo de Tico Medina
Prólogo de Alfredo Rodríguez Villegas
Asociación Cultural Piñeros por el Mundo
Fotografías de cubierta Paco Ayala
Colaboración poética de:
Rosa López Jiménez
Fabián Gilberto Martínez Torres
Paco Ayala
Isabel Álvarez Fernández
© Manuel Martínez Jiménez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Aires piñeros
Historia de SamSara
Historia de SamSara«Historia de Sara». Un viaje a través del tiempo y del espacio, que cuenta la historía de los hombres y mujeres que un día dejaron su hogar para ser parte del mundo.
«Historia de Sam». A veces, la vida parece ser un lugar oscuro e indescifrable. Los acontecimientos diarios nos apartan de la verdadera realidad… aquella que solo puede ser vista por los ojos del corazón…
© Esther López Haro, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Historia de SamSara
Auuullando
AuuullandoAuuullando, desde los abismos de las entrañas
«Auuullando», es una llamada de la parte más íntima y visceral femenina (más salvaje) a la parte mental y racional (social) que en ocasiones eclipsa la propia naturaleza. Invita al lector a escapar del escarnio de vida que nos imponen y sumergirse en lugares inhóspitos de la feminidad, leyendo en verso situaciones y vivencias actuales, danzando con poemas de otros tiempos, jugando con las similitudes.
Dos preguntas fundamentan «Auuullando»: Esta este mundo preparado para el amor? ¿Están los hombres preparados para amar a las mujeres?
«Auuullando» es una propuesta de amor al lector, a la vida y al mundo.
© María Vigo Ibáñez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Auuullando, desde los abismos de las entrañas