La Pérgola II, diario de un alma en tránsito
La Pérgola II, diario de un alma en tránsito
9,95€
Continuando con mis experiencias vividas en aquel mágico lugar, cada tiempo, sin tiempo, me daba cuenta de que, cada vez más, mi esencia se iba transformando pasando a ser un todo en la nada más absoluta.
Había creado mi propio ser, de un “no ser” tan diferente a lo que la tradición terrestre nos dicta, que mi asombro crecía y crecía hasta disgregarse en miles de cristalitos de colores, tan difusos, como la luz que nos alumbra, aquí en la tierra, y que apenas sentimos.
Cada cristal viajaba por la tierra física, intentando penetrar en el corazón del mundo y contagiando su pureza resplandeciente.
¿Sería este un nuevo cambio para la doliente humanidad?…
¿Conseguiría a través de mis vivencias hacer saber que la vida tras la muerte es floreciente y hermosa?
Con los ojos que lo mires, querido lector; de ti dependerá también hacer un mundo mágico de este lugar sombrío.
© Carmen Elvira Azparren Caballero, 2017.
© La pérgola II, Diario de un alma en tránsito.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Sin existencias
Páginas: 70
Tamaño: 14,8 x 21 cms
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco.
Solapas: No.
Depósito Legal: GR-1591- 2017
I.S.B.N.: 978-84- 948003-1- 3
Impreso en España
Libros relacionados
Las ruinas del presente
Las ruinas del presente“Las ruinas del presente” supone una original mirada de la autora sobre el mundo, bajo la cual se establece una íntima relación entre el amor y la vida, entre el presente y el pasado, vida que avanza sin piedad en la piel del reloj, envolviendo las agujas en un tic tac.
La poesía, ese estado latente de búsqueda de la palabra, es como la tierra fértil a la espera de ser cultivada. Bebiendo de las fuentes de la cultura barroca, nace este poemario que ahonda en lo más profundo de la contemplación y celebración de las ruinas que rodean al ser humano: el desamor, el miedo, la deslealtad o la injusticia brotan con sencillez entre estos versos. Todo ello por una senda en la que el lector camina de la mano del amor como fuerza rescatadora de ese naufragio vital que le acaba uniendo con lo esencial, con los orígenes, con lo cotidiano. En otras palabras, estos poemas representan el fruto de una transformación poética del entorno más cercano, ofreciendo un testimonio existencial de su tiempo.
© Patricia López Castillo, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Las ruinas del presente
La voz rendida
La voz rendida“La voz rendida” es un acto de reconocimiento al poder de la palabra, son poemas, reflexiones, introspecciones en torno a la vida y su magia.
Sus personajes navegan mares alborotados a veces, otras se dejan mecer por la paz, el sosiego, la ilusión, el deseo… en un intento por convertirse en la suprema metáfora de la vida: el arte, o al menos su espejo.
© Karlos Giménez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© La voz rendida
Auuullando
AuuullandoAuuullando, desde los abismos de las entrañas
“Auuullando”, es una llamada de la parte más íntima y visceral femenina (más salvaje) a la parte mental y racional (social) que en ocasiones eclipsa la propia naturaleza. Invita al lector a escapar del escarnio de vida que nos imponen y sumergirse en lugares inhóspitos de la feminidad, leyendo en verso situaciones y vivencias actuales, danzando con poemas de otros tiempos, jugando con las similitudes.
Dos preguntas fundamentan “Auuullando”: Esta este mundo preparado para el amor? ¿Están los hombres preparados para amar a las mujeres?
“Auuullando” es una propuesta de amor al lector, a la vida y al mundo.
© María Vigo Ibáñez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Auuullando, desde los abismos de las entrañas
Versos y Leyendas
Versos y Leyendas“Versos y Leyendas” contiene todos los escritos que han sido narrados desde el nostálgico rincón del corazón, donde los amantes lloraron las lágrimas de sus amores perdidos, donde rieron con el recuerdo de una sonrisa mostrada al viento, y donde añoraron el brillo de las pupilas que enamoraron el alma. Un lugar lleno de sensaciones extraordinarias, donde los sentimientos olvidados permanecen en la memoria del pasado, renaciendo a través de las letras escritas con las emociones del presente, desde la sutil fantasía a la más pura realidad.
© Francisco Javier del Olmo Brazales, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Versos y Leyendas
Búscame bajo la lluvia
Búscame bajo la lluvia“Búscame bajo la lluvia”. Marisa es una vasca de 43 años, atormentada por su pasado, que trabaja desde hace 20 en Nueva York. Una desgraciada e inesperada tragedia la obligará a regresar a su tierra natal acompañada, por primera vez, de su hijo Mikel. El viaje la colocará frente a los recuerdos de un amor de juventud en un País Vasco convulso, dominado por el miedo, en pleno apogeo de la organización terrorista ETA, que nunca ha conseguido olvidar y que, en la madurez de la vida, llegan de nuevo para que pueda definitivamente superarlos. Una historia de amor, de búsquedas, de reencuentros, llena de intriga y pasión.
© Jesús Toral Fernández, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Búscame bajo la lluvia
Rincones del alma
Rincones del alma“Rincones del alma” nace de la necesidad de desnudar los sentimientos que se almacenan en ese lugar mágico llamado “Alacena de la esencia del espíritu inquieto”, de la palabra hecha verso, que a su vez, conforma un poema.
Cada poema es una historia viva de impulsos que avivan en la autora la necesidad de seguir escribiendo. Desnudar el alma poco a poco, latido a latido, como si fuera un suspiro al viento y ese suspiro se enredara en la piel como la hiedra de un hechizo. Es su pasión, su amor, su desamor y sus raíces; esas que su mar de olivos le ha transferido durante toda la vida. Adentraros en esta morada, seguro que no quedaréis sedientos de ilusión ni de caricias.
La autora pretende compartir con todos vosotros sus gozos y sus sueños y que, a la vez, os hagan sobrevolar el espacio infinito de la palabra y que esta borde rimas y versos a través del viento.
© Juana Campos Cortés, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Rincones del alma