Los ecos de mi voz
Los ecos de mi voz
14,95€
“Los ecos de mi voz” es un poemario en el cual, el poeta ha querido reflejar casi todas las cuestiones que nos propone la vida. El amor, el desamor, la luz, el dolor o el miedo, son componentes básicos en la poesía de Tomás Losada. En este libro encontraremos mucho de lo que encierra su vida, y aunque él siempre hace referencia a que el poeta no tiene por qué ser el protagonista de sus escritos, es fácil deducir que haya poemas referentes a cuestiones muy cercanas a su propia existencia.
Al fin y al cabo, la poesía, es como la vida, solo se trata de arrancar la belleza de todas las cosas, materiales o no, como puede ser una simple flor o el más puro o duro de los sentimientos humanos.
En este poemario, encontraréis casi todo tipo de poesía, en verso, en prosa, poesía libre, métrica, gótica, pero con un componente fundamental, el amor que el poeta ha sentido al escribir todos y cada uno de sus poemas, porque como él suele decir, al fin y al cabo, son como si fueran mis hijos…
© Tomás Losada Duarte, 2017.
© Los ecos de mi voz
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Páginas: 96
Tamaño: 14,8 x 21 cm
Cubierta: 300 gr. Brillo.
Interior: Offset 90 gr. Blanco.
Solapas: Sí.
Depósito Legal: GR-1523- 2017
I.S.B.N.: 978-84- 947632-7- 4
Impreso en España
Marca
Tomás Losada

Libros relacionados
Sueños
Sueños“Sueños”, ha sido el título más apropiado, que se encontró para este poemario. Una obra que trata de realzar un estilo, a veces poco valorado, como es la poesía. También es una herramienta que ayuda a recordar el gran valor emocional que toda persona posee y no recuerda tener. Sueños son, los anhelos y propósitos de todo ser humano. Sueños son, recónditas emociones que aspiramos a exteriorizar en algún momento de nuestra vida. Sueños son, fantasías, ilusiones y visiones que cada alma interpreta e idealiza según su evolución y medida.
© Antonio del Castillo Albarracín, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Sueños
Rincones del alma
Rincones del alma“Rincones del alma” nace de la necesidad de desnudar los sentimientos que se almacenan en ese lugar mágico llamado “Alacena de la esencia del espíritu inquieto”, de la palabra hecha verso, que a su vez, conforma un poema.
Cada poema es una historia viva de impulsos que avivan en la autora la necesidad de seguir escribiendo. Desnudar el alma poco a poco, latido a latido, como si fuera un suspiro al viento y ese suspiro se enredara en la piel como la hiedra de un hechizo. Es su pasión, su amor, su desamor y sus raíces; esas que su mar de olivos le ha transferido durante toda la vida. Adentraros en esta morada, seguro que no quedaréis sedientos de ilusión ni de caricias.
La autora pretende compartir con todos vosotros sus gozos y sus sueños y que, a la vez, os hagan sobrevolar el espacio infinito de la palabra y que esta borde rimas y versos a través del viento.
© Juana Campos Cortés, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Rincones del alma
Auuullando
AuuullandoAuuullando, desde los abismos de las entrañas
«Auuullando», es una llamada de la parte más íntima y visceral femenina (más salvaje) a la parte mental y racional (social) que en ocasiones eclipsa la propia naturaleza. Invita al lector a escapar del escarnio de vida que nos imponen y sumergirse en lugares inhóspitos de la feminidad, leyendo en verso situaciones y vivencias actuales, danzando con poemas de otros tiempos, jugando con las similitudes.
Dos preguntas fundamentan «Auuullando»: Esta este mundo preparado para el amor? ¿Están los hombres preparados para amar a las mujeres?
«Auuullando» es una propuesta de amor al lector, a la vida y al mundo.
© María Vigo Ibáñez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Auuullando, desde los abismos de las entrañas
VERSOS/BESOS… del alma
VERSOS/BESOS… del almaLa pretensión de “Versos/Besos… del alma” es invitarte a sentir, vivir y gozar, dulce experiencia y soñares, contigo. Las huellas de su camino, o cercanamente, experimentado, de amor o frustración, respeto y amor por el campo, contacto con gente sencilla, amable, hechizo artístico en música, poesía y teatro, la noble alma que siempre extiende su mano, el profesional competente… es el impulso que le lleva a desnudar su alma y expresar su admiración y agradecimiento. En cada poema, verás una historia de vida, de valores, sentida y soñada. En cada verso, late su ética obsesión de unir, belleza inteligente y tierna caricia, estilo y música con respeto a normas literarias, sentires y pasión con gozares y sueños… Su gran ilusión, compartirlo contigo y que tú lo goces en tu alma, sus Versos del alma.
© Salvador Arias Jiménez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Versos/Besos del alma
Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Huelva
Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – HuelvaPoetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Huelva
Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – HuelvaAntología Poética. Compendio De poemas de los participantes en el Encuentro de Poetas Andaluces de Ahora en Moguer (Huelva) en el año 2015.
Autores participantes
Acracia Márquez Galán
Amaya Martín
Ana Deacracia
Antonia Maíllo Zamora
Antonio Quero
Aurora Gámez Enríquez
Carmen Hernández Rey
Chema Muñoz
Concha Gorostiza
Cristóbal Carrasco
Encarna Gómez Valenzuela
Enrique Palma Marín
Gloria Cutillas Prieto
Inmaculada Guillén Julián
Inmaculada Nogueras
Jackie Rivero Míguez
José Carlos Arellano Ramos
José Manuel Alfaro Basilio
José Romero Muñoz
Juan Justo López
Julia Jiménez Caraballo
Malika El Bouzidi
María Chamorro Lara
María Dolores Álvarez Crespo
María Jesús Ruiz
María Josefa Pérez Lima
María Sánchez Román
María Yolanda García Ares
Mariana Vera Martínez
Maritxé Abad i Bueno
Mercedes Dueñas Ballesteros
Nieves Buscato
Paco Mateos
Pepa Martínez Márquez
Pilar Redondo
Rocío Biedma
Rosa Veiga Medero
Rosario Santana
Salomé Ortega
Santiago Pablo Romero
Simone Sáez Ramírez
Tomás Sánchez Rubio
Victoria Elizabeth Nowak
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
© Poetas andaluces de ahora – IV Encuentro – Moguer – Huelva, 2015.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
Coordinadora de la edición: María Sánchez Román
Aires Piñeros
Aires Piñeros“Aires Piñeros”, habla de un pueblo, de sus gentes, de vivencias; pone de manifiesto sentimientos en un estilo de versos campesinos, algunos de ellos, recopilados de los que pasaban de boca en boca, con más pasión que métrica, incluso que rimas, donde el pueblo, especialmente los contemporáneos de la época vivida por el autor y colaboradores de este compendio, se reconocen y se identifican. Con su leyenda cualquier visitante o lector se puede hacer una idea de la historia y el sentimiento piñero, un pueblo que a pesar de ser eminentemente emigrante, sus hijos no solo no pierden su raigambre, si no que lo siguen amando y teniendo muy presente, tanto como los que nunca emigraron.
Colaboran en esta edición:
Prólogo de Tico Medina
Prólogo de Alfredo Rodríguez Villegas
Asociación Cultural Piñeros por el Mundo
Fotografías de cubierta Paco Ayala
Colaboración poética de:
Rosa López Jiménez
Fabián Gilberto Martínez Torres
Paco Ayala
Isabel Álvarez Fernández
© Manuel Martínez Jiménez, 2016.
© ALIAR 2015 Ediciones S.L.
© Aires piñeros