La voz rendida
La voz rendida
9,95€
«La voz rendida» es un acto de reconocimiento al poder de la palabra, son poemas, reflexiones, introspecciones en torno a la vida y su magia.
Sus personajes navegan mares alborotados a veces, otras se dejan mecer por la paz, el sosiego, la ilusión, el deseo… en un intento por convertirse en la suprema metáfora de la vida: el arte, o al menos su espejo.
© Karlos Giménez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© La voz rendida
Páginas: 96
Tamaño: 14,8 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco.
Solapas: No.
©Ilustración de cubierta María José Arguiñano
Depósito Legal: GR-694-2016
I.S.B.N.: 978-84-945499-0-8
Impreso en España
Marca
Karlos Giménez

Libros relacionados
Las ruinas del presente
Las ruinas del presente«Las ruinas del presente» supone una original mirada de la autora sobre el mundo, bajo la cual se establece una íntima relación entre el amor y la vida, entre el presente y el pasado, vida que avanza sin piedad en la piel del reloj, envolviendo las agujas en un tic tac.
La poesía, ese estado latente de búsqueda de la palabra, es como la tierra fértil a la espera de ser cultivada. Bebiendo de las fuentes de la cultura barroca, nace este poemario que ahonda en lo más profundo de la contemplación y celebración de las ruinas que rodean al ser humano: el desamor, el miedo, la deslealtad o la injusticia brotan con sencillez entre estos versos. Todo ello por una senda en la que el lector camina de la mano del amor como fuerza rescatadora de ese naufragio vital que le acaba uniendo con lo esencial, con los orígenes, con lo cotidiano. En otras palabras, estos poemas representan el fruto de una transformación poética del entorno más cercano, ofreciendo un testimonio existencial de su tiempo.
© Patricia López Castillo, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Las ruinas del presente
La Alpujarra y mis coplas
La Alpujarra y mis coplas“La Alpujarra y mis coplas”. Este libro es un recopilatorio de historias de la Alpujarra, de sus costumbres y su gastronomía. También es un recopilatorio de coplas dedicadas a la Alpujarra y a y sus gentes. Además de poesías, relatos, canciones de temas variados como: amor, desamor, traiciones, costumbres de niñez…
© Carmen Domínguez González, 2017.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© La Alpujarra y mis coplas
© Fotografía de portada Rafael Vílchez
Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Huelva
Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – HuelvaPoetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Huelva
Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – HuelvaAntología Poética. Compendio De poemas de los participantes en el Encuentro de Poetas Andaluces de Ahora en Moguer (Huelva) en el año 2015.
Autores participantes
Acracia Márquez Galán
Amaya Martín
Ana Deacracia
Antonia Maíllo Zamora
Antonio Quero
Aurora Gámez Enríquez
Carmen Hernández Rey
Chema Muñoz
Concha Gorostiza
Cristóbal Carrasco
Encarna Gómez Valenzuela
Enrique Palma Marín
Gloria Cutillas Prieto
Inmaculada Guillén Julián
Inmaculada Nogueras
Jackie Rivero Míguez
José Carlos Arellano Ramos
José Manuel Alfaro Basilio
José Romero Muñoz
Juan Justo López
Julia Jiménez Caraballo
Malika El Bouzidi
María Chamorro Lara
María Dolores Álvarez Crespo
María Jesús Ruiz
María Josefa Pérez Lima
María Sánchez Román
María Yolanda García Ares
Mariana Vera Martínez
Maritxé Abad i Bueno
Mercedes Dueñas Ballesteros
Nieves Buscato
Paco Mateos
Pepa Martínez Márquez
Pilar Redondo
Rocío Biedma
Rosa Veiga Medero
Rosario Santana
Salomé Ortega
Santiago Pablo Romero
Simone Sáez Ramírez
Tomás Sánchez Rubio
Victoria Elizabeth Nowak
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
© Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Moguer – Huelva, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Coordinadora de la edición: María Sánchez Román
Versos y Leyendas
Versos y Leyendas“Versos y Leyendas” contiene todos los escritos que han sido narrados desde el nostálgico rincón del corazón, donde los amantes lloraron las lágrimas de sus amores perdidos, donde rieron con el recuerdo de una sonrisa mostrada al viento, y donde añoraron el brillo de las pupilas que enamoraron el alma. Un lugar lleno de sensaciones extraordinarias, donde los sentimientos olvidados permanecen en la memoria del pasado, renaciendo a través de las letras escritas con las emociones del presente, desde la sutil fantasía a la más pura realidad.
© Francisco Javier del Olmo Brazales, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Versos y Leyendas
12,95€Añadir al carrito
VERSOS aPASIONa2, Paco Ayala.
VERSOS aPASIONa2, Paco Ayala.«Versos aPASIONa2» es el segundo libro de la trilogía que el autor está escribiendo sobre la pasión, cuyo primer volumen fue “Versos de Pasión”. En este segundo poemario hace especial hincapié en la pasión amorosa, en el amor y el desamor, pero sin dejar de lado el compromiso social que le identifica contra la violencia de género, contra el machismo, contra la pobreza, y en defensa de la lucha contra las enfermedades de nuestro tiempo, en defensa de la paz y el diálogo, en defensa de los más desprotegidos como los emigrantes y la infancia. Dedicando también algunos poemas a su tierra querida, Granada.
© Paco Ayala, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Versos aPASIONa2
Fotografías de portada e interiores Paco Ayala
Diseño de cubierta Paco Ayala
El beso de las mariposas
El beso de las mariposas«El beso de las mariposas». Mucho más que un poemario, mucho más que un diario…
“El beso de las mariposas” no es más que uno de los numerosos recursos literarios que aparecen en estos poemas. Donde la autora ha querido, metafóricamente hablando, hacer que cada uno de estos versos sean comparables con un sencillo, efímero, suave, seductor, pequeño, dulce, respetuoso, tierno, emotivo y cálido beso de mariposa.
¡Vívanlo!
© Ana López Jiménez, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© El beso de las mariposas